InicioPrincipalCongreso: SAC rechaza denuncia constitucional de la Fiscalía contra once parlamentarios por caso 'doble sueldo'

Congreso: SAC rechaza denuncia constitucional de la Fiscalía contra once parlamentarios por caso 'doble sueldo'

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República rechazó la denuncia constitucional contra once congresistas implicados en el caso de "doble sueldo". La denuncia los acusaba de recibir simultáneamente una remuneración y una pensión del Estado.

ExitosaPor:Exitosa7 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República resolvió por 13 votos a favor y 2 abstenciones rechazar la denuncia constitucional presentada por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, contra once congresistas. 

La denuncia estaba dirigida a aquellos que promovieron una ley que permite a los legisladores recibir pensiones adicionales, similares a las de los militares y policías en retiro. Esta ley fue cuestionada por Espinoza, quien argumentó que representaba una vulneración de principios fundamentales como la equidad y la transparencia.

El informe de la secretaría de la Subcomisión señaló que no se configuraba una infracción constitucional en la actuación de los parlamentarios acusados, quienes fueron parte de la Comisión de Defensa durante la tramitación de la ley. Según el análisis, la normativa no violaba la Constitución, lo que llevó a la resolución de improcedencia.

Los congresistas involucrados y los beneficios de la ley

La denuncia de la fiscal Espinoza se centró en la implicación de once congresistas, entre los que se incluyen varios exmilitares y un expolicía, quienes habrían sido beneficiados directamente por la ley que les permite cobrar pensiones de retiro sin restricciones.

Los congresistas involucrados en el caso son José Williams, Jorge Montoya, Roberto Chiabra, José Cueto y Alfredo Azurín, quienes son militares y policías en retiro, y que gracias a la ley pueden recibir pensiones que de otro modo estarían restringidas. 

Además, fueron incluidos en la acusación otros miembros de la Comisión de Defensa, tales como Hamlet Echevarría, Américo Gonza, Patricia Juárez, Juan Carlos Lizarzaburu, Pedro Martínez y Lucinda Vásquez.

La acusación de la fiscal Espinoza se basaba en la idea de que la ley otorgaba un beneficio económico a ciertos legisladores, lo que contravendría principios constitucionales fundamentales. Sin embargo, la Subcomisión consideró que la normativa no infringía ninguna disposición constitucional y desestimó la denuncia.

La polémica sobre la legalidad de la ley

La polémica surge no solo por el contenido de la ley, sino también por la figura de los congresistas beneficiados. La ley, aprobada por la Comisión de Defensa, fue diseñada para otorgar pensiones a los exmilitares y expolicías en retiro que, además de su pensión habitual, pudieran acceder a pensiones adicionales como parte de su labor parlamentaria. 

Sin embargo, la denuncia sostiene que dicha medida crea un trato preferencial hacia ciertos congresistas, lo que podría generar sospechas sobre la transparencia y equidad de losbeneficios otorgados.

Pese a la controversia, el Congreso optó por desestimar la denuncia, lo que deja abierta la discusión sobre la conveniencia de esta ley y el impacto que tiene en los principios de justicia y equidad.

El rechazo a la denuncia constitucional contra los congresistas involucrados en la ley de pensiones representa una decisión que puede tener repercusiones sobre la percepción pública delCongreso. 

La ley continúa siendo un tema controversial, y si bien la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales dictaminó que no hay infracción constitucional, el debate sobre la equidad de los beneficios sigue abierto. 

Más de Exitosa

Más vistos

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!
Todo Sport

¡EN EL NOMBRE DEL PADRE!

Hijo de Agustín Lozano fue convocado a la preselección peruana Sub 18. La gestión de Agustín Lozano al frente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) continúa siendo blanco de duras críticas. Esta vez, el presidente del máximo ente del fútbol nacional se encuentra en el centro de la polémica tras la convocatoria de su […]

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años
Andina

Proeza médica en Trujillo: especialistas extirpan tumor en rostro de paciente de 89 años

Una paciente de 89 años de edad, natural de la provincia cajamarquina de Chota, fue operada exitosamente por un equipo multidisciplinario del Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, perteneciente a la Red Asistencial La Libertad del Seguro Social de Salud (EsSalud),que logró extirpar un agresivo tumor en el rostro de la paciente.

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial
El Búho

Dina Boluarte llega a Arequipa de manera sorpresiva: estará en Cono Norte para cumplir agenda oficial

 La presidenta Dina Boluarte llega de manera sorpresiva este martes a Arequipa, para cumplir una agenda de trabajo en el Cono Norte (Cerro Colorado). Aquí supervisará proyectos y la entrega masiva de títulos de propiedad a familias locales. El primer punto será el reservorio número 31, donde realizará una evaluación técnica alrededor de las 10:00 a.m. Posteriormente, se dirigirá al complejo deportivo del asentamiento […]

¡JUEGA ENTRE ESTATUAS!
Todo Sport

¡JUEGA ENTRE ESTATUAS!

Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de Eliminación. La contundente victoria del PSG por 4-0 sobre Inter Miami ha generado una fuerte repercusión en la prensa internacional, que destacó varios matices más allá del marcador. Incluso, Zlatan Ibrahimovic defendió a Lionel Messi luego de la humillante derrota. En Francia, medios como Reuters se centraron […]

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca
Andina

Investigadores del Ingemmet y de Francia unidos para evitar desastres en Cordillera Blanca

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.

Recién agregados

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados