InicioPrincipalOPINIÓN | Carlos Jaico: “Por la unidad de los países andinos”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Por la unidad de los países andinos”

En su ensayo “Sobre la paz eterna”, el realismo de Immanuel Kant parte del hecho que los estados se encuentran o en guerra o en una paz inestable y precaria. Su intención es legalizar las relaciones entre los estados y moralizar la política dirigiéndola hacia la paz cuya integración crea las condiciones para la estabilidad y el desarrollo. Estos principios, forjaron las bases de lo que sería luego la Unión Europea con el Tratado de...The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “Por la unidad de los países andinos” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de enero, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En su ensayo “Sobre la paz eterna”, el realismo de Immanuel Kant parte del hecho que los estados se encuentran o en guerra o en una paz inestable y precaria. Su intención es legalizar las relaciones entre los estados y moralizar la política dirigiéndola hacia la paz cuya integración crea las condiciones para la estabilidad y el desarrollo. Estos principios, forjaron las bases de lo que sería luego la Unión Europea con el Tratado de Roma en 1957.

Por nuestra parte, en 1969, en la ciudad de Cartagena de Indias se fundó una de las instituciones de integración con mayor proyección en América Latina, la Comunidad Andina (CAN). Cinco décadas después, el sistema de la CAN comprende 15 instituciones multilaterales, que abordan temas que influyen en la vida de más de 110 millones de personas, la onceava economía mundial, con casi cien mil millones de dólares anuales de exportaciones, así como una extensión geográfica similar a la de la Unión Europea.

La CAN es depositaria de un importante acervo de normas comunitarias que sostienen el edificio de la integración, dinamizando las economías locales y fortaleciendo lazos políticos, económicos, sociales y de hermandad entre nuestros pueblos, tal como lo vislumbró el libertador Simón Bolívar en los prolegómenos de nuestra independencia.

A lo largo de su existencia, la CAN alcanzó importantes metas en temas sociales, educativos, culturales, laborales, sanitarios, financieros, agrícolas, de infraestructura física, propiedad intelectual, medio ambiente, movilidad humana y construcción de un mercado subregional.

Como muestra de ello, los ciudadanos de países de la CAN pueden viajar libremente, premunidos solamente con su documento nacional de identidad, pudiendo incluso residir en cualquier otro país andino a su sola voluntad, o hacer uso de su teléfono móvil pagando el costo de una llamada local.

La CAN está trabajando en la homologación de títulos expedidos por universidades de los cuatro estados parte. Dichas iniciativas van construyendo un mercado laboral que viene a mejorar nuestra competitividad con el mundo.

También cuenta con la Universidad Andina Simón Bolívar, destinada al estudio del derecho comunitario andino. En políticas públicas, destaca el convenio Hipólito Unanue, y en materia financiera cuenta con la Corporación Andina de Fomento (CAF) cuya misión es apoyar el desarrollo sostenible y la integración regional.

En el mundo multipolar del siglo XXI, los bloques regionales serán el único contrapeso que permita mantener el equilibrio geoestratégico. Para ello, nuestros gobernantes deberán fortalecer la necesidad histórica de su unión, caminando juntos hacia una Comunidad Andina fundadora de la paz entre nuestros pueblos.

  Más de Carlos Jaico:

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Vientos de nueva izquierda para Latinoamérica”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “Para el Año Nuevo”

OPINIÓN | Carlos Jaico: “La tregua de Navidad”

The post OPINIÓN | Carlos Jaico: “Por la unidad de los países andinos” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados