InicioPrincipalMás de 670 sismos se reportaron en lo que va del año en el Perú

Más de 670 sismos se reportaron en lo que va del año en el Perú

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP),Hernando Tavera, informó que en lo que va del año se reportaron 679 sismos a nivel nacional. En tal sentido, recordó que el Perú es un país altamente sísmico, por lo que instó a las autoridades a tomar medidas preventivas y reducir los riesgos existentes. Durante la entrevista a un medio local, el funcionario mencionó que al año se producen 1000 eventos sísmicos en todo el...The post Más de 670 sismos se reportaron en lo que va del año en el Perú appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa18 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP),Hernando Tavera, informó que en lo que va del año se reportaron 679 sismos a nivel nacional. En tal sentido, recordó que el Perú es un país altamente sísmico, por lo que instó a las autoridades a tomar medidas preventivas y reducir los riesgos existentes.

Durante la entrevista a un medio local, el funcionario mencionó que al año se producen 1000 eventos sísmicos en todo el territorio. Y en el caso de LimaMetropolitana, que el próximo 28 de octubre cumplirá 275 años de silencio sísmico, refirió que último evento telúrico fuerte se reportó el 3 de octubre de 1974, hace casi 50 años.

También puedes leer: Bellido: “Quienes están en la oposición son los que están en contra de una nueva Constitución”

El citado terremoto fue de 7.7 grados, dejó 252 fallecidos y afectó miles de viviendas de Lima y Callao. Tavera opinó que, dadas las actuales condiciones de crecimiento poblacional y viviendas en cerros, además de la construcción en terrenos inadecuados, un movimiento telúrico similar en la capital “sería de graves consecuencias”.

El Dato: El último miércoles, la Municipalidad de Lince puso en funcionamiento la primera sirena del Sistema de Alerta Símica Peruano (SASPe) en la jurisdicción. Se necesitan varios de estos artefactos en Lima Metropolitana, Callao y el resto de regiones.

Comentó que desde la década de los 70 se produjeron invasiones y ocupaciones de terrenos inadecuados, sobre todo en distritos como San Juan de Lurigancho, Lurín, Villa El Salvador, Puente Piedra y San Martín de Porres. A este problema se sumó un factor igual de álgido: la autoconstrucción.

“Si ocurre un sismo similar al de 1974 o 1966, esas viviendas en terrenos inadecuados, con una técnica basada en la autoconstrucción, no van a soportar y terminarán colapsando. Esto afectará físicamente a las personas”, puntualizó el jefe del IGP. Por ello, exhortó a las autoridades de todos los niveles de gobierno a reducir los riesgos existentes.

También puedes leer: Guillermo Bermejo: Juicio oral contra congresista de Perú Libre continuará este miércoles

  Alerta sísmica

Respecto al Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASpe),que avisará sobre la ocurrencia de un sismo con segundos de anticipación, Tavera aseguró que la instalación culminaría este año. Del mismo modo, estimó que a partir del 2022 comenzarían los ensayos de prueba.

Cabe recordar que el funcionario había exhortado a los municipios y gobiernos regionales a invertir en la instalación de sirenas para este sistema.

The post Más de 670 sismos se reportaron en lo que va del año en el Perú appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados