InicioPrincipalMinisterio Público alerta sobre intenciones del Congreso de limitar la Ley de Extinción de Dominio

Ministerio Público alerta sobre intenciones del Congreso de limitar la Ley de Extinción de Dominio

El Ministerio Público advirtió que en el Congreso de la República quieren eliminar los delitos medioambientales, la corrupción, el contrabando y el tráfico ilícito de drogas de la Ley de Extinción de Dominio, beneficiando así a criminales y corruptos.

ExitosaPor:Exitosa28 de febrero, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este 28 de febrero, la Fiscalía de la Nación realizó una publicación en sus redes sociales advirtiendo sobre las intenciones parlamentarias de modificar la Ley de Extinción de Dominio. En el mensaje, la entidad alertó a la ciudadanía sobre los importantes efectos que la norma tendría en la recaudación de bienes obtenidos de forma ilícita.

Como se sabe, algunos congresistas de la república acusaron al Ministerio Público de ejecutar una fiscalización abusiva respecto a la extinción de dominio, indicando que atentan contra el desarrollo de los diversos sectores del aparato de producción nacional. No obstante, la Fiscalía rechazó dicha postura y solicitó "no dejarse engañar".

Fiscalía cuestiona al Congreso

La extinción de dominio habilita a la Fiscalía a recuperar bienes obtenidos a través de actividades ilícitas. Si bien algunas voces argumentan que la ley se enfoca en las irregularidades administrativas y laborales, el Ministerio Público insiste en que la ley se concentra en recuperar los bienes obtenidos en actividades como el narcotráfico, la corrupción y el crimen organizado.

"La extinción de dominio se aplica principalmente sobre bienes obtenidos y destinados a actividades ilícitas. Entre 2019 y 2024, las sentencias logradas por la Fiscalía no estuvieron relacionadas a sanciones administrativas, laborales o disciplinarias", señaló el Ministerio Público.

Actividades ilícitas contempladas

La Ley de Extinción de Dominio permite recuperar el dinero y los bienes obtenidos a través de actividades como el tráfico ilícito de drogas, el contrabando, la corrupción, el narcotráfico, el lavado de activos, el terrorismo, la extorsión, la trata de personas, el crimen organizado, entre otros.

Sin embargo, algunos congresistas quieren excluir de las facultades de la norma los delitos vinculados a la corrupción, el crimen organizado, el lavado de activos y los delitos medioambientales. Además, pretenden que solo se pueda recuperar los bienes una vez que se dicte una condena firme.

"Desde la Fiscalía de la Nación queremos advertir a las personas honestas que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está siendo gravemente amenazada. En el Congreso quieren aprobar un proyecto de ley que apunta a retroceder en nuestra misión de investigar y perseguir el delito. Quieren limitar la extinción de dominio", comentó en su momento Delia Espinoza, fiscal de la nación.

El Ministerio Público se encuentra en una campaña de concientización acerca de la relevancia de esta norma, instando al Congreso a reflexionar y mantener el marco normativo tal cual está, y no repetir el error de modificar una norma correcta como se hizo con la derogación de la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados