InicioPrincipalSUNEDU: aprueban por insistencia ley que recompone y debilita consejo directivo

SUNEDU: aprueban por insistencia ley que recompone y debilita consejo directivo

Con 10 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención los parlamentarios aceptaron el dictamen que no recoge ninguna observación del EjecutivoLa entrada SUNEDU: aprueban por insistencia ley que recompone y debilita consejo directivo aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho8 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Esdras Medina, presidente de la Comisión de Educación y promotor de la contrarreforma universitaria. 

La Comisión de Educación del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa de la ley que fue observada por el Ejecutivo y que aseguró, recurrirá al Tribunal Constitucional si logra ser aprobada por el Congreso de la República. Esta norma plantea la recomposición del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

El congresista, Esdras Medina de Renovación Popular y presidente de la Comisión, durante la sesión insistió en que esta ley no permitirá el retorno de la Asamblea Nacional de Rectores. Sin embargo, especialistas e incluso la UNESCO señalaron que, según esta ley aprobada, el Consejo Directivo de la SUNEDU, al estar integrado por dos representantes de las universidades públicas que cuentan con rector (a) y uno de las universidades privadas, perdería su imparcialidad o habría un conflicto de intereses.

Según la nueva composición además de los representantes de los rectores, habrá un representante del Minedu y uno de Concytec. Así también, uno del Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad Educativa (SINEACE). Y, un representante del Consejo Regional de los Decanos de los colegios profesionales.

Posiciones encontradas entre congresistas sobre ley contra Sunedu

Para la congresista María Cordero Jon Tay (Fuerza Popular),con la reforma universitaria la autonomía de las universidades se extinguió. Dijo que actualmente, hay 21 universidades intervenidas, y que “es hora para terminar con la sujeción”.

Flor Pablo, legisladora No Agrupada, advirtió que “estamos ante una Ley que no cuenta con el respaldo de los actores, y afecta directamente el efecto de la reforma. Se le quita al Estado la posibilidad de cerrar una universidad que no cumple con los debidos requisitos” de calidad.

Por su parte, los congresistas de Perú Libre, José María Balcázar Celada defendió la ley original que crea el SUNEDU y aseveró que, los cambios acordados son “un claro retroceso”. En tanto, Jorge Marticorena Mendoza, lamentó que la iniciativa aprobada no haya recogido ninguna de las observaciones del Poder Ejecutivo.

Será el retorno a las “universidades bambas”

Sin embargo, el congresista Waldemar Cerrón, también de Perú Libre defendió lo aprobado y aclaró que lo que busca la ley aprobada de ninguna manera pretende eliminar a SUNEDU. «Se le quitará los privilegios a personas que están lucrando con la educación», sostuvo.

Ruth Luque, congresista de Juntos por el Perú, alertó que “volverán las universidades bambas, y retrocederemos en la reforma universitaria”.

Como en otras oportunidades, Jorge Montoya de Renovación Popular también defendió la propuesta. Aseveró que ésta “trata de darle autonomía a la educación y ello será juzgado en el tiempo. Un requisito fundamental para las universidades es la libertad. Sin libertad no hay forma de avanzar”, dijo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada SUNEDU: aprueban por insistencia ley que recompone y debilita consejo directivo aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM
Andina

Fuerzas Armadas y PNP destruyen un laboratorio de drogas ilícitas en el VRAEM

Con el objetivo de reforzar la presencia del Estado para la seguridad nacional, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con otras instituciones, llevó a cabo una exitosa operación de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, región Ayacucho.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados