Bolivia: el escándalo de agresiones sexuales a menores en la Iglesia católica
La justicia de Bolivia investiga a 23 religiosos por denuncias de pederastia, tras la difusión del diario personal de un jesuíta español que confesó haber abusado de 85 niños mientras fue profesor en varias escuelas en América Latina y director de un colegio en la ciudad de Cochabamba. Ha sido un abuso inhumano, cruel y […]
La justicia de Bolivia investiga a 23 religiosos por denuncias de pederastia, tras la difusión del diario personal de un jesuíta español que confesó haber abusado de 85 niños mientras fue profesor en varias escuelas en América Latina y director de un colegio en la ciudad de Cochabamba.
Ha sido un abuso inhumano, cruel y violento
A partir de ahí en los últimos días se han sucedido las protestas, las denuncias de abusos tras años de silencio y ya hay un sacerdote arrestado. Mientras la Fiscalía avanza con las investigaciones, el presidente boliviano, Luis Arce, envió una carta al papa Francisco para exigir una revisión de los acuerdos con el Vaticano y advirtió que no admitirá el ingreso de sacerdotes extranjeros con antecedentes de abusos.
El Vaticano, por su parte, envió al país sudamericano a un experto en investigaciones de abusos en la iglesia.
Las víctimas, por su parte, buscan una “reparación integral” que garantice no solo indemnizaciones sino “cambios en las estructuras institucionales” de la Iglesia que impidan el abuso de menores en el futuro, según dijo Pedro Lima Salazar, un exsacerdote jesuita que se prepara para declarar como víctima y testigo ante la Fiscalía boliviana.
Las denuncias
A finales de abril, el periódico español El País publicó extractos del diario personal del sacerdote jesuíta Alfonso Pedrajas, también conocido como el padre “Pica”, quien confesó haber abusado de 85 niños durante los años 70 y 80, cuando fue profesor en América Latina y especialmente como director del Colegio Juan XXIII de la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
Aunque Pedrajas afirma en el diario que notificó los abusos a sus superiores y a otros religiosos, nunca recibió un castigo ni fue apartado de las responsabilidades docentes que lo vinculaban a los niños.
“El mayor fracaso personal: sin duda, la pederastia“, escribió, según el diario publicado por El País. “Hice daño a mucha gente (¿a 85?),a demasiados”. Y añade: “Lo conté tantas veces”.
Pedrajas murió de cáncer en 2009 a los 62 años.
La publicación de este testimonio provocó una ola de denuncias ante la Fiscalía boliviana contra varios sacerdotes. Las autoridades precisaron que uno de ellos fue capturado la semana pasada.
Leer también [España: Un saharaui que manifestó su odio a España acepta ser condenado a dos años de prisión]
Las víctimas
Pedro Lima Salazar es la única víctima que ha hablado públicamente hasta ahora. Lima fue sacerdote jesuita y asambleísta por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) durante la Asamblea Constituyente en 2009. Durante este proceso, ha sido criticado por no haber denunciado los abusos cuando gozaba de visibilidad política.
“Cuesta dar este paso por la estigmatización, la incomprensión. Romper el silencio es lo más difícil, es un daño para toda la vida”, dijo antes de participar el martes 23 de mayo en una reunión del Senado boliviano, en la que los parlamentarios discutieron la posibilidad de redactar una ley para evitar que estos delitos prescriban.
“Ha sido un abuso inhumano, cruel y violento, sin consideración por seres humanos indefensos. Ha sido brutal en algunos casos”, aseguró Lima, que no quiso detallar los abusos de los que él dice haber sido víctima.
Los jesuitas pidieron perdón al poco de conocerse el diario de Pedrajas. “Los abusos han provocado una herida profunda en las víctimas y las denuncias no pueden ser ignoradas, aunque el sacerdote involucrado en los hechos haya fallecido”, afirmó Bernardo Mercado, máximo responsable de la orden en Bolivia, a comienzos de mayo.
Al mismo tiempo, anunció la suspensión inmediata de un número indeterminado de religiosos por el presunto encubrimiento de Pedrajas. Conocido como “Pica”, Pedrajas trabajó en Bolivia entre 1971 hasta 2009, cuando murió a los 62 años causa de un cáncer en un hospital de Cochabamba.
“Pedimos perdón por el dolor causado”, enfatizó la autoridad de los jesuitas, que instó a las víctimas a presentar sus denuncias ante el Ministerio Público boliviano y ofreció el apoyo psicológico y legal de la Compañía de Jesús.
“Estamos realmente ante unos crímenes que son inconcebibles. No pueden quedar en la impunidad”, dijo Mercado.
El reclamo del gobierno de Bolivia al Vaticano
El gobierno de Bolivia reclamó a la Justicia española, así como al Vaticano.
“Me dirijo a usted consternado e indignado por los hechos que recientemente se han revelado”, dijo la ministra de la Presidencia boliviana, María Nela Prada, al leer públicamente la carta que el presidente Luis Arce envió al Papa, que es jesuita.
La misiva califica los delitos como “deplorables y aberrantes” y asegura que “con absoluta impunidad fueron ocultos durante años”.
“El Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores, entre tanto, se proceda con la revisión de los acuerdos y convenios vigentes y se concluya la negociación del acuerdo entre el Estado y la Santa Sede que, además, deberá incluir recaudos para que no se repitan los hechos que motivan esta nota”, añade la carta.
El gobierno de Arce solicitó que la justicia boliviana “acceda a todos los archivos referidos a las denuncias” y que pueda revisar los antecedentes de los religiosos extranjeros. “Nadie con antecedentes debe permanecer como educador o guía espiritual”.
El procurador general de Bolivia, Wilfredo Chávez, dijo que hasta la semana pasada había denuncias contra 23 sacerdotes presuntamente implicados en casos de pederastia, que incluyen “violaciones a niños pequeños de entre 6 y 12 años de edad”.
“Estos hechos y los autores merecen una sanción penal y nosotros merecemos saber la verdad”, aseguró Chávez.
La respuesta del Vaticano
La carta del presidente Arce fue publicada horas después de la llegada este lunes a Bolivia de monseñor Jordi Bertomeu, oficial del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, un hombre clave en el entorno del Papa.
Conocido como el “súper agente”, Bertomeu se ha especializado en investigar denuncias de pederastia contra sacerdotes de la Iglesia católica en otros países de América Latina.
Bertomeu llegó a Bolivia procedente de Paraguay, donde investigaba acusaciones de la misma índole.
Sin embargo, la Conferencia Episcopal Boliviana señaló que la visita de Bertomeu fue organizada hace tres años, dando a entender que no responde al escándalo.
Durante los últimos días, madres, padres y activistas se congregaron durante a las puertas de la sede de la Compañía de Jesús en La Paz para exigir justicia. La asociación de exalumnos del Colegio Juan XXIII de Cochabamba, que agrupa a varias de las víctimas, rechazó la visita de Bertomeu a Bolivia.
“Nos preocupa que una institución que es investigada por posible comisión de delitos en grado de encubrimiento y complicidad se reúna con las víctimas”, indicó la asociación en un comunicado.
Más de El Men
Minedu inicia trabajos de instalación de siete Escuelas Modulares en diversas regiones del país
Estas intervenciones a cargo del Pronied demandarán una inversión superior a los 37 millones de soles y beneficiarán a más de 1200 estudiantes de Amazonas, Ayacucho, Ica, Lima, Loreto, Puno y Tumbes. Con el objetivo de mejorar las condiciones de estudio de niños y jóvenes, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied),del Ministerio de […]
Portada Diario El Men (04/07/2025)
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Granada y Banano Orgánico Peruanos en la Mira de China
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, impulsa el ingreso de productos peruanos al mercado chino. En una visita clave a China, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, dio un paso gigante para la agroexportación. Se reunió con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC),entidad […]
Pagos con Yape y Plin aceleran en el transporte urbano
Cada vez más peruanos eligen transferencias digitales en sus viajes diarios, marcando una nueva era de movilidad sin efectivo. El uso de efectivo pierde terreno en las calles del país. Según Maxim, al menos el 20% de los pagos en servicios de movilidad ya se realizan mediante transferencias digitales con Yape y Plin. Esta tendencia […]
Más de 600 mil servidores públicos recibirán aumento salarial
Gobierno firma Convenio Colectivo 2025-2026 que incluye incrementos remunerativos, bonos excepcionales y CTS para trabajadores CAS. El Gobierno acaba de firmar un histórico Convenio Colectivo que beneficiará a más de 600,000 trabajadores estatales de los tres niveles de gobierno con mejoras salariales y beneficios laborales. El primer ministro Eduardo Arana destacó que este acuerdo cumple […]
Poder Judicial rechaza ley que penaliza a menores de 16 y 17 años
Durante el Pleno Nacional de Familia en Piura, la titular del PJ expresó su firme oposición a la norma que criminaliza a adolescentes y alertó sobre su impacto social. El Poder Judicial reiteró su rechazo a la Ley 32330, que permite imputar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años, al considerar que vulnera tratados […]
Grupo 5 brillará en el ‘BillBoard Latin Music Week 2025’
La agrupación peruana será parte de una semana histórica. Que reunirá a las figuras más destacadas de la industria para celebrar el presente y el futuro de la música latina. El legado musical de Perú llegará con fuerza al «Billboard Latin Music Week 2025» con la participación confirmada del Grupo 5, una de las agrupaciones más […]
Detienen a alumno por extorsionar a profesor en plena clase
Renato Villena Sunción, estudiante de 19 años, es acusado de amenazar a Julio Antonio Rodríguez Azabache contra su vida y la de su familia. Ni los profesores universitarios se salvan de las extorsiones. Agentes de la Policía detuvieron en flagrancia a Renato Villena Sunción, de 19 años, alias “Guti”, alumno de la Universidad César Vallejo (UCV),[…]
Perú cayó en su debut en el Mundial sub 19 de voley
La Selección Peruana de Vóley Sub-19 se estrenó el día de hoy en el campeonato mundial que se disputa en Serbia y Croacia. La Selección de Perú debutó en el Mundial de Vóley Femenino Sub-19 frente a Turquía y lamentablemente fue con una derrota por 3-0. El torneo que se viene disputando en Serbia y Croacia fue testigo de un duelo en donde el equipo […]
PNP desarticula una banda de tráfico de menores en Junín
Policía rescató a siete menores de las garras de una red de trata. Eran explotadas en bares nocturnos. Siete menores de edad, entre los 14 y 17 años, fueron rescatadas en un impactante megaoperativo contra la trata de personas en la región Junín. Las adolescentes fueron halladas en condiciones infrahumanas en locales nocturnos de Satipo, Mazamari […]
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.