InicioPrincipalOPINIÓN | Carlos Jaico: “¿Reforma tributaria sin reforma del Estado?”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “¿Reforma tributaria sin reforma del Estado?”

Las reformas tributarias previstas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),tienen objetivo a los más de 10 millones de contribuyentes en el mundo formal. Convendría mencionar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),el 0.15% (15 mil empresas) aporta más del 80% del impuesto a la renta y genera el 58% del empleo formal. Entonces, aproximadamente 22% de la población económicamente activa (PEA) es la que paga el impuesto a...The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “¿Reforma tributaria sin reforma del Estado?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa11 de noviembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las reformas tributarias previstas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF),tienen objetivo a los más de 10 millones de contribuyentes en el mundo formal. Convendría mencionar que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),el 0.15% (15 mil empresas) aporta más del 80% del impuesto a la renta y genera el 58% del empleo formal. Entonces, aproximadamente 22% de la población económicamente activa (PEA) es la que paga el impuesto a la renta. 13 millones de ciudadanos están por tanto fuera del sistema de recaudación del Estado. Esto significa que los impuestos van dirigidos a una población fiscal conocida, sin necesariamente ampliar la base recaudatoria. Sobre esto, el economista Arthur Laffer planteaba que “demasiados impuestos matan al impuesto”, lo cual contribuiría a un desánimo de los agentes económicos, al no tener mayor motivación para trabajar o invertir más debido a la excesiva imposición. Otra de las consecuencias es que se ahondaría tanto la elusión como la evasión fiscal, que ya es de 50% para el impuesto a la renta y de 30% para el IGV.

Con los sectores de la economía saliendo del impacto financiero de la pandemia, es de prever que los índices de recaudación sean modestos. Esto pese a las proyecciones, según Pedro Francke, de aumentar la recaudación en S/12,000 millones anuales. Sin embargo, una vez recaudados estos fondos deberán ser invertidos y es allí donde aún hay reformas por hacer.

El mismo MEF en su Seguimiento de la Ejecución Presupuestal indica que a la fecha solo 69.3% de avance. Esta cifra esconde la realidad de algunas regiones las cuales no sobrepasan el 40% de su presupuesto 2021 en inversiones. Esto implica que su población recibirá menos obras de infraestructura y equipamiento. Peor aún, aquellas regiones con alto ingreso por canon minero son las que tienen un menor gasto de su presupuesto de inversiones como por ejemplo Puno (29%),Cajamarca (31%), Tumbes (33%),Junín (36%),Pasco (38%) o Ancash (39%). Gran parte de esta ausencia en la ejecución se pierde en la corrupción según la Contraloría y su “Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú” (2020). Si además sumamos la impericia de aquellos que dirigen las regiones, lo cual genera pérdidas importantes al erario nacional, pero sobre todo a la confianza del ciudadano en sus autoridades, concluiremos que es necesaria una reforma integral y mucho más ambiciosa si queremos realmente avanzar hacia un Estado eficiente en el uso de sus recursos.

  Más de Carlos Jaico:

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Protección del denunciante ético: el caso Imarpe”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Lebewohl Ángela Merkel”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Dignidad humana y enfermería”

The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “¿Reforma tributaria sin reforma del Estado?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados