InicioPrincipalHuaral: Agricultores optan por emplear abonos orgánicos ante incremento del costo de fertilizantes sintéticos

Huaral: Agricultores optan por emplear abonos orgánicos ante incremento del costo de fertilizantes sintéticos

Exitosa recorrió el centro poblado Palpas, en el distrito de Aucallama (Huaral),donde constató que un grupo de agricultores están optando por volver a emplear abonos orgánicos ante el incremento del costo de fertilizantes sintéticos, agravado por la guerra entra Rusia y Ucrania. También te puede interesar: Presidente Castillo: “Vamos a destinar S/1000 millones al Midagri para la adquisición de fertilizantes” Cabe recordar que nuestro medio emprende una campaña informativa para recoger la voz que surge...The post Huaral: Agricultores optan por emplear abonos orgánicos ante incremento del costo de fertilizantes sintéticos appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa30 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Exitosa recorrió el centro poblado Palpas, en el distrito de Aucallama (Huaral),donde constató que un grupo de agricultores están optando por volver a emplear abonos orgánicos ante el incremento del costo de fertilizantes sintéticos, agravado por la guerra entra Rusia y Ucrania.

También te puede interesar: Presidente Castillo: “Vamos a destinar S/1000 millones al Midagri para la adquisición de fertilizantes”

Cabe recordar que nuestro medio emprende una campaña informativa para recoger la voz que surge desde los fundos agrícolas de todo el Perú, frente a la crisis del sector y el riesgo de una crisis alimentaria. Es así que dialogamos con el agricultor huaralino, Cristian Silva, quien nos brindó mayores detalles al respecto.

Indicó que más del 90% de los trabajadores del agro a nivel nacional se han adherido a la agricultura moderna, la cual se caracteriza por utilizar nitrógeno, fósforo y potasio debido a que son elementos químicos de gran utilidad en los cultivos. Sin embargo, dio a conocer que plantean nuevas alternativas naturales.

“Venimos tomando otras alternativas. No es nada nuevo, [estas alternativas] es lo que siempre se ha usado en agricultura. Nuestros padres y abuelos siempre han usado los abonos, el guano de la isla, estiércol de chancho, res y gallina. Entonces, estamos volviendo a usar eso que siempre ha sido una alternativa que tenía buenos beneficios”, declaró en nuestro medio.

Recordó que actualmente los precios de los fertilizantes “se han triplicado”. “Tengo entendido que la urea antes estaba 80 soles, hoy está costando 280 soles“, anotó. “Para el pequeño agricultor, es un tema bien complicado que nos lleva a una crisis económica”, lamentó.

En esa línea, Silva señaló que se conformarán directivas para organizarse y llevar a cabo la utilización masiva de urea orgánica en todo el valle de Huaral.

Mira el video

Sobre anuncio de Castillo

El último sábado, durante la entrega la de 180 toneladas de “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022” en Huaral, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que destinarán un presupuesto de mil millones de soles para la adquisición de fertilizantes que coberture al agro nacional.

“El guano de las islas debe entregarse de forma transparente”, indicó. “Invoco a los agricultores, empezando por el Valle de Huaral a que se impulse la reforma agraria y se garantice la seguridad alimentaria en el país”, remarcó el mandatario.

Lo más visto en Exitosa

The post Huaral: Agricultores optan por emplear abonos orgánicos ante incremento del costo de fertilizantes sintéticos appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados