¿Nicanor y Dina, hermanos distantes?
En marzo del 2022, cuando la Contraloría investigaba las declaraciones juradas de Dina Boluarte y posibles conflictos de interés por contratos de familiares suyos en el Estado, la entonces vicepresidenta dijo que la relación con sus hermanos no era “cotidiana”. No obstante,
En marzo del 2022, cuando la Contraloría investigaba las declaraciones juradas de Dina Boluarte y posibles conflictos de interés por contratos de familiares suyos en el Estado, la entonces vicepresidenta dijo que la relación con sus hermanos no era “cotidiana”. No obstante, en noviembre del 2021, Nicanor Boluarte le contó a Maritza Sánchez que visitaba a su hermana en su casa los días domingos. Algo no cuadra.
Hay cosas que no cuadran entre lo que sostuvo en marzo de 2022 la entonces vicepresidenta Dina Boluarte y lo que dijo apenas 4 meses antes, en noviembre de 2021, su hermano Nicanor en una reunión sostenida con la profesora Maritza Sánchez, que quedó grabada en un audio que ahora daremos a conocer.
El 22 de noviembre del 2021, Nicanor Boluarte y la ex asesora de campaña Maritza Sánchez Perales sostuvieron una conversación en la que hablaron de temas del sector Educación. El diálogo se dio cuatro días antes de la reunión que Epicentro TV evidenció a través de un audio que reveló las nuevas preocupaciones del hermano de la entonces vicepresidenta Dina Boluarte en dicho sector.
En esta nueva conversación, Nicanor Boluarte le contó a Maritza Sánchez, en tono amical, que solía encontrarse con su hermana Dina los domingos, pues ya no la podía visitar en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),por sus recargadas ocupaciones como ministra.
NB: Ya a mi hermana ni la visito en el ministerio, la veo en su casa. Cuando algún domingo quiere descansar le digo 'te llevo en mi carro, vamos', y vamos a comer por ahí, la saco para que un poco descanse.
MS: Para que se relaje.
NB: Porque el estrés de la gestión pública es fuerte, pues. Es más fuerte que el de la empresa privada. Aún más todavía cuando está caldeado el tema político.
¿Por qué es importante destacar ahora las palabras de Nicanor Boluarte? Porque cuatro meses después de aquella conversación con Sánchez, y cuando la Contraloría realizaba una investigación sobre las declaraciones juradas de Dina Boluarte y los presuntos conflictos de interés por contratos de familiares suyos en el Estado, la entonces ministra le dijo al órgano de control que no participaba “cotidianamente” con sus hermanos.
Esta fue su respuesta, literal, a la Contraloría sobre su hermano Nicanor:
“Sobre el centro laboral de mi hermano, quiero señalar que tengo 12 hermanos y que no participo cotidianamente con ellos, razón por lo que mal podría conocer si en algún momento cesan o inician alguna actividad laboral”.
Enseguida, Boluarte añadió:
“La última información laboral que conocía respecto a mi hermano Wigberto Nicanor Boluarte Zegarra era su actividad como abogado independiente, razón por la cual lo consigné de esa manera; desconociendo su ingreso como Asesor I en el despacho de la Alcaldía de la Municipalidad de Pueblo Libre”.
Después del inicio del gobierno de Pedro Castillo y su vicepresidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte obtuvo un contrato con la Municipalidad de Pueblo Libre el 4 de agosto de 2021, de acuerdo con la información contenida en el reporte de la Contraloría.
El documento del ente de control agrega que el hermano Nicanor recibió pagos en Pueblo Libre hasta diciembre de ese año.
La reunión con Maritza Sánchez, el 22 de noviembre, en donde le contó que los domingos visitaba a su hermana en su vivienda, ocurrió, como señalamos, en noviembre de 2021. ¿No hablaban de sus actividades laborales?
Además, en un informe publicado este lunes, Epicentro Tv ha revelado que el docente Víctor Torres Merino, otro estrecho colaborador de la campaña de Dina Boluarte y funcionario del Midis en aquel entonces, le dijo a la profesora Maritza Sánchez: “tengo (para ti) un encargo personal de la doctora”.
Según ha contado Sánchez, el interés de Torres y de Nicanor Boluarte era que ella permaneciera al frente de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) para, desde allí, y de acuerdo con su hipótesis, abrir puestos de trabajo para “su gente”.
El sector Educación no le era desconocido a Nicanor Boluarte. Según la Contraloría, entre febrero y abril del 2021 firmó dos órdenes de servicio en la Oficina de Diálogo del Ministerio de Educación, por un monto total de S/ 55 mil.
En su informe, la Contraloría señaló que el hermano de Dina Boluarte entregó declaraciones juradas con información inexacta y que ocultaban su parentesco con una sobrina suya quien venía laborando en el sector.
La historia del vínculo de Nicanor Boluarte y la Municipalidad de Pueblo Libre –que examinó en parte la Contraloría– no encaja con lo que le confesó en noviembre de 2021 a Maritza Sánchez, ni con lo que declaró en marzo de 2022 Dina Boluarte a la Contraloría.
En dicho informe, si bien la Contraloría no encontró evidencias de un presunto conflicto de intereses por las contrataciones de su hermano Nicanor, y de su cuñado Alfredo Pezo Paredes, en la Municipalidad de Pueblo Libre, sí alertó que este caso se trataba de un conflicto de interés potencial.
Te puede interesar:
Más vistos
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Black Sabbath con Ozzy Osbourne se despide de escenarios en gran concierto en Birmingham
La icónica banda Black Sabbath, considerada la iniciadora del heavy metal, dio hoy un concierto de despedida junto a su histórico vocalista, Ozzy Osbourne, en el estadio Villa Park en Birmingham, que fue transmitido en vivo a todo el mundo a través de las plataformas digitales.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Perú expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas
El Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, expresó sus más sentidas condolencias al Gobierno de los Estados Unidos y al pueblo de Texas por las víctimas de las recientes inundaciones ocurridas en el condado de Kerr, estado de Texas.
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.