InicioPrincipalMegarexia: un peligroso trastorno de la alimentación

Megarexia: un peligroso trastorno de la alimentación

Tener obesidad o sobrepeso y verse sano, fuerte y vital puede esconder un trastorno de la alimentación llamado megarexia. La diferencia entre aceptar nuestro cuerpo tenga la forma y el tamaño que tenga y no asumir la realidad de las cifras que nos devuelve la báscula al pesarnos puede esconder un grave problema con nuestras […]La entrada Megarexia: un peligroso trastorno de la alimentación se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men11 de marzo, 2021 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

Tener obesidad o sobrepeso y verse sano, fuerte y vital puede esconder un trastorno de la alimentación llamado megarexia. La diferencia entre aceptar nuestro cuerpo tenga la forma y el tamaño que tenga y no asumir la realidad de las cifras que nos devuelve la báscula al pesarnos puede esconder un grave problema con nuestras emociones y nuestra alimentación que pone en riesgo la salud.

Cuando verse delgado y sano se va de las manos y se convierte en un trastorno alimenticio

De la filosofía body positive, que lleva a mantener una autoestima intacta a pesar de tener una talla, peso y proporciones por encima de lo saludable, a ignorar por completo la realidad de nuestra medidas pensando que no estamos gordos sino fuertes y repletos de energía va una palabra de diferencia: megarexia. El término megarexia no es nuevo, de hecho hasta tiene competidor (fatorexia),pero sí poco conocido. Lo acuñó en 1992 el Dr. Jaime Brugos, nutricionista, y se usa para definir un trastorno de la alimentación que, al parecer.

Qué es la megarexia

Aunque no es el más conocido de los trastornos de la alimentación, la megarexia forma parte de este grupo por méritos propios. Como en la anorexia nerviosa la persona que padece megarexia percibe su cuerpo de una forma completamente distinta a la realidad, solo que a diferencia de ésta en vez de verlo gordo cuando en realidad está delgado lo ve delgado cuando en realidad sufre sobrepeso.

Las personas que sufren megarexia no reconocen su verdadero peso y si alguien les insinúa que tiene sobrepeso o que comen de manera inadecuada, no lo aceptan. Esta percepción de sí mismos es muy peligrosa porque hace que no cuiden su alimentación poniendo en peligro su salud a largo plazo.

La megarexia aún no está reconocida como trastorno alimenticio en el DSM V (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) y tampoco se suele diagnosticar, ya que son más visibles otros trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia nerviosas, quizá porque nos parecen más peligrosos. Pero lo cierto es que la megarexia puede provocar muchas enfermedades como diabetes, hipertensión, colesterol, anemia, etc, ya que los megaréxicos se alimentan de forma incorrecta, y muchas veces con alimentos precocinados, comida rápida lo que daña su salud”, explica la Dra. María Consuelo Vilasánchez, psicóloga y miembro de Doctoralia.

Cómo se distingue la megarexia del body positive

La población española no está delgada. Según los datos de la Encuesta Nacional de Salud realizada por el Instituto Nacional de Estadística en España el 44% de los hombres y el 30% de las mujeres padecen sobrepeso y el 18% de los hombres y el 16% de las mujeres son obesos. Unas cifras preocupantes para su salud corporal y mental, no olvidemos que la gordofobia y el bullying al sobrepeso existen. Para conservar intacta la autoestima a pesar de las tallas de más poco a poco ha crecido un movimiento que intenta frenar la negatividad social que suelen acompañar a las cifras elevadas en la báscula: el body positive.

Pero aceptarse uno mismo como es (que es lo que promulga en esencia el body positive) y la megarexia no es lo mismo. “La diferencia radica, principalmente, en el grado de reconocimiento del trastorno – explica la psicóloga-. Una persona con pensamiento body positive que acepta su cuerpo tal y como es, en realidad sabe que está obesa o sufre sobrepeso. También es consciente de que con unas pautas de alimentación adecuadas conseguiría un peso adecuado y estar mejor físicamente”.

Por el contrario, una persona con megarexia no acepta que pueda estar obesa o con sobrepeso, todo lo contrario, se ve sana y estupenda y no considera que tenga que hacer ningún cambio en su vida ni en su alimentación. Esa es la gran diferencia entre ambos y la que hace que las personas con megarexia no acudan a pedir ayuda para hacer frente a su trastorno: para ellos todo va genial.

Megarexia: el problema (en realidad) no es la comida ni el peso

Nuestro estómago y nuestras emociones están estrechamente relacionados. Las emociones intensas, como ya sabrán las víctimas del hambre emocional, pueden hacernos devorar o quitarnos el apetito. En el caso de la megarexia sucede lo mismo. La ansiedad, la depresión, la angustia, la desmotivación… estas emociones desagradables pueden intentar calmarse con comida, convirtiendo a los alimentos en una vía de escape que permite no pensar y “tapa” aquello que no sabemos afrontar de la manera adecuada.

En la megarexia se ingieren más calorías de las necesarias y la alimentación se basa en comidas con muchos carbohidratos y pocos nutrientes, una alimentación en general poco saludable y que puede dar lugar a problemas de salud con el tiempo (diabetes, colesterol, hipertensión, etc). Este tipo de alimentación y el hecho de comer de forma exagerada sin “darse cuenta” de lo que está pasando sirve para esconder emociones no resueltas de las que la persona no quiere ser consciente”, explica la psicóloga.

Por eso para resolver un caso de megarexia es necesario un equipo que combine un psicólogo y un dietista-nutricionista. El psicólogo ayudará a trabajar las emociones y sentimientos negativos, además de fortalecer la autoestima de la persona. Por otra parte el nutricionista enseñará a comer de una forma adecuada y saludable, y lo más importante, evitará que se caiga en la tentación de seguir una dieta milagro o terriblemente restrictiva que solo puede conducir al desastre y el efecto yo-yó. El objetivo es que la persona con sobrepeso aprenda a comer de forma adecuada, si se logra ese objetivo la pérdida de peso llegará por sí sola.

La entrada Megarexia: un peligroso trastorno de la alimentación se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Portada Diario El Men (06/07/2025)
El Men

Portada Diario El Men (06/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

43 partidos podrán formar alianzas políticas hasta el 2 de agosto
El Men

43 partidos podrán formar alianzas políticas hasta el 2 de agosto

El JNE informó que las agrupaciones inscritas en el ROP pueden unirse con símbolo común para postular de forma conjunta en los comicios generales El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las 43 organizaciones políticas inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) están habilitadas para conformar alianzas electorales hasta el 2 de agosto. […]

Exportaciones peruanas alcanzan los 33,410 millones de dólares
El Men

Exportaciones peruanas alcanzan los 33,410 millones de dólares

El dinamismo de los sectores minero, agro y pesquero impulsa el récord. Las exportaciones peruanas sumaron 33,410 millones de dólares entre enero y mayo del 2025, lo que representa un aumento del 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance se sustentó en un mayor volumen exportado (+10.8%) y mejores precios internacionales (+10.4%),[…]

Perú aplasta 3-0 a Venezuela
El Men

Perú aplasta 3-0 a Venezuela

Las guerreras peruanas cierran su participación con tres triunfos consecutivos y esperan definir si es plata o bronce. La selección peruana de vóley femenino aseguró su lugar en el podio de la Copa América 2025 tras arrasar 3-0 (25-21, 25-9, 25-15) a Venezuela en Betim, Brasil. Este triunfo corona una campaña histórica que incluyó la […]

Real Madrid supera al Dortmund 3-2
El Men

Real Madrid supera al Dortmund 3-2

Mbappé anota contra su exequipo en un partido de infarto que definió Courtois con salvada clave en el último segundo. El Real Madrid clasificó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer 3-2 al Borussia Dortmund en un emocionante duelo en el MetLife Stadium. Los merengues, dirigidos por Xabi Alonso, dominaron el juego con goles […]

ONP inicia este lunes el pago de pensiones y gratificaciones
El Men

ONP inicia este lunes el pago de pensiones y gratificaciones

Se depositarán pensiones y gratificaciones, según cronograma por apellidos. La ONP insta a tomar precauciones para evitar fraudes y estafas. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) iniciará este lunes 7 de julio el pago de pensiones a 768,823 asegurados, incluyendo gratificaciones por Fiestas Patrias para más de 600 mil jubilados. Un total de 618,328 pensionistas […]

Nataly Rojas Barnett dice que pronto se llegaría a Marte
El Men

Nataly Rojas Barnett dice que pronto se llegaría a Marte

La astronauta análoga representará al Perú en el programa School of Leadership and Education Sciences de la Universidad de San Diego, en Estados Unidos. Era adolescente cuando un capítulo de la serie científica Cosmos, del mítico Carl Sagan, encendió su pasión por la ciencia, en especial, por el enigmático espacio. Nataly Rojas Barnett entendió entonces […]

Fiscalía recalificó los delitos en choque a restaurante de La Molina
El Men

Fiscalía recalificó los delitos en choque a restaurante de La Molina

Inicialmente, el Ministerio Público investigaba a Miguel Ángel Requejo Astochado por los presuntos delitos de daños y lesiones culposas agravadas, pero ahora lo hace por los presuntos delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y omisión de socorro. El Ministerio Público recalificó los delitos en la investigación contra Miguel Ángel Requejo Astochado, el sujeto que impactó su camioneta contra el restaurante […]

Más vistos

Recién agregados

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas
Andina

Cyber Days y Cyber Wow: 6 claves para que tu e-commerce maximice ventas

El calendario digital peruano marca dos fechas decisivas para el e-commerce: Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y próximamente los Cyber Wow. La última edición 2025 de este último cerró con resultados históricos: el valor total de ventas de las casi 300 marcas participantes creció en 173% respecto a las cuatro semanas previas al evento.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados