InicioPrincipal3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América

3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América

El hambre en América Latina alcanzó en 2020 niveles no vistos desde hacía dos décadas, en gran parte debido al impacto de la pandemia. EN APENAS UN AÑO, EL NÚMERO DE PERSONAS CON HAMBRE AUMENTÓ EN 13,8 MILLONES, HASTA LLEGAR HASTA LOS 59,7 MILLONES, El dato es del último informe de Naciones Unidas sobre seguridad […]La entrada 3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América se publicó primero en El Chino.

El ChinoPor:El Chino3 de diciembre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

El hambre en América Latina alcanzó en 2020 niveles no vistos desde hacía dos décadas, en gran parte debido al impacto de la pandemia.

EN APENAS UN AÑO, EL NÚMERO DE PERSONAS CON HAMBRE AUMENTÓ EN 13,8 MILLONES, HASTA LLEGAR HASTA LOS 59,7 MILLONES,

El dato es del último informe de Naciones Unidas sobre seguridad alimentaria, publicado este martes, que resalta que fue la región en la que más creció el número de personas que padecen hambre.

Debemos decirlo fuerte y claro: América Latina y el Caribe enfrenta una situación crítica en términos de su seguridad alimentaria“, dijo Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Aquí te presentamos algunas de las impactantes cifras que deja el informe:

 

  1. 60 millones de latinoamericanos padecen hambre

En apenas un año, el número de personas con hambre aumentó en 13,8 millones, hasta llegar hasta los 59,7 millones, según el Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2021.

La prevalencia del hambre en América Latina y el Caribe se encuentra en 9,1% y es la más alta de los últimos 15 años, aunque está por debajo del promedio mundial de 9,9%.

Según la ONU, buena parte de este aumento tiene que ver con el impacto de la pandemia de covid-19, que redujo los ingresos de millones de personas en la región.

Sin embargo, no es la única razón, ya que las cifras de hambre en la región llevan seis años consecutivos de crecimiento.

Leer también [Izquierdista Xiomara es virtual presidenta de Honduras]

  1. 267 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria

América Latina registró el mayor aumento regional en el número de personas que sufren inseguridad alimentaria, que golpeó en grado moderado o grave a 267 millones de personas en 2020, 60 millones más que en el año anterior.

Actualmente, cuatro de cada 10 personas de la región no se alimentan adecuadamente cada día y casi una de cada 10 vive en condición de hambre, lo que supone un retroceso de 15 años en términos de porcentajes en la lucha contra el hambre y de 20 años en lo que respecta al número de personas, explicó Berdegué.

 

El informe resalta que la inseguridad alimentaria afecta más a las mujeres que a los hombres: en 2020, casi el 42% de las mujeres sufría inseguridad alimentaria, frente al 32% de los hombres.

 

  1. Casi la mitad de la población de Guatemala

Los países del Triángulo Norte de Centroamérica —Guatemala, Honduras y El Salvador— experimentaron los mayores aumentos en inseguridad alimentaria moderada o grave, según el informe.

En Guatemala, la cifra es de 49,7%. El Salvador y Honduras le siguen de cerca, con el 47,1% y 45,6%, respectivamente.

Además de la pobreza acumulada en décadas, que se agravó aún más con la pandemia de covid-19, en 2020 estos países sufrieron el paso de los huracanes Eta y Iota, los cuales dejaron unos 200 muertos, decenas de desaparecidos, miles de desplazados, así como la destrucción de viviendas, infraestructuras y cultivos.

El hambre, y la violencia, a llevado a muchos centroamericanos a emprender camino hacia EE.UU. en las llamadas caravanas de migrantes.

“Un gran desamparo”: la crisis humanitaria que dejaron en Centroamérica los huracanes Eta e Iota (agravada por la pandemia)

En Sudamérica, los mayores aumentos los registraron Argentina —donde el 35,8% de la población sufre inseguridad alimentaria— y Ecuador -32,7%-.

Argentina registra este 2021 tasa de inflación del 52,1% interanual, una de las más altas en los últimos 30 años y la más elevada de América Latina después Venezuela.

 

Obesidad y sobrepeso infantil

En tanto, el informe también alerta del creciente problema de obesidad en la región. El problema afecta a uno de cada cuatro adultos, con un total de 106 millones de personas.

También hace hincapié en el sobrepeso infantil, que afectó en 2020 a 3,9 millones de niños, casi 2 puntos por encima del promedio mundial. El 7,5% de los menores de cinco años en la región tienen sobrepeso, según cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Según Unicef, la pandemia ha empeorado una crisis de malnutrición preexistente en la región y las familias tienen más dificultades ahora para poner alimentos saludables en la mesa, lo que deja a muchos niños y niñas con hambre, y a otros con sobrepeso.

 

“Para que crezcan sanos, debemos asegurarnos de que todas las familias tengan acceso a alimentos nutritivos y asequibles”, afirmó Jean Gough, director regional de la agencia de la ONU. (BBC New Mundo)

La entrada 3 cifras que muestran el impactante aumento del hambre en América se publicó primero en El Chino.

Más de El Chino

Portada Diario El Chino (07/07/2025)
El Chino

Portada Diario El Chino (07/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

El Chino

Portada Diario El Chino (06/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

¡Dina ya se fregó! Hay 4 proyectos de ley para tumbarse su aumento
El Chino

¡Dina ya se fregó! Hay 4 proyectos de ley para tumbarse su aumento

Y COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN APROBÓ QUE LA JEFA DE ESTADO VAYA AL PLENO A RESPONDER POR EL INCREMENTO Los congresistas Silvana Robles (Bancada Socialista),Jaime Quito, Sigrid Bazán y Édgard Reymundo, los dos últimos del Bloque Democrático Popular, presentaron proyectos de ley para dejar sin efecto el incremento del sueldo presidencial, que fue aumentado en […]

Cerrón seguirá con prisión preventiva
El Chino

Cerrón seguirá con prisión preventiva

PODER JUDICIAL RECHAZA SU SOLICITUD PARA QUE SE LA CAMBIEN POR LA COMPARECENCIA SIMPLE La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada rechazó ayer la solicitud presentada por la defensa del exgobernador de Junín, Vladimir Cerrón Rojas, quien buscaba una variación de la medida de prisión preventiva por una menos grave, como la comparecencia simple. […]

Portada Diario El Chino (05/07/2025)
El Chino

Portada Diario El Chino (05/07/2025)

Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Chino». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elchino.pe https://www.instagram.com/elchino.pe/ #DiarioElchino #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elchino #aportes #ON

María Pía, La Carlota y Mario Hart celebran éxito
El Chino

María Pía, La Carlota y Mario Hart celebran éxito

El programa Mande quien Mande, conducido por María Pía Copello, La Carlota y Mario Hart, continúa posicionándose como el líder absoluto en su horario a nivel nacional. El magazine de América Televisión se mantiene como el favorito del público en las tardes, gracias a su combinación de entretenimiento, sorpresas y participación de reconocidas figuras del […]

Lucho Mozo: » Fue intervenido 4 veces por manejar ebrio y quiere ser alcalde de VES»
El Chino

Lucho Mozo: » Fue intervenido 4 veces por manejar ebrio y quiere ser alcalde de VES»

Por: Pablo Carranza   Luis Martín Mozo Adulnate, quien postuló a la alcaldía de Villa El Salvador en 2022 con el partido Podemos Perú y ya ha comenzado a moverse con miras a un nuevo intento electoral, arrastra un preocupante historial policial. Según registros oficiales, el candidato acumula al menos cuatro denuncias graves por manejar […]

¡Anulen aumento a Dina Boluarte!
El Chino

¡Anulen aumento a Dina Boluarte!

UN DECRETO SUPREMO PUEDE SER DEROGADO POR UNA LEY DEL CONGRESO, SEÑALA EXMINISTRO DE ECONOMÍA, LUIS MIGUEL CASTILLA El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, aseguró que el Congreso puede anular, en cualquier momento si así lo decide la mayoría parlamentaria, el reciente incremento salarial aprobado, a través de un decreto supremo, para la presidenta […]

Más vistos

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II
Diario UNO

Cusco F.C. y Atlético Grau lograron trounfos en su partidos ante Sport Boys y Juan Pablo II

En los otros partidos jugados hoy por la penúltima fecha del Toreo Apertura de la Liga 1, el visitante Cusco F.C. logro un importante triunfo ante Sport Boys en el Callao por 2-1, con tantos de penal a cargo de los argentinos Facundo Callejo (68’) e Iván Colman (84’). Adelantó la “misilera” por acción de […]

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones
Andina

Mindef: estrategia para enfrentar minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana
Andina

Loreto: EsSalud cruza Amazonía para brindar atención a comunidad de Francisco de Orellana

En un esfuerzo por acercar los servicios médicos a los asegurados de las zonas más alejadas del país, el Seguro Social de Salud (EsSalud),a través de la Red Asistencial Loreto, realizó una jornada médica intensiva en la comunidad de Francisco de Orellana, ubicada en el distrito de Las Amazonas, en la confluencia del río Napo con el Amazonas.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados