InicioPrincipalArequipa | Defensoría del Pueblo tras muerte de 14 personas en conflicto minero: “Pedimos a las autoridades restablecer el orden público y la paz social”

Arequipa | Defensoría del Pueblo tras muerte de 14 personas en conflicto minero: “Pedimos a las autoridades restablecer el orden público y la paz social”

En entrevista con Exitosa, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, se pronunció acerca de la muerte de 14 personas en enfrentamientos por grupos mineros artesanales en la provincia de Caravelí (Arequipa). En esa línea, informó que ya había alertado a las autoridades sobre la situación de conflictividad, pese a ello, no se implementó una estrategia de prevención de conflictos. “Lamentablemente es una situación inédita en Arequipa,...The post Arequipa | Defensoría del Pueblo tras muerte de 14 personas en conflicto minero: “Pedimos a las autoridades restablecer el orden público y la paz social” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa8 de junio, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En entrevista con Exitosa, el jefe de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel María Manrique, se pronunció acerca de la muerte de 14 personas en enfrentamientos por grupos mineros artesanales en la provincia de Caravelí (Arequipa). En esa línea, informó que ya había alertado a las autoridades sobre la situación de conflictividad, pese a ello, no se implementó una estrategia de prevención de conflictos.

“Lamentablemente es una situación inédita en Arequipa, que como Defensoría del Pueblo ya lo habíamos alertado en nuestros reportes mensuales sobre situación de conflictividad en el país. La provincia de Caravelí tiene un conflicto activo entre la empresa privada Intigold y dos asociaciones de mineros informales”, declaró Manrique en Exitosa.

Asimismo, indicó que, de acuerdo al reporte de la Policía Nacional del Perú (PNP),se habría contratado a personas de otras regiones para lograr la ocupación de zonas mineras y se habría utilizado un armamento de largo alcance. En esa línea, pidió a la PNP restablecer “el orden público y la paz social”.

“Después del restablecimiento del orden corresponde al Ministerio de Energía y Minas en coordinación con el Gobierno regional definir una estrategia de formalización minera en la zona, porque las disputas son por los yacimientos mineros”, añadió.

También puedes leer: Dimitri Senmache sobre desaparición de exministro Silva: “El ministro no se va a parar a buscarlo”

Cabe señalar que, la vicepresidente de la República y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, lamentó la muerte de 14 personas en los conflictos mineros en Caravelí e informó que los efectivos policiales detuvieron a 31 ciudadanos implicados en el caso.

“Lamentamos los graves y violentos acontecimientos ocurridos en Caravelí, Arequipa, que han provocado 14 personas fallecidas (…) Se ha solicitado un informe exhaustivo del Mininter en base al cual se adoptarán nuevas medidas para el restablecimiento del orden público”, declaró la ministra Boluarte. 

Más información:

The post Arequipa | Defensoría del Pueblo tras muerte de 14 personas en conflicto minero: “Pedimos a las autoridades restablecer el orden público y la paz social” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados