AstraZeneca anunció que una tercera dosis de su vacuna aumenta el nivel de anticuerpos contra Ómicron
El laboratorio farmacéutica AstraZeneca afirmó este jueves que una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19 aumenta “significativamente” el nivel de anticuerpos contra la variante Ómicron, citando un estudio clínico. “Los niveles de anticuerpos que neutralizan Ómicron tras una tercera dosis” de la vacuna anticovid de AstraZeneca, “eran globalmente similares a los niveles alcanzados tras dos dosis contra la variante delta”, detalla el comunicado. El gigante anglo-sueco anunció de manera paralela en un comunicado...The post AstraZeneca anunció que una tercera dosis de su vacuna aumenta el nivel de anticuerpos contra Ómicron appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
El laboratorio farmacéutica AstraZeneca afirmó este jueves que una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19 aumenta “significativamente” el nivel de anticuerpos contra la variante Ómicron, citando un estudio clínico. “Los niveles de anticuerpos que neutralizan Ómicron tras una tercera dosis” de la vacuna anticovid de AstraZeneca, “eran globalmente similares a los niveles alcanzados tras dos dosis contra la variante delta”, detalla el comunicado.
El gigante anglo-sueco anunció de manera paralela en un comunicado separado que su cóctel de anticuerpos de larga acción Evusheld para la prevención del covid “mantiene su actividad de neutralizacióncontra la variante Ómicron, según un estudio de la universidad de Oxford y de la escuela de medicina de la universidad Washington y St Louis de Estados Unidos.
“Los niveles observados tras una tercera dosis eran más elevados que los anticuerpos hallados en los individuos que habían resultado contagiados antes y se recuperaron” de las variantes Alfa, Beta, Delta y de la cepa de origen del covid-19, precisa AstraZeneca. El estudio sobre la tercera dosis fue llevado a cabo “de manera independiente” por investigadores de la universidad de Oxford, con la cual AstraZeneca concibió su vacuna.
También te puede interesar: COVID-19: Minsa aseguró que vacuna de AstraZeneca no genera riesgo de desarrollar trombosis
Varios estudios recientes, realizados en laboratorio, muestran que los niveles de anticuerpos se desploman frente a Ómicron en los vacunados con Pfizer/BioNTech, Moderna, y aún más con AstraZeneca o la vacuna china Sinovac. Pfizer/BioNTech y Moderna también anunciaron recientemente que una dosis de refuerzo parecía relanzar claramente la inmunidad a través de anticuerpos, pero no hay datos sobre cuánto dura esta protección.
La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca habían anunciado este miércoles que estaban trabajando en adaptar su vacuna contra el coronavirus para que sea efectiva ante la nueva cepa del coronavirus, según información del periódico británico Financial Times. De esta manera, Oxford y AstraZeneca se suman a laboratorios como Pfizer/BioNTech y Moderna que dijeron anteriormente que estaban estudiando la posibilidad de adaptar sus preparados a esta nueva variante, después de que los expertos advirtieran de que las actuales vacunas no serían tan eficaces ante Ómicron. Moderna informó que espera comenzar los ensayos clínicos a principios del año que viene.
“Junto con nuestros socios de AstraZeneca, hemos tomado pasos preliminares para producir una vacuna actualizada en caso de que sea necesario”, dijo al Financial Times el líder del grupo de investigación de Oxford, Sandy Douglas. “Las vacunas basadas en adenovirus (como la fabricada por Oxford/AstraZeneca) podrían utilizarse en principio para responder a cualquier nueva variante con más rapidez de lo que algunos podrían haber pensado anteriormente”, agregó Douglas al periódico. Los investigadores, según el diario, estiman que el desarrollo de esta vacuna puede llevar unos cien días.
En un análisis de laboratorio realizado la semana pasada se comprobó que el cóctel de anticuerpos Evusheld de AstraZeneca mantiene la actividad neutralizadora contra la variante Ómicron. Estos estudios salen a la luz mientras muchos países europeos han vuelto a imponer fuertes restricciones por la rápida propagación de la variante Ómicron, que, según los científicos, es mucho más contagiosa que la Delta.
También te puede interesar: Regular asistencia en vacunación con dosis de AstraZeneca en Trujillo
Un informe del Reino Unido concluyó que la variante Ómicron del coronavirus produce una enfermedad más leve que la Delta. La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA) publicará un reporte sobre la gravedad de la enfermedad. Se estima que el mismo diga que la mayoría de los contagiados con la nueva cepa presentan síntomas leves. De todas maneras, el sitio Político, que dio a conocer la información, dijo que, aunque la Omicrón parece más leve en general, la UKHSA ha descubierto que no es necesariamente lo suficientemente leve como para evitar un gran número de hospitalizaciones. Los expertos han encontrado pruebas de que los que se enferman gravemente siguen teniendo una alta probabilidad de hospitalización y muerte.
FUENTE: AFP
The post AstraZeneca anunció que una tercera dosis de su vacuna aumenta el nivel de anticuerpos contra Ómicron appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.
Más de Exitosa
ATU prorroga hasta septiembre la adecuación de las nuevas señaléticas para los vehículos de transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) extendió el proceso de adecuación para que los vehículos de transporte público puedan adaptarse a las nuevas las especificaciones técnicas de señaléticas y elementos informativos internos y externos.
Congreso de la República: Bancada Honor y Democracia postulará a José Cueto a la mesa directiva
El integrante de Honor y Democracia, Héctor Acuña, reveló que los parlamentarios de su bancada acordaron de que José Cueto sea candidato a la mesa directiva del Congreso señalando que cumple con las cualidades para hacerlo.
Música de Bad Bunny activa neurotransmisores de placer y euforia, según estudio científico
El análisis asegura que la música del artista genera conexión emocional entre los asistentes a sus conciertos.
Iquitos: Fiscalía abre investigación preliminar contra los agresores del cabo del Ejército de 19 años
El Ministerio Público abrió diligencias preliminares contra quienes resulten responsables de la agresión a Ledwin Alfredo Gómez Pipa, en cabo del Ejército que acusa tortura desde su institución.
José Miguel Castro: Declaraciones de exgerente municipal sí podrán ser utilizadas en juicio contra Susana Villarán
La exprocuradora anticorrupción, Katherine Ampuero, aseguró que el testimonio de José Miguel Castro, exgerente municipal hallado muerto, sí será utilizado durante el juicio oral contra Susana Villarán, por el caso 'Lava Jato'. "No canten victoria", puntualizó.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por presunta trata de personas en agravio de menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
Alquiler de bebés en Miraflores: Fiscalía abre investigación por el delito de trata de personas en agravio de los menores
El Ministerio Público abrió investigación por 60 días contra los integrantes de la red dedicada a la mendicidad de bebés y niños en Miraflores.
San Miguel: Vecinos rechazan construcción de arena para conciertos en el Parque de las Leyendas
Un grupo de vecinos que viven cerca al Parque de las Leyendas, rechazaron rotundamente la construcción de una arena para conciertos asegurando que alterará la tranquilidad de todos los residentes, animales y generará caos vehicular.
Domingo Pérez solicitará que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio oral contra Villarán
El exgerente municipal fue hallado sin vida el último domingo, pero las declaraciones brindadas a la fiscalía son importantes para lograr la acusación.
Domingo Pérez solicitará que se lean las declaraciones de José Miguel Castro en juicio oral contra Villarán
El exgerente municipal fue hallado sin vida el último domingo, pero las declaraciones brindadas a la fiscalía son importantes para lograr la acusación.
Más vistos
Cortes de luz programados en Arequipa: conoce las zonas sin servicio este martes 1 y miércoles 2 de julio según Seal
Seal anunció los cortes de luz programados en Arequipa entre martes 1 y miércoles 2 de julio. Zonas en 8 distritos se verán afectadas.
Caos en el Metropolitano: Más de 20 buses quedaron varados en la Vía expresa esta mañana
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Restablecen servicio del Metropolitano tras acto de vandalismo en la Vía Expresa
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Bolsa de Valores de Lima con buenas perspectivas por mejores términos de intercambio
El mercado de renta variable local atrae cada vez más a los inversionistas retail, constituyéndose en una alternativa para incrementar los capitales privados.
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.
Metro de Lima: condenan a mujer por adulterar saldo de tarjeta para acceder a estación
La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima Centro logró una condena de tres años y cuatro meses de pena privativa de libertad para una mujer por el delito de fraude informático, informó el Ministerio Público
SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.
Recién agregados
Alerta Serfor registra más de 1,800 atenciones y 340 reportes hasta mayo del 2025
En los primeros cinco meses del 2025, se han atendido más de 1,800 consultas a través de Alerta Serfor y se han generado cerca de 340 reportes derivados a las Autoridades Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) para su evaluación y atención en campo”, informó la directora de la Oficina de Servicios al Usuario y Tramite Documentario de dicho organismo técnico especializado, Roxana Villanueva Rodríguez.
Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]
Loreto: la telemedicina llega a la comunidad indígena de Nuevo Andoas
La telemedicina llegó a la comunidad indígena de Nuevo Andoas, lo que marca un hito para la salud intercultural y digital. Por primera vez, el Centro de Salud Nuevo Andoas, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto, hizo una teleinterconsulta con el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Apurímac en la especialidad de dermatología a un paciente diagnosticado con psoriaris.
Tren Lima-Chosica: falta implementar obras en vía para garantizar seguridad de pasajeros
El tren donado por Estados Unidos para cubrir la ruta Lima-Chosica no podrá circular si no se cumplen previamente las condiciones de seguridad requeridas para garantizar la integridad de los pasajeros y de quienes circulan en la vía, manifestó hoy el jefe de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),David Hernández.