InicioPrincipalComisión Ad Hoc tiene plan para recuperar dinero de fonavistas

Comisión Ad Hoc tiene plan para recuperar dinero de fonavistas

Con la finalidad de pagar a los dos millones de exafiliados del Fonavi en el menor tiempo posible, la Comisión Ad Hoc aseguró tener listo el plan que ejecutarán para cobrar el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que están en diferentes entidades y programas del Estado. Al respecto, el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp),Luis Luzuriaga, detalló que el plan operativo incluye la metodología que usará la comisión...The post Comisión Ad Hoc tiene plan para recuperar dinero de fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa20 de agosto, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Con la finalidad de pagar a los dos millones de exafiliados del Fonavi en el menor tiempo posible, la Comisión Ad Hoc aseguró tener listo el plan que ejecutarán para cobrar el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) que están en diferentes entidades y programas del Estado.

Al respecto, el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas del Perú (Fenafp),Luis Luzuriaga, detalló que el plan operativo incluye la metodología que usará la comisión para exigir a instituciones como el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Banco de Materiales, entre otros, al igual que los programas Techo Propio, Mivienda y demás.

“El objetivo es pagar a los hermanos fonavistas en el menor tiempo posible, tal como lo establece la Ley 31173, que garantiza la devolución de aportes de inmediato. Por eso, tenemos el boceto del plan operativo que aprobaremos cuando se derogue el Decreto Supremo N°090- 2021-PCM.

Puedes leer: Pago a los fonavistas iniciaría con adelanto como parte de un incentivo

Así tendremos la forma cómo le vamos a cobrar a todos aquellos que tienen fondos de los exafiliados”, indicó. En ese sentido, recordó que la mesa de trabajo iniciaría el cumplimiento de esta deuda social con un adelanto a quienes no recibieron nada, ni los S/10 que autorizó la anterior comisión.

Para ello, dispondrán de dos millones de soles que tienen en diferentes cuentas bancarias y pueden ser retirados sin permiso de alguna entidad del Estado. “Más de 300 mil hermanos fueron excluidos en el reembolso que hizo en el pasado. A ellos sería a quienes atenderíamos primero. Con ese adelanto tendrían un soporte y todos estarían en las mismas condiciones.

En adelante, se pagaría el íntegro con el dinero que vayamos cobrando de las instituciones públicas”, agregó.

EMPEZARÁN CON “PAGO A CUENTA”

Cabe precisar que el miembro de la comisión Jorge Milla dijo que el procedimiento iniciaría con un “pago a cuenta”. “Se puede iniciar un pago a cuenta con los dos millones de soles, con el compromiso de devolver el total que indiquen los Certificados de Reconocimiento de Aportaciones y Derecho (CERAD)”, declaró el último miércoles.

Más en Exitosa

The post Comisión Ad Hoc tiene plan para recuperar dinero de fonavistas appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados