InicioPrincipalDirigente de transportistas tras primer día de paro: En Lima se han acostumbraron a convivir con la extorsión

Dirigente de transportistas tras primer día de paro: En Lima se han acostumbraron a convivir con la extorsión

El dirigente de transportistas, Miguel Ángel Palomino, indicó que tuvieron gran presencia en diversas regiones del país, no obstante, manifestó que en Lima muchos sectores no acataron el paro.

ExitosaPor:Exitosa14 de noviembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú, Miguel Ángel Palomino, realizó un balance del primer día de paro e indicó que pareciera que en Lima se han acostumbraron a convivir con la extorsión, el cobro de cupos y los asesinatos. 

¿Cuál fue el balance del primer día del paro nacional?

En entrevista con Canal N, el dirigente de transportistas afirmó que tuvieron gran presencia en diversas regiones del país y calificó el primer día del paro como "exitoso". 

"Nuestro balance creo que ha sido exitoso. No hemos tenido el mismo resultado en Lima, pero si tuvimos mejor presencia en las regiones, tanto en el sur, un poco en el norte y el centro. En Lima hemos sufrido el no acatamiento de las empresas de transporte y de la población, pareciera que se han acostumbrado a convivir con las extorsiones, asesinatos y cobros de cupos", declaró.

Asimismo, Miguel Ángel Palomino sostuvo que existió "traición" por parte de representantes de diversos sectores por preferir el tema económico "antes que la vida".

"Hubo traición de ciertos líderes o representantes de diversos sectores como en casos de mercados y el mismo transporte, quienes han preferido ver su tema económico antes que la vida. Este paro es en defensa de la vida, nos están matando. Estamos viviendo en un país inseguro. Estamos con miedo y terror", agregó.

Dirigente de transportistas arremete contra los políticos 

En esa misma línea, el vocero de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú apuntó que "el Estado también extorsiona" al querer convencer a ciertos sectores de no sumarse al paro nacional. También, aseguró que el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) solo beneficia a un pequeño grupo de empresas transnacionales.

"No olvidemos que el Estado también extorsiona al querer llamar a los dirigentes de Gamarra, invitarlos y sacarlos en la prensa diciendo que no van a acatar el paro. ¿Qué arreglan en la mesa? ¿Qué les ofrecen? ¿Qué les pinta el Estado? (...) ¿Realmente beneficia APEC al peruano de a pie? Está bien que hagan su APEC, pero creo que beneficia a un pequeño grupo de transnacionales o de presidentes que tienen interés de llevarse lo que tenemos", mencionó.

De esta manera, el dirigente de transportistas, Miguel Ángel Palomino, criticó a los sectores que no acataron el paro convocado para este miércoles 13 de noviembre y remarcó que tuvieron mejor presencia en diversas regiones del país.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados