Línea 1 del Metro: cómo operan los clonadores de tarjetas que roban por goteo al Estado
La línea 1 del Metro de Lima y Callao es un servicio subsidiado por el Estado, por lo cual usar o emplear tarjetas clonadas es colaborar de forma directa con un robo a nuestros bolsillos, teniendo en cuenta los impuestos que todos pagamos. PNP DETUVO A INESCRUPULOSOS CON TARJETAS ADULTERADAS, UNA DE LAS ELLAS CON […]
La línea 1 del Metro de Lima y Callao es un servicio subsidiado por el Estado, por lo cual usar o emplear tarjetas clonadas es colaborar de forma directa con un robo a nuestros bolsillos, teniendo en cuenta los impuestos que todos pagamos.
PNP DETUVO A INESCRUPULOSOS CON TARJETAS ADULTERADAS, UNA DE LAS ELLAS CON SALDO CERCANO A LOS S/ 4 MILLONES
Ya sea por desconocimiento o por el apuro de ingresar cuanto antes a la estación del tren, miles de usuarios sucumben diariamente a la propuesta de mafias que ofrecen la posibilidad de pasar una tarjeta clonada, a cambio 50 céntimos más de la tarifa habitual, que es de S/ 1.50.
Aparentemente, estas mafias le ahorran tiempo al viajero apurado o a quien no está dispuesto a hacer la larga cola para recargar la tarjeta, pero en realidad se trata de un esquema delictivo de robo por goteo al Estado.
Recordemos que las recaudaciones del Estado financian diversos gastos sociales de la población más desfavorecida del país y solventan la construcción de diferentes infraestructuras, como colegios, carreteras, hospitales, entre otros. Quien le roba al Estado colabora con la sustracción de estos recursos.
La División de Seguridad Ferroviaria de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo esta semana a Eusebio Magno Trejo Sánchez, de 53 años, quien tenía en su poder 15 tarjeta adulteradas, una de ellas con un saldo cercano a los 4 millones de soles.
El presunto revendedor de pasajes de la Línea 1 del Metro fue intervenido en la estación La Cultura, en el distrito de San Borja.
El sujeto fue detenido gracias a un operativo conjunto de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Leer también [ATU anuncia marcha blanca de Línea 2 del Metro de Lima y Callao]
¿Cómo funcionan las tarjetas clonadas?
La vocera de la ATU, Cynthia Barrera, explicó que los delincuentes alteran digitalmente los saldos de las tarjetas sin realizar recargas legales en las boleterías o máquinas autorizadas.
Las tarjetas clonadas fueron manipuladas tecnológicamente para mostrar un saldo que en realidad no tienen.
Al no haber sido recargadas en el sistema que opera la Línea 1 del Metro, se configura como un robo directo al Estado, que subvenciona de forma permanente el pasaje de millones de personas que emplean este transporte masivo de pasajeros.
¿Qué es un pasaje subsidiado?
Un servicio subsidiado es aquel donde el Estado paga parte de su costo, logrando que el consumidor pague menos de lo que debería pagar realmente.
El costo del pasaje de la Línea 1 del Metro es un ejemplo de ello. Su valor real es de S/3,15, según lo indicado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),pero los usuarios de este servicio pagan únicamente S/1.50. De esta manera, el Estado financia más del 50 % del costo de cada viaje.
El S/ 1.50 que paga cada usurario diariamente es una tarifa social debido a que la Línea 1 del Metro de Lima es una concesión cofinanciada por el Estado a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Leer también [Julio Velarde: No estamos tan mal frente a la región]
¿Cuál es el tope de dinero que puede tener mi tarjeta?
Las tarjetas para uso del servicio de la Línea 1 del Metro pueden recargarse desde un importe mínimo de 10 céntimos hasta 100 soles.
Si lo haces desde una máquina automatizada, el sistema permite recargadas de 5, 10, 20 o 50 soles.
A los viajeros frecuentes se recomienda recargar la tarjeta una vez por semana, por la cantidad de viajes que vaya a realizar, en los horarios de menor afluencia de público. De esta forma ahorrará tiempo, evitará hacer colas y reducirá el estrés durante sus traslados.
El fraude informático, delito en el que incurren los revendedores de saldos de tarjetas clonadas, se castiga hasta con ocho años de prisión, según la Ley N°30096, conocida como ley de delitos informáticos.
La Línea 1 del Metro cuenta con 26 estaciones ubicadas a lo largo de 33 kilómetros. Recorre diversos distritos, entre ellos San Juan de Lurigancho, el Agustino, San Luis, la Victoria, Surquillo, San Borja, Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador. Transporta más de medio millón de pasajeros al día.
Desde que empezó a funcionar hace 12 años hasta el momento, la Línea 1 del Metro de Lima ha transportado a más de mil millones de pasajeros en su trayecto desde Villa el Salvador hasta San Juan de Lurigancho.
Más de El Men
Minedu inicia trabajos de instalación de siete Escuelas Modulares en diversas regiones del país
Estas intervenciones a cargo del Pronied demandarán una inversión superior a los 37 millones de soles y beneficiarán a más de 1200 estudiantes de Amazonas, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Puno y Tumbes. Con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de […]
Portada Diario El Men (04/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Granada y Banano Orgánico Peruanos en la Mira de China
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, impulsa el ingreso de productos peruanos al mercado chino. En una visita clave a China, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, dio un paso gigante para la agroexportación. Se reunió con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC),entidad […]
Pagos con Yape y Plin aceleran en el transporte urbano
Cada vez más peruanos eligen transferencias digitales en sus viajes diarios, marcando una nueva era de movilidad sin efectivo. El uso de efectivo pierde terreno en las calles del país. Según Maxim, al menos el 20% de los pagos en servicios de movilidad ya se realizan mediante transferencias digitales con Yape y Plin. Esta tendencia […]
Más de 600 mil servidores públicos recibirán aumento salarial
Gobierno firma Convenio Colectivo 2025-2026 que incluye incrementos remunerativos, bonos excepcionales y CTS para trabajadores CAS. El Gobierno acaba de firmar un histórico Convenio Colectivo que beneficiará a más de 600,000 trabajadores estatales de los tres niveles de gobierno con mejoras salariales y beneficios laborales. El primer ministro Eduardo Arana destacó que este acuerdo cumple […]
Poder Judicial rechaza ley que penaliza a menores de 16 y 17 años
Durante el Pleno Nacional de Familia en Piura, la titular del PJ expresó su firme oposición a la norma que criminaliza a adolescentes y alertó sobre su impacto social. El Poder Judicial reiteró su rechazo a la Ley 32330, que permite imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años, al considerar que vulnera tratados […]
Grupo 5 brillará en el ‘BillBoard Latin Music Week 2025’
La agrupación peruana será parte de una semana histórica. Que reunirá a las figuras más destacadas de la industria para celebrar el presente y el futuro de la música latina. El legado musical de Perú llegará con fuerza al «Billboard Latin Music Week 2025» con la participación confirmada del Grupo 5, una de las agrupaciones más […]
Detienen a alumno por extorsionar a profesor en plena clase
Renato Villena Sunción, estudiante de 19 años, es acusado de amenazar a Julio Antonio Rodríguez Azabache contra su vida y la de su familia. Ni los profesores universitarios se salvan de las extorsiones. Agentes de la Policía detuvieron en flagrancia a Renato Villena Sunción, de 19 años, alias “Guti”, alumno de la Universidad César Vallejo (UCV),[…]
Perú cayó en su debut en el Mundial sub 19 de voley
La Selección Peruana de Vóley Sub-19 se estrenó el día de hoy en el campeonato mundial que se disputa en Serbia y Croacia. La Selección de Perú debutó en el Mundial de Vóley Femenino Sub-19 frente a Turquía y lamentablemente fue con una derrota por 3-0. El torneo que se viene disputando en Serbia y Croacia fue testigo de un duelo en donde el equipo […]
PNP desarticula una banda de tráfico de menores en Junín
Policía rescató a siete menores de las garras de una red de trata. Eran explotadas en bares nocturnos. Siete menores de edad, entre los 14 y 17 años, fueron rescatadas en un impactante megaoperativo contra la trata de personas en la región Junín. Las adolescentes fueron halladas en condiciones infrahumanas en locales nocturnos de Satipo, Mazamari […]
Más vistos
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
Estados Unidos jugará la final de la Copa Oro 2025 tras vencer a Guatemala con doblete de Diego Luna
La selección norteamericana accede a su decimotercera final en el torneo de Concacaf, consolidando su hegemonía regional. Estados Unidos clasificó a la gran final de la Copa Oro 2025 luego de imponerse 2-1 a Guatemala en la semifinal disputada el martes 1 de julio en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Diego Luna fue la […]
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
El precio del dólar en el Perú ha descendido fuertemente en los últimos meses, hasta llegar recientemente hasta el nivel de los 3.54 soles. Se trata de su punto más bajo en los últimos cinco años, luego de tocar estos niveles al inicio de la cuarentena en el Perú por la pandemia del coronavirus (13 de marzo del 2020),según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (04/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
PCM lideró sesión de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz
El viceministro de Gobernanza Territorial, Juan Haro, lideró la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, en donde se abordaron diferentes aspectos relacionados con las problemáticas que afectan a dicha provincia.