InicioPrincipalFin de año 2025: Conoce AQUÍ las 5 ferias autorizadas para vender pirotécnicos en todo el país

Fin de año 2025: Conoce AQUÍ las 5 ferias autorizadas para vender pirotécnicos en todo el país

De acuerdo a la Agencia Andina, las ferias autorizadas para vender pirotécnicos, han cumplido con los estándares de seguridad exigidos por la Ley N° 30299.

ExitosaPor:Exitosa19 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó que se ha autorizado la comercialización de productos pirotécnicosen cinco ferias a nivel nacional, ello en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. 

¿Cuáles son las ferias autorizadas para vender pirotécnicos?

De acuerdo a la Agencia Andina, la entidad otorgó esta autorización luego de corroborarse que estas ferias cumplen con los estándares de seguridad y calidad, y garantizan que los productos pirotécnicos que se ofrecerán al público son los permitidos, conforme la normativa actual, Ley N°30299.

Las ferias que cuentan con autorización para este tipo de comercio son las siguientes:

  1. Feria Tiki Tiki S.A.C./ Lima distrito de Jesús María, (av. General Salaverry 16150).
  2. Feria Inversiones Hotaru S.A.C. / Lima, distrito de Los Olivos (av. Alfredo Mendiola Cdra. 57 S/N Mz. K Lote. 48, Lotización Industrial Infantas II Etapa, intersección con la Av. Universitaria).
  3. Feria Comercial Hayelita E.I.R.L. / Loreto, provincia de Maynas: (av. Mariscal Cáceres N° 1101).
  4. Feria Lizjim S.A.C / Piura, provincia de Sullana (Explanada del Estadio Campeones del 36, cruce de las calles Seis y Transv. Callao del C.P. Barrio Buenos Aires).
  5. Feria Lizjim S.A.C./ Ucayali, provincia de coronel Portillo: (Av. Yarinacocha Mz. 21 - Plano Regulador del Puerto del Callao, instalaciones del Campo Ferial).

Sucamec destruyó más de 16 toneladas de pirotécnicos decomisados

La Sucamec supervisó la destrucción de más de 16 toneladas de material pirotécnico, en los polvorines del Centro de Municiones del Ejército (CEMUNE),en Pisco, Ica. 

El operativo se realizó el 12 y 13 de diciembre, contando con la colaboración estratégica del Ejército del Perú y la ONG británica MAG Internacional, quienes brindaron asistencia técnica y logística para garantizar que la operación cumpliera con los estándares internacionales de seguridad.

El director de Control y Fiscalización de la Sucamec, Orlando Mendieta, detalló que el material fue decomisado en diferentes operativos realizados en Lima, Callao e Ica y aseguró que representaba un grave peligro para la ciudadanía debido a su alto nivel de riesgo durante el almacenamiento, transporte y manipulación. 

Cabe precisar que, se destruyó un total de 16 340 toneladas de pirotécnicos, entre los que se encontraban mamarratas, calaveras, petardos, bengalas, cohetes, tronadores, avellanas, fuentes de luces multicolores, tortas, misileras y otros de fabricación artesanal e industrial.

De esta manera, la Sucamec autorizó la venta de pirotécnicos durante las fiestas por Navidad y Año Nuevo en cinco ferias ubicadas en Lima Metropolitana, Loreto, Piura y Ucayali.

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Recién agregados

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias
Andina

Minjusdh lanza nuevos servicios digitales de Sunarp para proteger patrimonio de familias

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh),a través de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp),presentó hoy oficialmente la ampliación del servicio digital “Alerta Registral” y la implementación del servicio de “Apelaciones vía SID-Sunarp” con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica en beneficio de la ciudadanía.

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios
Andina

¿Eres usuario del programa Juntos? Este jueves 3 de julio se iniciará pago a beneficiarios

Un total de 738,515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, usuarios del programa Juntos recibirán a partir de este jueves 3 de julio el pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),anunció la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga. Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de

Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados
Andina

Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados

En julio se bloquearán cerca de 390,000 equipos móviles que no figuran en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),vinculados a personas con historial altamente negativo, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados