InicioPrincipalHeli Ocaña: Cadillo fue removido por no responder a intereses de sindicatos ni promesas del presidente

Heli Ocaña: Cadillo fue removido por no responder a intereses de sindicatos ni promesas del presidente

En entrevista con Exitosa, el decano del Colegio de Profesores del Perú, Heli Ocaña, afirmó que Juan Cadillo fue removido del Ministerio de Educación por, supuestamente, no responder a los intereses de los sindicatos magisteriales ni a las promesas anunciadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, durante la campaña proselitista. También te puede interesar: Juan Cadillo sobre el nuevo ministro de Educación: “Hay que tener confianza en él” Durante el diálogo con Nicolás Lúcar,...The post Heli Ocaña: Cadillo fue removido por no responder a intereses de sindicatos ni promesas del presidente appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa12 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, el decano del Colegio de Profesores del Perú, Heli Ocaña, afirmó que Juan Cadillo fue removido del Ministerio de Educación por, supuestamente, no responder a los intereses de los sindicatos magisteriales ni a las promesas anunciadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, durante la campaña proselitista.

También te puede interesar: Juan Cadillo sobre el nuevo ministro de Educación: “Hay que tener confianza en él”

Durante el diálogo con Nicolás Lúcar, en ‘Hablemos Claro’, el decano destacó la trayectoria del exministro Cadillo en el sector educativo, sobre todo por figurar como uno de los 50 mejores profesores del Mundo, en 2017. Sin embargo, dijo que su criterio técnico y pedagógico no concordaba con los ideales del jefe de Estado, por lo que finalmente terminó siendo reemplazado por Carlos Gallardo.

“El (ex)ministro Cadillo es un joven profesional muy reconocido, permitía una relación muy abierta con el mundo académico y profesional del sector educación, lo que generaba confianza. Sin embargo, era un ministro de Educación con mucho criterio pedagógico y técnico, no respondió, según tengo entendido, a los intereses y aspiraciones por el cual el presidente Castillo había iniciado su carrera política…”, aseguró.

En esa línea, Ocaña aseveró que el nuevo titular del Minedu, Carlos Gallardo, quien pertenece al Sutep Perú, sí concuerda con las ‘aspiraciones sindicales’ del presidente Castillo.

También te puede interesar: Exministro Juan Cadillo sobre su salida: “Mi cargo quedó a disposición del nuevo premier”

“Se ha intentado buscar un ministro de Educación muy ligado política e ideológicamente a ellos […] El profesor Gallardo representa eso, no se puede ocultar. Por lo tanto, el presidente ha querido un ministro condescendiente con sus fines y objetivos sindicales en el campo magisterial”, indicó.

Finalmente, el titular del Colegio de Profesores dijo esperar que el ministro Gallardo atienda las problemáticas del sector y, además, le pidió cumplir la promesa del presidente Pedro Castillo de asignar el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación.

“Pedimos al ministro de Educación mayor presupuesto, inversión y capacitación, así como respeto a los derechos de los educadores”, puntualizó.

Otras noticias en Exitosa: 

The post Heli Ocaña: Cadillo fue removido por no responder a intereses de sindicatos ni promesas del presidente appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados