InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Qué dirá Powell en Jackson Hole?”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Qué dirá Powell en Jackson Hole?”

Hoy 27 de agosto se inicia en Jackson Hole Wyoming, el “jamboree” de banqueros centrales con financieros, académicos, representantes del gobierno de EE.UU. y medios de comunicación, donde se discute cuestiones de política a largo plazo de interés mutuo. Powell ha señalado repetidamente su preferencia por una evolución lenta y finamente graduada en las políticas, coherente con un panorama económico aún incierto. Las desigualdades de ingresos, riqueza y oportunidades continúan empeorando. Las amenazas del cambio...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Qué dirá Powell en Jackson Hole?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa26 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Hoy 27 de agosto se inicia en Jackson Hole Wyoming, el “jamboree” de banqueros centrales con financieros, académicos, representantes del gobierno de EE.UU. y medios de comunicación, donde se discute cuestiones de política a largo plazo de interés mutuo.

Powell ha señalado repetidamente su preferencia por una evolución lenta y finamente graduada en las políticas, coherente con un panorama económico aún incierto.

Las desigualdades de ingresos, riqueza y oportunidades continúan empeorando. Las amenazas del cambio climático se están multiplicando, la pandemia sigue allí alterando y hay una mayor dispersión en el desempeño del crecimiento en todo el mundo. Los balances de los bancos centrales de los países ricos tienen USD 28 billones de dólares para finales de año, de los cuales dos quintos son atribuibles a QE4 durante la pandemia.

El de empleo sugiere que la mejora del mercado laboral se acelera. Hay unos 1.9 millones de puestos de trabajo en junio y julio. Las preocupaciones sobre la inflación aún no se han disipado. Jau un 5,4% para la tasa general y un 4.3% para la base, excluidos los alimentos y la energía.

Los datos de empleo e inflación han llevado a varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, a pronunciarse por un recorte de los USD 120,000 millones en bonos por mes, es decir el Tapering del QE4 calificado como “Sine die”. Powell parece querer mantener las inyecciones masivas de liquidez por más tiempo. Pero hay el sentimiento cada vez mayor, que cuanto más espere para detallar su propio pensamiento, mayores serán los desafíos para mantener la unidad de la Fed y mayor riesgo de que el banco central se vea obligado a pisar los frenos de la política de manera más desordenada en el futuro. Estos 3 días de discusión en Jackson Hole es, una oportunidad para aclarar asuntos de quién maneja el banco central más importante del mundoy tal parece que el hallazgo de una cartera de unos USD 10 millones en valores, personal, no trasciende, pese a que ello es para muchos un conflicto de intereses.

  Más de Dennis Falvy:

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Incremento de precios contra rédito”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “Los ETF son la sensación en Wall Street”

OPINIÓN | Dennis Falvy: “El sistema monetario explosionará”

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: “¿Qué dirá Powell en Jackson Hole?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados