InicioPrincipalEn Familia | Detecte y supere la tartamudez

En Familia | Detecte y supere la tartamudez

El tartamudeo, o disfemia, es un trastorno del habla que tiene como característica la repetición de los sonidos, las sílabas o las palabras; también se tiende a prolongar los sonidos; así como la interrupción del habla, conocido como “bloqueo”. Una persona que tartamudea sabe exactamente lo que quisiera decir, pero tiene problemas para producir un flujo normal del habla. También te puede interesar: En Familia | La importancia de los antidepresivos CAUSAS Según el Ing. Bruno Villegas, presidente de la Asociación Peruana Habla Libre, diversos estudios que...The post En Familia | Detecte y supere la tartamudez appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa6 de diciembre, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El tartamudeo, o disfemia, es un trastorno del habla que tiene como característica la repetición de los sonidos, las sílabas o las palabras; también se tiende a prolongar los sonidos; así como la interrupción del habla, conocido como “bloqueo”. Una persona que tartamudea sabe exactamente lo que quisiera decir, pero tiene problemas para producir un flujo normal del habla.

También te puede interesar: En Familia | La importancia de los antidepresivos

CAUSAS

Según el Ing. Bruno Villegas, presidente de la Asociación Peruana Habla Libre, diversos estudios que buscan las posibles causas de la tartamudez arrojan una serie de factores, desde lo neurológico hasta una predisposición genética para desarrollar esta dificultad en el habla.

Asimismo, Villegas sostiene que la tartamudez no es ocasionada por la ansiedad o el nerviosismo, lo que ha llevado a muchos a tratar la condición con ejercicios de relajación u otras técnicas.

SEÑALES

Los adultos y profesores deben estar atentos a estos signos de una posible tartamudez: repeticiones de un sonido, sílaba o palabra; dificultad para comenzar una frase u oración y tensión excesiva o movimiento de la cara, entre otros.

“Cualquier niño que está desarrollando el lenguaje empieza a repetir algunas palabras enteras como mamá varias veces, pero otra cosa es decir qui,qui, qui…ero. Cuando aparece esto, es importante llevar al menor a un profesional en terapia del lenguaje”, asevera Villegas.

QUÉ HACER

Pedir a los niños hablen más despacio para que se les entienda o criticarlos por su condición, alterará más el tartamudeo. Por ello, el apoyo emocional es indispensable para superar esta condición.

“Básicamente lo que debe hacer es que el niño deje de tener temor (al hablar) y que aprenda a relajar esa tensión muscular que está sintiendo en las diferentes zonas del cuerpo, lo cual facilitará el habla”, considera el especialista.

Lo más visto en Exitosa

 

The post En Familia | Detecte y supere la tartamudez appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"
Exitosa

Martín Vizcarra cuestiona "calculo político": "Sabía que el TC había votado contra el pedido de que me levanten la inhabilitación"

En Exitosa, el expresidente Martín Vizcarra acusó un "cálculo político" por parte del Tribunal Constitucional. Según precisó, él ya tenía conocimiento sobre la negativa para anular su inhabilitación.

Más vistos

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Gobierno contra la minería popular: Decreto Supremo del Minem sentencia de muerte al pueblo minero con cierre progresivo del Reinfo
Diario UNO

Gobierno contra la minería popular: Decreto Supremo del Minem sentencia de muerte al pueblo minero con cierre progresivo del Reinfo

 Ejecutivo ejecuta un cierre encubierto del proceso de formalización con el D.S. N.º 012- 2025-EM y miles de mineros artesanales y ancestrales son empujados a la exclusión. La CONFEMIN y otras agrupaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) lideran una movilización nacional contra este modelo que criminaliza al pueblo trabajador y […]

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.
Andina

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación bienes culturales muebles repatriados de EE.UU.

En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados