InicioPrincipalConvocan a seminario para analizar proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Convocan a seminario para analizar proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Con el fin de conocer las opiniones de los principales representantes de las instituciones y las asociaciones públicas y privadas nacionales e internacionales, la Universidad Científica del Sur llevará a cabo este miércoles 27 de abril, un importante seminario virtual en el que se analizará el proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCTI. El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, el pasado 24 de enero último,...The post Convocan a seminario para analizar proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa27 de abril, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con el fin de conocer las opiniones de los principales representantes de las instituciones y las asociaciones públicas y privadas nacionales e internacionales, la Universidad Científica del Sur llevará a cabo este miércoles 27 de abril, un importante seminario virtual en el que se analizará el proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCTI.

El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, el pasado 24 de enero último, viene siendo debatido en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Parlamento, por lo que este seminario busca contribuir al debate de un tema transcendente para el futuro del país.

Puedes leer: Ministro de Educación anunció se reabrirán los quioscos escolares

Recientemente, las evidencias demuestran que los países más desarrollados en ciencia, tecnología e innovación (CTI),generaron tecnologías y aplicaron políticas más eficientes para enfrentar los impactos de la pandemia del Covid-19 en la salud y un apoyo más sólido en la recuperación socio económica de sus habitantes, a través de su aporte a los sectores productivos.

Es importante señalar que la institución encargada de diseñar y formular las políticas de Estado orientadas a promover, difundir y asegurar el impacto de la ciencia, tecnología e innovación deberá ser aquel que, basado en evidencias, independiente del sector o rango político que ostente, cuente con el respaldo y reconocimiento de autoridades, instituciones públicas y privadas, sociedad civil organizada, la cooperación internacional y las entidades afines a nivel global por la labor que realicen, el equipo profesional altamente calificado que lo conforma y los recursos financieros que gestionen para el cumplimiento de sus objetivos, cuyos resultados redunden en el bienestar de todos los peruanos y el desarrollo sostenible del país.

En este contexto, en un país que históricamente invierte menos del 0.1% del PBI en CTI, frente a otros de países vecinos como Colombia (0.84%) y Brasil (1.26%),los países de la OCDE en promedio 2.5%, o los países que admiramos por su rápido desarrollo socio económico, aun siendo países con escasos recursos naturales, como Israel que destina el 4.95%, Corea del Sur 4.81% y Alemania con 3.09%; requiere de un análisis más profundo no sólo para determinar el cómo, cuándo y el cuánto; sino también por qué y para qué debe crear un nuevo Ministerio.

Cabe resalta que el seminario organizado por la Universidad Científica del Sur se realizará de forma virtual el miércoles 27 de abril de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Para participar puede registrarse en el siguiente link: https://forms.gle/sNYFfumvVhsG9wcd6

The post Convocan a seminario para analizar proyecto de ley de creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país
Diario UNO

Midis: Unicef destaca contribución del programa Juntos en la reducción de la pobreza infantil multidimensional en el país

Informe elaborado por dicho organismo de las Naciones Unidas incluye aprendizajes y experiencias en siete países que lograron avances significativos en las últimas dos décadas. Un estudio global, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – Unicef y otras organizaciones, en el marco de la Coalición Mundial para Erradicar la Pobreza […]

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur
Andina

MML inicia construcción de puente peatonal en el km 38 de la Panamericana Sur

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, a través del Gobierno Regional Metropolitano, inició la construcción del puente peatonal en el kilómetro (km) 38 de la Panamericana Sur, en Punta Hermosa, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y proteger la integridad de más de 23,000 ciudadanos que transitan diariamente por esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados