Este 5 de diciembre, la Comisión Permanente del Congreso de la República otorgó un plazo de quince días para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue dos denuncias pendientes contra la presidenta de la República, Dina Boluarte. Estas refieren al caso Rolex, y a los fallecidos y heridos durante las protestas del 2022 y 2023.

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, dispuso la votación de quince días hábiles para que las acusaciones antes mencionadas sean investigadas, luego de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales las declarara como procedentes. En total, la subcomisión investigará cinco denuncias constitucionales.

Caso Rolex

La Comisión Permanente aprobó con 22 votos (por unanimidad) que se investigue y presente un informe final respecto a la Denuncia Constitucional 492, la cual fue presentada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena Campana, contra la mandataria. Se acusa a la jefa de Estado por los presuntos delitos contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en la modalidad de cohecho pasivo impropio, ilícito penal previsto y sancionado por el Código Penal en agravio del Estado.

Muertes en protestas

Asimismo, fue aprobada la Denuncia Constitucional 509, interpuesta por el exfiscal Villena por los siguientes delitos por violaciones contra los derechos humanos:

El delito contra la vida, el cuerpo y la salud -homicidio calificado, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 108 del Código Penal a título de comisión por omisión- en agravio de Cristian Alex Rojas y otros.

El delito contra la vida, el cuerpo y la salud -lesiones graves, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 121 del Código Penal, a título de comisión por omisión- en agravio de Teófilo Ramírez Ortega y otros.

El delito contra la vida, el cuerpo y la salud -lesiones leves, ilícito penal previsto y sancionado en el artículo 122 del Código Penal, a título de comisión por omisión- en agravio de Miguel Ángel Velásquez Chilingano y otros.

En dicho marco, también deberán ser investigados Pedro Angulo en su condición de extitular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),Luis Alberto Otárola en su condición de extitular del Ministerio de Defensa (Mindef) y César Cervantes en su condición de extitular del Ministerio del Interior (Mininter). Estos tres entre el periodo iniciado el 10 de diciembre y finalizado el 21 de diciembre del año 2022.

Asimismo, contra Jorge Luis Chávez en su condición de exrepresentante del Mindef, Víctor Rojas en su condición de exrepresentante del Mininter y Vicente Romero en su condición de exrepresentante del Mininter. El primero, del 21 de diciembre del 2022 al 13 de febrero del 2024; el segundo, del 21 de diciembre del 2022 al 13 de enero del 2023; y el tercero, del 14 de enero del 20244 al 17 de noviembre del 2023.