InicioPrincipalMINSA: Refuerzan protocolos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres ante viruela del mono

MINSA: Refuerzan protocolos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres ante viruela del mono

El Ministerio de Salud (MINSA) reforzó los protocolos de vigilancia en los aeropuertos, puertos y pasos terrestres del país, esto debido al alto riesgo de importación de casos de la viruela del mono. Los viajeros que lleguen de países donde se detectó el virus tendrán que pasar por un periodo de observación de posibles síntomas. El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú),César Munayco, afirmó...The post MINSA: Refuerzan protocolos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres ante viruela del mono appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa28 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Salud (MINSA) reforzó los protocolos de vigilancia en los aeropuertos, puertos y pasos terrestres del país, esto debido al alto riesgo de importación de casos de la viruela del mono. Los viajeros que lleguen de países donde se detectó el virus tendrán que pasar por un periodo de observación de posibles síntomas.

El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú),César Munayco, afirmó que es importante la información que otorguen los pasajeros que provienen de aquellos países en los que se han registrado casos de esta viruela.

“Lo primero es estar alerta con la identificación de los casos y sobre todo la información de las personas que vienen de otros lugares, principalmente de las zonas donde hay casos o zonas endémicas de África. Es importante que las personas que vengan de estas zonas, frente a cualquier síntoma que sea compatible con viruela del mono, acudan inmediatamente a los establecimientos de salud o llamen a la línea 113″, precisó en diálogo con Latina.

También te puede interesar: México confirma primer caso de viruela del mono en el país

En ese sentido, los pasajeros internacionales provenientes de los países que confirmaron casos, al llegar al Perú, tendrán que completar una ficha para que el Ministerio de Salud pueda realizar el seguimiento respectivo tras su ingreso al territorio.

“Generalmente, los casos llegan en periodo de incubación, y pueden llegar sin síntomas, y recién cuando entran al país pueden presentar síntomas, por eso es importante la parte informativa”, indicó César Munayco.

De igual manera, el funcionario resaltó la importancia de que todas las personas que hayan tenido algún contacto con pacientes infectados o que hayan presentado algunos síntomas relacionados a la viruela del mono, deben acercarse a los centros de salud o comunicarse a la línea 113 para que el Centro Nacional de Epidemiología haga la investigación respectiva.

Otras noticias en Exitosa

The post MINSA: Refuerzan protocolos en aeropuertos, puertos y pasos terrestres ante viruela del mono appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados