InicioPrincipalCongreso: Subcomisión verá este viernes informe que recomienda archivar denuncia contra Manuel Merino

Congreso: Subcomisión verá este viernes informe que recomienda archivar denuncia contra Manuel Merino

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso programó para este viernes 17 de junio, a las 11 de la mañana, la revisión del informe del congresista Alejandro Cavero (Avanza País),que recomienda archivar la denuncia constitucional interpuesta por la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en contra del exmandatario Manuel Merino, del exprimer ministro Ántero Flores Aráoz y del extitular de la cartera del Interior, Gastón Rodríguez, por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado en noviembre del 2020. Según...The post Congreso: Subcomisión verá este viernes informe que recomienda archivar denuncia contra Manuel Merino appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa16 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso programó para este viernes 17 de junio, a las 11 de la mañana, la revisión del informe del congresista Alejandro Cavero (Avanza País),que recomienda archivar la denuncia constitucional interpuesta por la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, en contra del exmandatario Manuel Merino, del exprimer ministro Ántero Flores Aráoz y del extitular de la cartera del Interior, Gastón Rodríguez, por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado en noviembre del 2020.

Según precisa el expediente elaborado por el parlamentario Cavero, el operativo que fue ejecutado en dicha fecha no contaba con “el permiso ni el conocimiento del ministro del Interior, del presidente de la República o ministros de otras carteras”.

También te puede interesar: Alejandro Cavero responde a Martín Vizcarra: “Salió vacado por corrupto”

El documento reconoce que las muertes de Inti y Bryan “fueron producto de heridas causadas por perdigones de plomo en diversas partes del cuerpo, según los certificados de defunción y necropsia”, pero también agrega que la Policía Nacional del Perú (PNP) no emplea estos perdigones.

Por ello, la comisión conformada por Fuerza Popular, Renovación Popular y Acción Popular, podría mandar al archivo la denuncia constitucional contra Merino, Flores-Araóz y Rodríguez, y ratificar esta decisión en el próximo Pleno.

Por otro lado, la congresista Ruth Luque adelantó que, si se archiva la acusación, se presentaría una nueva denuncia constitucional contra el expresidente Manuel Merino.

“De ratificarse su archivamiento en la Subcomisión, digamos en una eventualidad, podríamos en un nuevo periodo legislativo y con nuevas pruebas presentar una denuncia constitucional. Eso es un tema que estamos evaluando. Entendemos que la investigación ha ido avanzando”, precisó la vocera de Perú Democrático.

Otras noticias en Exitosa

The post Congreso: Subcomisión verá este viernes informe que recomienda archivar denuncia contra Manuel Merino appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
Exitosa

ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
Exitosa

José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán

La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.

Más vistos

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Recién agregados

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
Andina

Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas

La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
Andina

Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros

El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados