InicioPrincipalEl cronista Guaman Poma de Ayala y su defensa de las causas justas

El cronista Guaman Poma de Ayala y su defensa de las causas justas

Promotor de las denuncias sociales y defensor de las causas justas, es lo que pese al tiempo, se le recuerda al cronista de ascendencia incaica, Guaman Poma de Ayala, quien vivió en el siglo XVII y fue testigo de los abusos que se cometían contra los indígenas. La obra ‘Primer nueva corónica y buen gobierno’ del cronista indio, Felipe Guamán Poma de Ayala fue rememorada por el microprograma Pausa Cultural de UPC Cultural. También puedes...The post El cronista Guaman Poma de Ayala y su defensa de las causas justas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa16 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Promotor de las denuncias sociales y defensor de las causas justas, es lo que pese al tiempo, se le recuerda al cronista de ascendencia incaica, Guaman Poma de Ayala, quien vivió en el siglo XVII y fue testigo de los abusos que se cometían contra los indígenas.

La obra ‘Primer nueva corónica y buen gobierno’ del cronista indio, Felipe Guamán Poma de Ayala fue rememorada por el microprograma Pausa Cultural de UPC Cultural.

También puedes leer: Juan Diego Flórez conquista en el Victoria Hall de Ginebra

Cuando nos referimos a Felipe Guamán Poma de Ayala es inevitable no mencionar su crónica, una obra descomunal de 1180 páginas cuyas ilustraciones retratan la cruda realidad de la explotación indígena en el Virreinato y cuyos dibujos son capaces de conmover hasta el corazón más duro.

“Un hombre conocido como el promotor de las denuncias sociales y defensor de las causas justas, que en el siglo XVII, hizo algo descomunal, recorrer buena parte del Perú para saber qué estaba fallando, quiénes estaban sufriendo, para retratar lo que él denominó el buen Gobierno”, explica Eduardo Torres Arancivia, docente de la UPC.

Este historiador peruano con mención en Estudios Andinos que mediante su narración nos sumerge en pasajes de la vida del cronista peruano, refiere que Guaman Poma de Ayala se propuso ser los ojos del rey en el Perú para demostrar las injusticias de la época.

Considerado una revelación a la lógica de su propio tiempo, pues muchos no se atrevían a exponer los abusos y explotación hacia el pueblo andino, recae en lo que este cronista narra con dura crudeza.

También puedes leer: Siete libros para entender los vaivenes de la política peruana

“Felipe alcanzó una cultura inmensa, pese a ser considerado un indio más. Se abrió paso trabajando como traductor con algunos curas y como asesor de algunos funcionarios del gobierno. Y aunque aún no existe un consenso sobre la historia de este fascinante peruano, su influencia es tal que repercute hasta nuestros días”, indica Torres Arancivia.

El manuscrito de la «Corónica» se ha mantenido en la Biblioteca Real de Dinamarca, al menos desde principios de los años 1660, aunque solo se hizo público en 1907.

The post El cronista Guaman Poma de Ayala y su defensa de las causas justas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados