InicioPrincipalNuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia MARCHA BLANCA este 15 de mayo: Conoce AQUÍ todo lo que debes saber

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia MARCHA BLANCA este 15 de mayo: Conoce AQUÍ todo lo que debes saber

En Exitosa, la gerente de comunicaciones de LAP, Rocío Espinoza, brindó mayores detalles sobre la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que inicia este jueves 15 de mayo.

ExitosaPor:Exitosa14 de mayo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo exclusivo con Exitosa, la gerente de comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP),Rocío Espinoza, reveló detalles sobre la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que inicia este jueves 15 de mayo. Este terminal aéreo se posiciona como un hito en la modernización de la infraestructura aeroportuaria del país.

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez iniciará marcha blanca

El nuevo aeropuerto más importante del Perú por fin podrá abrir sus puertas al público el próximo domingo 1 de junio con vuelos nacionales e internacionales, pero previo a ello se realizará una marcha blanca el día de mañana, jueves 15 de mayo, con el objetivo de corregir posibles fallos en tiempo real y reforzar la adaptación del personal aeroportuario al nuevo flujo de pasajeros.

Es así como en conversación con el programa 'Hablemos Claro', Rocío Espinoza explicó que esta marcha blanca contará con la participación de cinco aerolíneas internacionales como Argentinas, Air Europa, Volaris, Arajet y Aero Republica (Wingo Colombia) y un número controlado de operaciones, con un promedio diario de entre 8 y 10 vuelos al extranjero.

Asimismo, la gerente de comunicaciones de LAP remarcó que esas aerolíneas cuentan con pocas frecuencias, como el 1% del total de vuelos y pasajeros que se mueven en el Jorge Chávez.

"Lo que se ha definido en esta marcha blanca, se ha escogido a las aerolíneas que tienen pocas frecuencias, pocos vuelos. (...) Como visión que se tiene es que esto siga creciendo. El concepto es ese una ciudad aeropuerto, que no solo sea un terminal y dos pistas, sino también tenga desarrollo inmobiliario, zonas francas", expresó.

Nueva infraestructura del aeropuerto Jorge Chavez

Durante la entrevista, Rocío Espinoza también expresó que este moderno terminal aéreo duplicará la capacidad de atención de pasajeros, ya que cuentan con un perímetro de terreno que es similar al tamaño del distrito de Miraflores, por lo cual, a futuro se podría convertir en una ciudad aeropuerto, primera en la región y en Sudamérica.

También resaltó que este nuevo Jorge Chávez contará con tecnología de punta en los controles de seguridad. Además, reemplazaron los equipos de rayos x por unos tomógrafos que ayudarán a los pasajeros reducir el tiempo de espera y tener una mejor experiencia en sus vuelos.

"En este terminal tendremos 46 mangas de abordaje (27 más que el terminal actual),lo cual da una experiencia directa a los pasajeros que nos vienen a visitar. (...) Ahora tenemos un boulevard (con un hotel de cinco estrellas). (...) La distancia es bastante grande", agregó, esperando contar en un futuro con inversión inmobiliaria.

Incluso, reportó que la nueva infraestructura tendrá una comisaría como parte de los trabajos con la Policía Nacional del Perú (PNP) que contará con "duchas y grandes espacios de descanso" para los agentes del orden.

Nuevo Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio

Como se recuerda, luego de dos reprogramaciones y diversas demoras, el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, anunció en abril que el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio desde el mediodía para atender la demanda de miles de pasajeros que se moviliza dentro y fuera del país.

"Hemos tomado la decisión que el actual aeropuerto opere hasta el día 31 de mayo a las 23:59 horas y habrá un periodo de 12 horas, desde las 00:00 horas del 1 de junio hasta el mediodía donde el aeropuerto va estar cerrado para poder hacer la transición del actual terminal al nuevo terminal", indicó en conferencia de prensa.

De esta manera, este 15 de mayo se da inicio a la marcha blanca del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. En Exitosa, la gerente de comunicaciones de LAP, Rocío Espinoza, dio mayores detalles de este proceso clave para garantizar un inicio de operaciones integrales eficiente y seguro el 1 de junio.

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver el debut de Perú ante Turquía?

Con gran ilusión, la selección peruana Sub-19 de vóley ya se encuentra en Croacia lista para su debut en el Mundial de Vóley Femenino U19, que se disputará en las ciudades de Osijek y Belgrado. El primer duelo de la ‘Blanquirroja’ será este miércoles 2 de julio a las 11:15 a.m. (hora peruana) frente a Turquía por la primera fecha del Grupo C.

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados