InicioPrincipalOPINIÓN | Dennis Falvy: ¿Cómo parar la inflación?

OPINIÓN | Dennis Falvy: ¿Cómo parar la inflación?

El profesor Jorge Baca sostiene que, para el ama de casa, la inflación mayormente es por los alimentos, para el transportista los combustibles y para los agricultores los fertilizantes. Pero para el BCRP, la inflación es la tasa promedio de cambio de precios, para los consumidores sobre los bienes y servicios. Es obvio colegir las diferencias que puede haber en algunos bienes, del promedio que se expresa en el IPC. El BCRP apunta a controlar...The post OPINIÓN | Dennis Falvy: ¿Cómo parar la inflación? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El profesor Jorge Baca sostiene que, para el ama de casa, la inflación mayormente es por los alimentos, para el transportista los combustibles y para los agricultores los fertilizantes. Pero para el BCRP, la inflación es la tasa promedio de cambio de precios, para los consumidores sobre los bienes y servicios.

Es obvio colegir las diferencias que puede haber en algunos bienes, del promedio que se expresa en el IPC. El BCRP apunta a controlar la inflación del IPC dentro del rango meta de un 3% anual y, para ello, la liquidez monetaria debe crecer en la misma proporción que el crecimiento del PBI nominal. Hay entonces seguimiento entre la demanda de dinero y la liquidez.

Pero hay bienes que no se afectan sino por “choques” de demanda u oferta como el precio del petróleo, fletes marítimos o el aumento de trigo y el maíz. Esto suele ser transitorio, si es que no se da una distorsión fuerte de una inflación arriba del 4%, sentencia Baca. Allí los choques realimentan la inflación promedio y generan una espiral que requiere medidas severas, pues pueden conducir a una recesión.

Quizás te interese leer: Castillo cometió infracción constitucional al no recibir a la Comisión de Fiscalización, según Omar Cairo

En el Perú el pésimo manejo pandémico forzó al BCRP medidas que inundaron de liquidez a la economía y llevaron a las tasas de referencia a niveles de cero. El aumento de los fletes y el petróleo fueron los detonantes de la aceleración inflacionaria.

Baca, entonces, muestra que los tres componentes encima del IPC son Alimentos, Hogar y Electricidad y Transporte. Implementa un modelo de auto regresión (VAR) de los 12 componentes del IPC con sus precios relativos, con impacto del petróleo, dólar y tasa de referencia. Fija en US$110 el barril y S/3.80 el dólar. Pone 3 escenarios. Una tasa del 5.5% inamovible y las otras dos con aumentos de 0.50 y 0.75% por mes hasta fin de año. Solo la del 0.75% contiene la inflación, concluye, reduciéndola a fines del año. Lo que hace el BCRP actualmente es claramente insuficiente, sentencia. Ver el post: http://prediceperu.com/2022/06/25/linterna-de-popa-349/

Síguenos en redes sociales

 

The post OPINIÓN | Dennis Falvy: ¿Cómo parar la inflación? appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados