InicioPrincipalGobierno inicia trámites para enviar reos a prisión de El Salvador: "Es inviable y demagógica", asegura experto

Gobierno inicia trámites para enviar reos a prisión de El Salvador: "Es inviable y demagógica", asegura experto

El exdirector general de asuntos criminológicos del Ministerio de Justicia, Víctor Quinteros, aseguro que la propuesta de enviar reos a El Salvador busca "desviar la atención de temas más importantes".

ExitosaPor:Exitosa30 de junio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En diálogo con Exitosa, el exdirector general de asuntos criminológicos del Ministerio de Justicia, Víctor Quinteros, cuestionó la propuesta del Gobierno de enviar reos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT),en El Salvador, asegurando que esta es "inviable".

¿Perú no es capaz de solucionar el hacinamiento penitenciario?

En el programa 'Exitosa Te Escucha', el especialista precisó, actualmente el gasto diario por reo es de 27 o 30 soles, sin embargo, si se propone mandarlos al CECOT el costo sería de 200 dólares a más por cada uno.

Del mismo modo, el exfuncionario recalcó que los peruanos tienen que cumplir su condena en el país y detalló que existe un marco legal para enviar reos extranjeros, pero a su país de origen.

"La propuesta es inviable, es demagógica y busca desviar la atención de temas más importantes (...) Las personas peruanas condenadas en el Perú tienen que cumplir su pena en el país y hay un marco legal para poder enviar a presos extranjeros, pero a sus respectivos países", declaró.

Quinteros criticó que las autoridades busquen desviar las responsabilidades del Estado peruano para que otro país las cumpla, asegurando que esta propuesta evidencia la falta de capacidad de los políticos para solucionar el hacinamiento penitenciario

Buscan cumplir fallo del TC sobre deshacinamiento penitenciario 

El pasado 28 de mayo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, reiteró el compromiso del Gobierno de cumplir con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC),para el deshacinamiento de los penales antes del 2030, si las condiciones lo permiten.

En declaraciones para Canal N, calificó como "prudencial" el nuevo plazo de cinco años otorgado por el Tribunal Constitucional al Poder Ejecutivo.

Además, precisó que el Ejecutivo no solicitó un plazo determinado, pero que el pasado 24 de abril remitió un oficio al tribunal exponiendo las "circunstancias innegables" que dificultaron el cumplimiento del fallo, como la pandemia de la COVID-19 y los impactos del ciclón Yaku.

"Este es el resultado de una serie de acciones que ha venido ejecutando el Ministerio de Justicia y que nosotros continuaremos con mucho ahínco, con mucho énfasis para que en el 2030, o si fuera antes, podamos lograr el objetivo que es el deshacinamiento de los penales", dijo al citado medio.

De esta manera, el exdirector general de asuntos criminológicos del Ministerio de Justicia, Víctor Quinteros, cuestionó la propuesta del Gobierno de enviar reos a El Salvador, calificando a este plan de "inviable".

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Recién agregados

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
Andina

Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025

En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados