InicioPrincipalLa OTAN decidirá esta semana el mayor despliegue militar desde la Guerra Fría

La OTAN decidirá esta semana el mayor despliegue militar desde la Guerra Fría

La cumbre en Madrid de la próxima semana marca un giro en la historia de la OTAN, una Alianza puesta en entredicho tras el colapso de la URSS, su principal objetivo, pero que en la capital española vivirá una especie de refundación para adaptarse a un escenario bélico sin precedentes desde el final de la […]La entrada La OTAN decidirá esta semana el mayor despliegue militar desde la Guerra Fría se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men27 de junio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

La cumbre en Madrid de la próxima semana marca un giro en la historia de la OTAN, una Alianza puesta en entredicho tras el colapso de la URSS, su principal objetivo, pero que en la capital española vivirá una especie de refundación para adaptarse a un escenario bélico sin precedentes desde el final de la Guerra Fría.

La invasión de Ucrania lleva a los aliados a definir a Rusia como una amenaza directa

Los 30 aliados se reúnen en estado de máxima alerta militar por la invasión rusa de Ucrania y dispuestos a embarcarse en una fulgurante carrera de armamento para convertir la parte oriental de Europa en un fortín con miles de soldados y un gran despliegue de material militar en previsión de un posible ataque del presidente ruso, Vladímir Putin. La OTAN quiere lanzar el mensaje de que se encuentra en pie de guerra y lista para responder a cualquier agresión contra cualquiera de sus miembros.

La cita en la capital española (del 28 al 30 de junio) tiene como trágico e ineludible telón de fondo la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania, una agresión de un país contra otro de una magnitud inédita en territorio europeo desde el final de la II Guerra Mundial. La tensión geoestratégica entre las grandes potencias, como consecuencia de la agresión rusa, alcanza cotas prácticamente olvidadas desde la crisis de los misiles en Cuba o la crisis del canal de Suez. Y la OTAN quiere aprovechar la cumbre de Madrid para reajustar sus fuerzas ante un escenario de potencial conflagración, redefinir su estrategia para el futuro y dar un impulso a la inversión nacional en defensa y a la financiación conjunta de la Alianza.

Las negociaciones sobre el alcance de la respuesta militar que se anunciará en Madrid proseguían el sábado en la sede de la Alianza en Bruselas, con los aliados del este pujando por un salto espectacular en la presencia de tropas en su territorio. El resultado, según fuentes aliadas, se plasmará en la actualización de la llamada “Postura de defensa y disuasión”, basada, entre otras cosas, en el conjunto de armamentos y de tropas disponibles para que la OTAN pueda responder a las posibles amenazas contra la seguridad del área euro-atlántica.

Fuentes aliadas al tanto de la negociación indican que “algunos países quieren pasar de la presencia actual en el este de la Alianza, formada por grupos de combate, a una dimensión de brigadas”. Los grupos actuales están formados por entre 1.000 y 1.600 soldados y el cambio a brigada podría, como mínimo, duplicar esa cifra. La nueva unidad implica, además, mayor autonomía de actuación y armamento más sofisticado.

Leer también [Oligarcas en Kiev vuelven a ver la luz]

Las mismas fuentes añaden que los aliados más próximos geográficamente a la amenaza rusa incluso quieren elevar la postura defensiva a la categoría de divisiones al mando de generales, una unidad militar que puede contar hasta con 15.000 efectivos.

Jamie Shea, analista especializado en Defensa del instituto Friends of Europe y antiguo portavoz oficial de la OTAN, cree que “el principal debate en Madrid será entre los aliados de Europa del Este, a los que les gustaría transformar los batallones en brigadas fuertemente armadas estacionadas de manera permanente en sus territorios, y aliados, como EE UU o Alemania, que prefieren continuar con la estrategia actual de fuerzas en rotación, que son reforzadas en caso de crisis o conflicto”.

 

TROPAS POR TODOS LADOS

En 2017, tres años después de la anexión rusa de la península ucrania de Crimea, la OTAN desplegó por primera vez tropas en los países del Este con un grupo de combate en Polonia y otro en cada uno de los países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania). Esas unidades, según las cifras de la Alianza, suman ahora casi 5.000 efectivos, aunque se están reforzando desde la entrada del Ejército ruso en Ucrania el pasado mes de febrero de este año.

La Alianza, además, dobló en marzo su presencia en los países vecinos, con otros cuatro de combate destinados, uno por país, a Hungría, Rumania, Eslovaquia y Bulgaria. La organización calcula que en estos momentos hay unos 40.000 soldados aliados a sus órdenes. Además, las fuerzas aéreas de los aliados en el este se cifran en 130 aviones de combate en estado de máxima alerta. Y en el mar, 140 buques de guerra. La presencia de tropas estadounidenses en suelo europeo también ha aumentado en cuestión de meses de 70.000 a 100.000.

Junto al nuevo salto en las posiciones defensivas, la cumbre de Madrid se replanteará todo su futuro a la vista de un mundo en el que ha regresado la competencia estratégica entre poderes antagónicos, una situación que parecía superada tras el fin de la Guerra Fría. “La cumbre de Madrid es decisiva y transformadora para la OTAN”, valora el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, durante una entrevista con EL PAÍS celebrada el pasado viernes en la sede de la Alianza. “Será una cumbre histórica por muchas razones”.

En la capital española se aprobará un nuevo Concepto Estratégico, el documento que periódicamente actualiza las prioridades de la OTAN tras cambios tan importantes en la seguridad como el provocado por la guerra de Putin. El “Concepto de Madrid”, como se le denomina ya extraoficialmente, entierra los lazos tendidos hasta hace poco hacia Moscú, según fuentes conocedoras de su contenido.

El anterior Concepto aseguraba que “Rusia no supone ninguna amenaza” y consideraba de “importancia estratégica” la colaboración de la OTAN con Moscú. Ahora, Rusia pasará a ser clasificada como una amenaza directa e inminente, según las fuentes consultadas por este diario. La nueva etiqueta revela la inquietud ante un posible ataque de Putin contra alguno de los aliados, un zarpazo que podría desencadenar una escalada armada global entre las principales potencias nucleares del mundo.

La entrada La OTAN decidirá esta semana el mayor despliegue militar desde la Guerra Fría se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Osiptel ordena dar de baja líneas móviles mal contratadas
El Men

Osiptel ordena dar de baja líneas móviles mal contratadas

Las operadoras deberán anular los números con registros irregulares si no son corregidos. Con el fin de combatir el uso indebido de líneas móviles por organizaciones delictivas, Osiptel aprobó un procedimiento que obliga a las operadoras a dar de baja servicios mal contratados. La Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL establece esta medida. También norma la rectificación de […]

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica
El Men

Perú estrena el simulador marítimo más avanzado de Sudamérica

Capitanes y tripulantes peruanos ahora podrán entrenar en puertos como Hong Kong y el Estrecho de Gibraltar sin salir del Callao. El Perú dio un salto tecnológico sin precedentes en formación marítima con la inauguración del simulador naval más avanzado de Sudamérica, capaz de recrear con precisión milimétrica los puertos y rutas más peligrosas del […]

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante
El Men

Perú se une a China, Chile y Argentina para salvar al calamar gigante

Expertos buscan frenar la pesca ilegal y proteger un recurso que sostiene miles de empleos y genera más de 3,000 millones de dólares anuales. Perú participó en el Simposio Internacional para la Conservación y Manejo de los Calamares, realizado en Shanghái, China, donde se debatieron soluciones contra la sobrepesca y la pesca ilegal. Representantes peruanos, […]

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío
El Men

INS recomienda infusiones con plantas medicinales para el frío

Más de 400 especies nativas se conservan en los jardines botánicos del INS como fuente de salud y tradición. El Instituto Nacional de Salud (INS) recomendó consumir infusiones calientes de plantas medicinales para mantener el calor corporal y fortalecer las defensas ante las bajas temperaturas del invierno. El biólogo Jorge Cabrera explicó que estas bebidas […]

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras
El Men

Gobierno impulsa formalización minera con reglas claras

Más de 31 mil mineros podrán continuar su proceso de formalización con respaldo normativo, acceso a incentivos y condiciones laborales más seguras. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que el proceso de formalización minera promovido por el Gobierno se desarrolla con total transparencia y respaldo normativo. Detalló que, gracias al Decreto […]

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía
El Men

Barristas de Alianza Lima se enfrentaron con la Policía

Un nutrido grupo de hinchas blanquiazules se enfrentó con piedras y palos a efectivos policiales en el kilómetro 20 de la reconocida vía. Otro hecho similar se registró en Chorrillos. Este sábado 5 de julio, en horas previas al partido entre Alianza Lima y Binacional, un grupo numeroso de barristas que lucían camisetas blanquiazules se enfrentó con […]

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte
El Men

Hay proyectos para derogar el aumento de sueldo de Dina Boluarte

Hasta el fin de su mandato, en julio de 2026, la mandataria percibirá ingresos por más de S/460,000. La pensión de la mandataria será equivalente al sueldo de un congresista en ejercicio. Ocho proyectos de ley han presentado congresistas de distintas bancadas y todos tienen el mismo objetivo: derogar el Decreto Supremo 136-2025-EF, que incrementó […]

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz
El Men

Michael Burga fue liberado tras someterse a colaboración eficaz

Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, fue liberado la noche de ayer, viernes. Según su abogado, ha reconocido responsabilidad en los delitos de organización criminal y cohecho. Michael Burga, gerente de Frigoinca e hijo del fallecido Nilo Burga, quien fuera dueño de dicha empresa, fue puesto en libertad la noche de ayer, viernes, […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados