InicioPrincipal“Con nueva sentencia del TC ya no habrás más trabas y que arranque la devolución de aportes”

“Con nueva sentencia del TC ya no habrás más trabas y que arranque la devolución de aportes”

Devolución de aportes. La situación de los excontribuyentes al FONAVI es tan grave que lo único que necesitan es que se haga justicia y de inmediato se inicien los pagos. En ese sentido, para Andrés Alcántara, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de Los Pueblos del Perú – ANFPP, el pago a fonavistas debería […]La entrada “Con nueva sentencia del TC ya no habrás más trabas y que arranque la devolución de aportes” se publicó primero en El Men.

El MenPor:El Men29 de marzo, 2023 7 minutos
Compartir
Super Mensajes

Devolución de aportes. La situación de los excontribuyentes al FONAVI es tan grave que lo único que necesitan es que se haga justicia y de inmediato se inicien los pagos. En ese sentido, para Andrés Alcántara, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas de Los Pueblos del Perú – ANFPP, el pago a fonavistas debería iniciarse inmediato, toda vez que el Tribunal Constitucional (TC) ya emitió su fallo declarando inconstitucional la vigencia de la Ley 31173 y por tanto ya no hay más trabas al proceso de devolución.

Presidente de la ANFPP, aseguró “ahora se dará reinicio al proceso de pagos a los fonavistas de acuerdo a la única Ley de devolución del FONAVI, 29625”

Precisó que Comisión Ad Hoc, volverá a sesionar y comenzarán los pagos.

El dirigente fonavista está de acuerdo con la Sentencia 016-2021-AI del TC que declara fundada en parte la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Gobierno que declara inconstitucional el artículo 3 de la Ley 31173, la cual en su opinión era totalmente fraudulenta y engañosa que de ninguna manera garantizaba el pago completo a los fonavistas “por el contrario ha quedado demostrado que dicha norma ha obstruido por más de 2 años la devolución impidiendo que se les pague a los fonavistas”.

Para Alcántara, este proceso ya no estará paralizado y se le dará continuidad conforme a la única norma vigente para la devolución de los fondos fonavistas la Ley 29625 aprobada en Referéndum y a los parámetros establecidos por el Tribunal Constitucional en sentencias anteriores.

Leer también [Aprueban informe de denuncia contra Castillo, Torres y exministros]

El diario EL MEN conversó con el dirigente y estas son sus declaraciones.

Este es un momento histórico porque damos reinicio al proceso de devolución del dinero de los fonavistas de acuerdo a la única Ley de devolución del FONAVI, la 29625. Con el fallo del TC por fin se ha dejado de lado la Ley 31173, engañosa; prometía garantizar la devolución con el cumplimiento de la Ley 29625, pero en su contenido claramente se advertía que tenía como propósito paralizar el proceso de devolución. Pasaron dos años de vigencia de la ley 31173 y en cinco meses transcurridos desde la instalación de la Comisión Ad Hoc sin saber qué hacer, porque la ley 31173 los ató de pies y manos al disponer que no necesita reglamento.

Ahora sí empezará la devolución de acuerdo a la Ley inicial, todos deben cobrar completo con el interés legal, de acuerdo a lo que uno aportó debidamente actualizado. Lo que más importa aquí es que se va a dar la continuidad del proceso y ya no debe haber más demoras.

Eso de los 42 mil millones ha salido de actualizar los 6 mil millones, lo que han hecho es multiplicar por el IPC, y ahí dan los 42 mil millones. El TC ha dicho que lo restante, el aporte del empleador que debe informar el MEF a cuánto asciende el monto, vaya a un fondo para hacerle casas a los fonavistas más vulnerables. Los que comentan que el fondo se ha recortado, no tienen en cuenta que ese dinero sigue siendo de propiedad de los fonavistas, porque el fondo es uno solo, además, esa posición no es solo del Tribunal que ha fallado declarando inconstitucional la ley 31173, sino que a esa interpretación llego el Tribunal Constitucional en la sentencia 07-2012-AI y del 012-2014-AI es decir, este Tribunal lo que hace es continuar con la misma línea jurisprudencial, entonces no es exacto que este Tribunal es el que hace esa división del fondo. Yendo más allá recordemos que también el Congreso de la Republica en la ley 30114 recogió la misma posición con lo cual legalizó que se devuelva el aporte del trabajador.

Fonavistas

Por otro lado el Congreso de la Republica cuando dispuso en la ley 30114 que se devuelva solo el aporte del Trabajador, eso no significó que los fonavistas hayan perdido el derecho de propiedad sobre ese dinero restante, pues tiene un objetivo que es de beneficio para los fonavistas, pero eso será materia de un nuevo debate. Lo que interesa hoy es que comience el proceso de devolución conforme manda la ley 29625, porque finalmente todo el dinero va a ser para la devolución, eso dice nuestra Ley 29625.

Claro que sí, pese a la oposición que persiste en detener el proceso de devolución, como se sabe en el 2010 se aprobó por Referéndum la Ley madre, la 29625, que obligaba a devolver los fondos completos del FONAVI. Sin embargo los grupos económicos que dirigen el estado a través de sus diferentes instituciones han distorsionado el proceso de devolución del FONAVI con el objetivo de impedir el pago a los fonavistas, si primero fue el TC, luego el Congreso no solo dio una ley de adelanto sino, que esta vez paralizó  el proceso de devolución con su ley 31173.

Por eso ahora, la sentencia dada por el TC, en este mes de marzo, es favorable porque permite continuar con la devolución ordenada por la Ley 29625, aprobada en referéndum y que fue distorsionada por la ley 31173 que ha sido declarada inconstitucional por varios motivos.

El primero es que desconoce todo lo avanzado en el proceso iniciado con la ley 29625 y luego con la ley 30114, ordenando un nuevo proceso de devolución dando un plazo de 3 años para el acogimiento a la ley, que debería establecer los parámetros que se debe tener en cuenta para dicho acogimiento, eso significaba que la comisión o el poder Ejecutivo debería reglamentar, sin embargo la misma ley establecía que no requería reglamento, por lo tanto nadie pudo acogerse en estos 2 años de vigencia, es decir los fonavistas tenían que volverse a inscribir con nueva información que necesitaba la comisión Ad Hoc para procesar y entregar los certificados de aportación que los convirtieron en un título valor negociable y que sería redimido después de 5 años de emitido el certificado. Es decir el pago era después de 5 años.

Fonavistas

La Comisión Ad Hoc sabía perfectamente que este nuevo proceso de devolución no iba a funcionar pero no querían informar la verdad, pero todo era evidente, por eso la demostración que todo estaba paralizado fue cuando informaron que solo había información de 5 mil fonavistas y remitieron una carta al presidente del Congreso de la Republica solicitando que emitan otra ley que les autorice devolver con la formula anterior que fue declarada inconstitucional en la STC. Exp. 08-2017-AI/TC.

Que la Comisión Ad Hoc ahora le corresponde continuar el proceso y empezar a pagar con los 2 mil millones de soles existentes, conforme a sus años de aportes. La Ley 29625 tiene un reglamento que es el Decreto 06-2012-EF, se puede complementar el reglamento para mejorar y darle más viabilidad a la devolución, podrían ser pagos de acuerdo a la realidad del fondo priorizando a quienes no recibieron nada, por ejemplo, pero en fin esto es función de la Comisión Ad Hoc reglamentar el proceso de devolución.

Que la comisión empiece a implementar el proceso de devolución, cuentan con el Padrón de Fonavistas, con el dinero identificado y con el marco legal y sentencias del Tribunal Constitucional que les ordena para comenzar con la devolución y se haga justicia con los hermanos fonavistas.

TABLA TENTATIVA

PRIMERA LÍNEA DE PAGOS

AÑO 2023 FONAVI

Elaboración: EL MEN

  1. Los fonavistas que ya están en la data de las microfichas de la ONP.
2. 1 millón 100 mil fonavistas ya inscritos y que cobraron en las 19 listas anteriores.
 3. Los jubilados del DL. 19990 mayores de 80 y 70 años.4. 300 mil fonavistas que fueron excluidos.

 

5. 900 mil fonavistas que nunca cobraron6. Familiares de los exaportantes fallecidos.

 

Leer también:

La entrada “Con nueva sentencia del TC ya no habrás más trabas y que arranque la devolución de aportes” se publicó primero en El Men.

Más de El Men

Minedu inicia trabajos de instalación de siete Escuelas Modulares en diversas regiones del país
El Men

Minedu inicia trabajos de instalación de siete Escuelas Modulares en diversas regiones del país

Estas intervenciones a cargo del Pronied demandarán una inversión superior a los 37 millones de soles y beneficiarán a más de 1200 estudiantes de Amazonas, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Puno y Tumbes. Con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de […]

Portada Diario El Men (04/07/2025)
El Men

Portada Diario El Men (04/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP

Más de 600 mil servidores públicos recibirán aumento salarial
El Men

Más de 600 mil servidores públicos recibirán aumento salarial

Gobierno firma Convenio Colectivo 2025-2026 que incluye incrementos remunerativos, bonos excepcionales y CTS para trabajadores CAS. El Gobierno acaba de firmar un histórico Convenio Colectivo que beneficiará a más de 600,000 trabajadores estatales de los tres niveles de gobierno con mejoras salariales y beneficios laborales. El primer ministro Eduardo Arana destacó que este acuerdo cumple […]

Detienen a alumno por extorsionar a profesor en plena clase
El Men

Detienen a alumno por extorsionar a profesor en plena clase

Renato Villena Sunción, estudiante de 19 años, es acusado de amenazar a Julio Antonio Rodríguez Azabache contra su vida y la de su familia. Ni los profesores universitarios se salvan de las extorsiones. Agentes de la Policía detuvieron en flagrancia a Renato Villena Sunción, de 19 años, alias “Guti”, alumno de la  Universidad César Vallejo (UCV),[…]

Perú cayó en su debut en el Mundial sub 19 de voley
El Men

Perú cayó en su debut en el Mundial sub 19 de voley

La Selección Peruana de Vóley Sub-19 se estrenó el día de hoy en el campeonato mundial que se disputa en Serbia y Croacia. La Selección de Perú debutó en el Mundial de Vóley Femenino Sub-19 frente a Turquía y lamentablemente fue con una derrota por 3-0. El torneo que se viene disputando en Serbia y Croacia fue testigo de un duelo en donde el equipo […]

PNP desarticula una banda de tráfico de menores en Junín
El Men

PNP desarticula una banda de tráfico de menores en Junín

Policía rescató a siete menores de las garras de una red de trata. Eran explotadas en bares nocturnos. Siete menores de edad, entre los 14 y 17 años, fueron rescatadas en un impactante megaoperativo contra la trata de personas en la región Junín. Las adolescentes fueron halladas en condiciones infrahumanas en locales nocturnos de Satipo, Mazamari […]

Más vistos

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Andina

¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?

Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Andina

Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global

Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados