InicioPrincipal¡ATENCIÓN! Estas serían las 5 maestrías más importantes en la actualidad ¿Cuáles son?

¡ATENCIÓN! Estas serían las 5 maestrías más importantes en la actualidad ¿Cuáles son?

Una universidad internacional detalló cuáles serían las principales maestrías a estudiar actualmente, según una relevante universidad internacional.

ExitosaPor:Exitosa7 de diciembre, 2024 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cada vez se hace más importante mantenerse a la vanguardia de los conocimientos, especialmente cuando se trata de los estudios profesionales. Por ello, traemos cuáles son las maestrías más relevantes en la actualidad para enfrentar los retos del futuro e impulsar un verdadero cambio en las industrias

José Luis Córica, director académico de Broward Internacional University, detalló cuáles serían estas alternativas que pueden impulsar la tecnología y, hacer de ella, una herramienta para el día a día. 

"La digitalización acelerada está transformando el mundo laboral, aumentando la demanda de profesionales especializados en inteligencia artificial, ciencia de datos y gestión de la innovación. Estas maestrías están diseñadas para formar líderes visionarios que puedan enfrentar los desafíos de un mercado globalizado", enfatizó el vocero de BIU.

¿Cuáles son las mejores maestrías?

Si bien, la lista de razones por las cuales llevar una maestría es tácita, es importante resaltar cuáles son sus beneficios, iniciando por una mayor amplitud de trabajos y puestos a los que se pueden acceder. Por tal motivo, esta sería la lista de las maestrías más relevantes en el presente y en el futuro próximo. 

Razones para estudiar una maestría

El experto señala cinco motivos por las que uno debe enfatizar en estudiar una maestría, la mayoría de ellas están relacionadas con la innovación en el campo de estudio. 

Digitalización acelerada para mejorar y transformación del mundo laboral, con un aumento en la demanda de profesionales especializados en inteligencia artificial. Análisis de datos masivos, especialmente remarcando en la habilidad para interpretar y explicar los altos datos que existen.

También el Liderazgo adaptativo con puntos volátiles, inciertos, complejos y ambiguos para dar personas capaces de adaptarse de manera rápida y eficaz. Aprendizaje continuo y la sostenibilidad como prioridad usando criterios ambientales, sociales y de gobernanza. 

De este modo se pudo conocer cuáles serían las principales maestrías que tendrían una mejor apertura ante el mercado, tanto para la actualidad como para el futuro próximo. Todos ellos tienen como principal característica el mejoramiento apoyado de la tecnología.

Más de Exitosa

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores
Andina

MTPE lanza segunda edición del curso Aprende a Emprender para emprendedores

¿Tienes un emprendimiento, pero crees que necesitas mayores herramientas para consolidarlo? ¿Tienes muchas dudas sobre tu negocio? El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informa que desde el 8 de julio empieza el segundo curso Aprende a Emprender, con el fin de brindar las herramientas para el éxito empresarial, además de inspirar a los participantes a soñar en grande y formalizar sus negocios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados