InicioPrincipalTrastorno obsesivo compulsivo

Trastorno obsesivo compulsivo

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una enfermedad mental que se calcula que afecta a un 2-3% de la población. Hasta hace poco se clasificaba dentro del grupo de los trastornos de ansiedad, pero en el último Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el DSM 5, se ha separado y ahora conforma una entidad independiente, que se llama […]La entrada Trastorno obsesivo compulsivo se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men17 de febrero, 2021 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una enfermedad mental que se calcula que afecta a un 2-3% de la población. Hasta hace poco se clasificaba dentro del grupo de los trastornos de ansiedad, pero en el último Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, el DSM 5, se ha separado y ahora conforma una entidad independiente, que se llama trastorno obsesivo compulsivo y del espectro obsesivo y se encuentra junto a enfermedades muy relacionadas, como la dismorfofobia y la hipocondría.

Este trastorno se caracteriza por:

Causas del trastorno obsesivo compulsivo

Se desconocen las causas del TOC, aunque sí se sabe que no surge como respuesta a un supuesto conflicto intrapsíquico ni tampoco por un conflicto sexual reprimido, como decían las teorías psicoanalíticas antiguas. La eficacia de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina en el tratamiento del TOC hace pensar que el origen puede deberse a una alteración de la serotonina. Se cree que este neurotransmisor ayuda a regular la disposición de ánimo, la agresión y la impulsividad.

Cada vez está más claro que existe un componente genético en este trastorno. José Manuel Menchón, jefe de grupo de investigación en psiquiatría de del Centro de Investigación Biomédica en Red en Salud Mental (Cibersam) y presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, señala que con los datos disponibles en la actualidad se podría decir “que en un 20% de los pacientes podría haber un factor genético”. De todas formas, agrega, “no se ha encontrado un gen concreto que lo explique”.

Síntomas del trastorno obsesivo compulsivo

María del Pino Alonso Ortega, de la Unidad de Trastorno Obsesivo del Hospital de Bellvitge, de Barcelona, y vocal de la Sociedad Española de Psiquiatría, explica que las obsesiones pueden clasificarse, básicamente, en 4 temas:

  1. Contagio de enfermedades o contacto con la suciedad. Se trata de miedo a contraer una enfermedad y a veces, simplemente, a la sensación de estar sucio.
  2. Miedo de cometer un error y que se derive alguna cosa negativa. Se traduce en dudas y necesidad de comprobación.
  3. Necesidad de orden o de simetría.
  4. Cuestiones de contenido sexual o religioso y muchas veces también de tipo agresivo. Puede tratarse de miedo a blasfemar, a insultar, el miedo a agredir sexualmente a alguien…

Las obsesiones y compulsiones más frecuentes en personas con TOC incluyen:

Obsesiones

Compulsiones

Leer también [Crisis de angustia]

Prevención del trastorno obsesivo compulsivo

Es muy difícil prevenir un trastorno cuyas casusas no se conocen. Lo que sí se puede hacer es fomentar el diagnóstico precoz. Los psiquiatras insisten en la necesidad de tratar cuanto antes esta patología porque se ha comprobado que mejora significativamente el pronóstico.

Tratamientos para el trastorno obsesivo compulsivo

El tratamiento del trastorno obsesivo se basa en dos tipos de terapia: farmacológica y psicológica. El psiquiatra determinará en qué casos hay que utilizar solo una o las dos.

Terapia farmacológica

El primer tratamiento específicamente aprobado para su uso en el TOC fue el antidepresivo tricíclico clomipramina . Los antidepresivos de segunda generación, que son utilizados hoy en día, se llaman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS): fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, citalopram y escitalopram. Estudios extensos han demostrado que estos inhibidores favorecen, al menos ligeramente, a casi el 80 por ciento de los pacientes. Y en más de la mitad de los casos, la medicación alivia los síntomas del TOC al disminuir la frecuencia e intensidad de las obsesiones y compulsiones. La mejoría por lo general no se alcanza hasta las dos o más semanas de tratamiento.

Terapia psicológica

La psicoterapia cognitivo-conductual que se ha mostrado eficaz en los pacientes con TOC es la denominada terapia de Exposición y Prevención de Respuesta (EPR). Este método es especialmente eficaz en las personas que  presentan rituales de conducta. En él, el paciente se enfrenta, deliberada o voluntariamente, al objeto o idea temida, ya sea directamente o con la imaginación. Al mismo tiempo, es alentado a evitar sus rituales con apoyo y medios provistos por el terapeuta, y posiblemente por otros que el paciente reclute para asistirle. Los estudios realizados y la práctica diaria demuestran que la EPR es una terapia muy exitosa para la mayoría de los pacientes que la completan y los efectos positivos perduran una vez finalizado el tratamiento.

Otros datos

Pronóstico

Es importante, según la representante de la Sociedad Española de Psiquiatría, “intentar no banalizar la enfermedad, ya que no todo el mundo tiene un TOC y el que sí lo padece sufre mucho”. No obstante, también cree necesario “transmitir un mensaje de optimismo, en el sentido de que es una enfermedad que se puede tener en formas leves o moderadas, hacer una vida normal y, sobre todo, buscar tratamiento”.

Los tratamientos son muy eficaces: “Con la terapia de conducta se reducen los síntomas en más de un 70% y con los fármacos entre un 50% y un 60%”.

La entrada Trastorno obsesivo compulsivo se publicó primero en El Men.

Más de El Men

El Men

Portada Diario El Men (02/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats
El Men

Ahora WhatsApp resume con IA tus chats

La nueva función, disponible inicialmente en EE.UU., permite conocer el contenido de mensajes sin abrirlos, manteniendo tu privacidad intacta WhatsApp acaba de lanzar una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes automáticos de chats no leídos. Esta herramienta, disponible inicialmente para usuarios estadounidenses en inglés, permite mantenerse al día sin revisar cada mensaje […]

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam
El Men

Indecopi sanciona a BBVA y Rímac por bombardear con spam

Organismo detectó más de 600,000 llamadas promocionales sin consentimiento usando inteligencia artificial. El Indecopi lanzó una ofensiva contra el acoso telefónico comercial al iniciar procedimientos sancionadores contra BBVA Perú y Rímac Seguros por realizar más de 600,000 llamadas promocionales sin autorización de los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor N°3 comprobó mediante inteligencia artificial […]

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad
El Men

ATU paraliza tren Lima-Chosica por Falta de seguridad

Autoridad de Transporte advierte que el servicio no puede operar sin antes construir pasos peatonales y señalización adecuada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha determinado que el tren Lima-Chosica no puede iniciar operaciones debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad. David Hernández, presidente ejecutivo de la entidad, explicó que el proyecto requiere […]

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima
El Men

Salud en casa firman convenio con el Colegio de Nutricionistas de Lima

Hace más de 11 años que el Portal Salud en Casa viene trabajando de la mamo con especialistas, instituciones de salud y empresas relacionadas a este rubro de la salud preventiva y alimentación saludable que le ha permitido reforzar acuerdos y alianzas como la realizada hace unos días con el Colegio de Nutricionistas de Lima, […]

Más vistos

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?
Andina

Gratificación julio 2025: ¿Cuánto le costaría a una empresa no pagar a tiempo?

El plazo para el primer depósito de la gratificación del año, por Fiestas Patrias vence el 15 de julio y con él también llega un periodo clave para las empresas. ‘’Si bien es un beneficio esperado por los trabajadores, también puede convertirse en problemas de cumplimiento laboral si no se gestiona adecuadamente’’, advierte el jefe de proyectos de Buk Perú, Jimmy Huatuco.

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio
Diario UNO

Midis: más de 738 mil hogares del programa Juntos a nivel nacional empezarán a cobrar su tercer pago del año desde el 3 de julio

Desde este jueves 3 de julio, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa Juntos, iniciará el tercer operativo de pago correspondiente al bimestre (mayo-junio),que beneficiará a un total de 738 515 hogares, que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema en las 25 regiones del país, anunció la […]

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”
Andina

DT de Perú envió contundente mensaje a la hinchada: “No sean tan lapidarios”

El entrenador de la selección peruana U19 de vóley, Martín Escudero, expresó un importante mensaje a la hinchada nacional previo al inicio del Mundial de la categoría, que se disputará en Croacia y Serbia. El estratega pidió paciencia y respaldo para sus dirigidas, recordando que este equipo representa el futuro del vóley peruano.

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima
Andina

Flossie sube a huracán categoría tres en México frente a las costas de Jalisco y Colima

El ciclón Flossie, sexto de la temporada, subió este martes a huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson, frente a las costas de los estados mexicanos de Jalisco y Colima, al tiempo que se desplaza al noroeste y su amplia circulación genera lluvias intensas a puntuales torrenciales, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Recién agregados

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap
Andina

Lambayeque: ejecutan trabajos de conservación en complejo arqueológico Chotuna Chornancap

Con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas que visitan el complejo arqueológico Chotuna Chornancap, ubicado en el distrito lambayecano de San José y vinculado a la célebre Leyenda de Ñaymlap, fundamental en la identidad cultural de esta región norteña, se ejecutaron trabajos de conservación y acondicionamiento en este sitio emblemático.

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?
Andina

¿Por qué Ticlio chico, en Villa María del Triunfo, es el lugar más frío de Lima?

La temperatura en Lima no deja de bajar y lo hace con mayor intensidad en la zona sur de la ciudad, específicamente en el distrito de Villa María del Triunfo, en el denominado Ticlio chico, el lugar más frío de la capital. ¿Por qué ocurre este fenómeno en dicha zona? ¿Es cierto que llegará a 10 grados de temperatura?

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados