InicioPrincipalConvierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar

Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar

El alza del precio del combustible a nivel nacional ha perjudicado a miles de taxistas que utilizan diariamente su vehículo como herramienta de trabajo, por lo que adecuar la instalación de un equipo alternativo (GNV) en el automóvil constituiría una opción económica y libre de contaminación ambiental. UN TAXISTA QUE TRABAJA DE 10 A 12 […]La entrada Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar se publicó primero en El Chino.

El ChinoPor:El Chino24 de junio, 2022 5 minutos
Compartir
Super Mensajes

El alza del precio del combustible a nivel nacional ha perjudicado a miles de taxistas que utilizan diariamente su vehículo como herramienta de trabajo, por lo que adecuar la instalación de un equipo alternativo (GNV) en el automóvil constituiría una opción económica y libre de contaminación ambiental.

UN TAXISTA QUE TRABAJA DE 10 A 12 HORAS DIARIAS PUEDE GASTAR ALREDEDOR DE S/2,100 AL MES

La conversión de un vehículo de gasolina a Gas Natural Vehicular (GNV) permitiría al usuario ahorrar cerca del 70 % del precio del combustible al mes porque en promedio solo gastaría cerca de 600 soles frente a los más de 2,000 soles que se invierte en gasolina en el mismo periodo de tiempo, señaló César Napán, instructor del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati).

“Un taxista trabajando de 10 a 12 horas diarias y recorriendo cerca de 200 kilómetros al día puede gastar en gasolina al mes cerca de 2,100 soles. Pero si el auto tiene sistema de Gas Licuado de Petróleo (GLP) su consumo será la mitad, es decir, un promedio de 1,000 soles. En cambio, si el conductor utiliza el GNV estaría invirtiendo en combustible alrededor de 624 soles lo que hace una diferencia abismal en ahorro”, precisó.

Sin embargo, agregó que no siempre es recomendable convertir el vehículo a alguno de estos sistemas porque todo dependerá del uso y frecuencia que se le dé a este medio de transporte.

El instructor manifestó que, si el conductor solo lo utiliza para el traslado de la familia o ir al trabajo no es necesario modificarlo, pero si acostumbra viajar fuera de Lima o hacer tramos largos lo recomendable es tener GLP porque los grifos que surten este combustible se encuentran a nivel nacional.

En cuanto al GNV, a pesar de ser el combustible más económico para el usuario, una de las limitaciones para la conversión de un vehículo de gasolina a este sistema es que son pocos los centros de abastecimientos de esta materia energética en el interior del país ya que todo está centrado en la capital lo que constituye un problema para los transportistas, puntualizó.

Leer también [Sunat dispone que influencers paguen impuestos de tercera categoría]

Precios de instalación

Actualmente, sostuvo que de 10 vehículos que circulan en Lima, 8 tienen instalado un equipo alternativo de combustible de GLP o GNV y los 2 restantes son a gasolina o conversiones clandestinas lo que significa que cada vez son más las personas interesadas en buscar alternativas de ahorro ante el incremento de este productor energético.

El experto mencionó que los costos de conversión de un vehículo de gasolina a GNV oscila aproximadamente entre los 3,800 a 4,000 soles a diferencia del GLP que fluctúa entre los 2,500 soles en promedio y esto se debe a que el primero solo puede instalarse en lugares autorizados donde el auto obtendrá su certificado de garantía a fin de pasar las revisiones técnicas periódicas. En cambio, con el segundo, existe demasiada informalidad debido a la falta de regulación con este tipo de conversión, acotó.

Siempre hay que ir a un taller confiable que se encuentre autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la conversión del auto a GNV porque al vehículo se le instala un chip o sensor que permite el abastecimiento de combustible en los grifos. Con el GLP viene la informalidad porque lo pueden instalar hasta en la calle o en la cochera de tu casa”, subrayó.

Aunque el costo de instalación a GLP es más cómodo, expresó, la gente prefiere la conversión a GNV porque este combustible va a ser siempre más barato además que no genera monóxido de carbono y es totalmente amigable y ecológico con el medio ambiente.

De igual forma, Napan recalcó que la instalación de un equipo alternativo al vehículo no deteriora el motor o alguna otra parte de la maquinaria toda vez que se acuda a lugares de garantía ya que hoy en día se utiliza una mejor tecnología que la utilizada hace 10 años.

Las primeras conversiones de vehículos a Gas Natural eran sistemas mecánicos donde el instalador tenía un desarmador y un alicate para regular el cambio. Ahora lo que se realiza es el inyectado a través de unas electrobobinas y estas son calibradas por una computadora”, resaltó.

Por eso es fundamental, insistió, que los usuarios no acudan a talleres informales o clandestinos porque cuando un componente se instala de manera equivocada puede dañar el motor, las válvulas de escape u otras piezas del vehículo lo que puede llevar a creer que es por causa del GNV cuando en realidad es por la mala conversión del auto al otro sistema.

Leer también [Bono gas vehicular 2022: Conoce aquí cómo acceder a este beneficio]

El tiempo promedio de instalación del nuevo sistema es de 24 a 48 horas como máximo dependiendo del diagnóstico y necesidades que requiera el vehículo al término del cual se emitirá el certificado correspondiente de conversión a GNV o GLP.

Napan dijo que al realizar estos cambios al vehículo es fundamental reforzar la suspensión porque se le está agregando un peso adicional. También refirió que se debe utilizar un refrigerante de buena calidad para mantener el auto en perfecto estado.

“Siempre se recomienda reforzar la suspensión y con esto el vehículo no va a perder altura. Otro punto que se debe tener en cuenta es el refrigerante que tiene que ser de buena calidad. Antiguamente los micros utilizaban agua, pero en los autos modernos el agua es letal mucho más si tiene GNV. Para un vehículo que se le ha cambiado el sistema, lo importante es siempre estar pendiente del refrigerante y la suspensión”, explicó.

Una vez que el vehículo, dijo, se encuentre nuevamente operativo es importante que el conductor sepa que cada 15 a 20 mil kilómetros se debe cambiar los filtros de purificación y no esperar hasta que estos se encuentren deteriorados o rotos porque perjudica el sistema de funcionamiento.

Las personas que se encuentren interesadas en realizar la conversión de su vehículo de gasolina a GNV o GLP y necesitan financiamiento pueden hacerlo a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) el cual brinda una subvención sin intereses para efectuar este cambio de sistema en el auto.

Para conocer los beneficios y requisitos de este programa puede ingresar al portal de Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) donde obtendrá toda la información que necesita. En caso desee realizar la conversión de su vehículo a GNV o GLP de forma privada puede consultar relación de talleres autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a nivel nacional.

La entrada Convierte tu auto gasolinero a GNV y comienza a ahorrar se publicó primero en El Chino.

Más de El Chino

El Chino

Portada Diario El Chino (06/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

¡Dina ya se fregó! Hay 4 proyectos de ley para tumbarse su aumento
El Chino

¡Dina ya se fregó! Hay 4 proyectos de ley para tumbarse su aumento

Y COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APROBÓ QUE LA JEFA DE ESTADO VAYA AL PLENO A RESPONDER POR EL INCREMENTO Los congresistas Silvana Robles (Bancada Socialista),Jaime Quito, Sigrid Bazán y Édgard Reymundo, los dos últimos del Bloque Democrático Popular, presentaron proyectos de ley para dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial, que fue aumentado en […]

Cerrón seguirá con prisión preventiva
El Chino

Cerrón seguirá con prisión preventiva

PODER JUDICIAL RECHAZA SU SOLICITUD PARA QUE SE LA CAMBIEN POR LA COMPARECENCIA SIMPLE La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada rechazó ayer la solicitud presentada por la defensa del exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, quien buscaba una variación de la medida de prisión preventiva por una menos grave, como la comparecencia simple. […]

Portada Diario El Chino (05/07/2025)
El Chino

Portada Diario El Chino (05/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

María Pía, La Carlota y Mario Hart celebran éxito
El Chino

María Pía, La Carlota y Mario Hart celebran éxito

El programa Mande quien Mande, conducido por María Pía Copello, La Carlota y Mario Hart, continúa posicionándose como el líder absoluto en su horario a nivel nacional. El magazine de América Televisión se mantiene como el favorito del público en las tardes, gracias a su combinación de entretenimiento, sorpresas y participación de reconocidas figuras del […]

Lucho Mozo: » Fue intervenido 4 veces por manejar ebrio y quiere ser alcalde de VES»
El Chino

Lucho Mozo: » Fue intervenido 4 veces por manejar ebrio y quiere ser alcalde de VES»

Por: Pablo Carranza   Luis Martín Mozo Adulnate, quien postuló a la alcaldía de Villa El Salvador en 2022 con el partido Podemos Perú y ya ha comenzado a moverse con miras a un nuevo intento electoral, arrastra un preocupante historial policial. Según registros oficiales, el candidato acumula al menos cuatro denuncias graves por manejar […]

¡Anulen aumento a Dina Boluarte!
El Chino

¡Anulen aumento a Dina Boluarte!

UN DECRETO SUPREMO PUEDE SER DEROGADO POR UNA LEY DEL CONGRESO, SEÑALA EXMINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS MIGUEL CASTILLA El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que el Congreso puede anular, en cualquier momento si así lo decide la mayoría parlamentaria, el reciente incremento salarial aprobado, a través de un decreto supremo, para la presidenta […]

Plantean reabrir antiguo terminal de Aeropuerto Jorge Chávez
El Chino

Plantean reabrir antiguo terminal de Aeropuerto Jorge Chávez

PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A PASAJEROS, MINISTRO DE TRANSPORTE CONVERSARÁ CON LA CONCESIONARIA El Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) evalúa la reapertura del antiguo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, como parte de un plan para mejorar la atención a los pasajeros y optimizar el servicio aeroportuario. El ministro César Sandoval informó que iniciarán conversaciones […]

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados