Pasó en el Perú | Junín: Exigen la renuncia de Leslie Urteaga al Midis y de altos funcionarios de Wasi Mikuna
Puno: Gremios se movilizan por el gasoducto sur peruano. Ayacucho: CGTP regional se une a la marcha nacional. Loreto: CGTP se moviliza con agenda local y nacional.
Pasó en el Perú | Junín. Trabajadores de Wasi Mikuna, acatan un paro de 24 horas en exigencia a la renuncia de Leslie Urteaga al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y de altos funcionarios del programa alimentario, declarado en extinción, a quienes calificaron de incapaces y los responsabilizaron de las recientes intoxicaciones a escolares.
Miguel Ospinal Ninanya, coordinador del sindicato de Junín, sostuvo que esta demanda forma parte de un pliego de seis puntos de reclamo, en medio de un proceso de extinción del programa Wasi Mikuna, como respuesta a la crisis que afronta.
El dirigente señaló que “incapacidad técnica” de las autoridades de su sector ha llevado a problemas recurrentes, como la distribución de alimentos sin garantías de calidad.
Ospinal rechazó la propuesta de tercerizar el servicio alimentario al Programa Mundial de Alimentos (PMA),una medida impulsada por la ministra Urteaga, informó Huanca York Times.
Puno: Gremios se movilizan por el gasoducto sur peruano
Pasó en el Perú | Puno. Diferentes gremios sociales de la región se movilizaron el día de hoy en la ciudad de Puno, exigiendo la reactivación del gaseoducto sur andino, la construcción del Coar en la ciudad lacustre, entre otros.
Con pancartas en mano, los dirigentes cuestionaron al gobierno central por sepultar el proyecto para impulsar el gasoducto costero, un proyecto que dejará a varias regiones del sur sin acceso a gas natural.
Al respecto, el dirigente del Sutep, César Hugo Tito Rojas, anunció un paro seco en el mes de mayo contra el gobierno en toda la macro región sur del país. El docente pidió a la población puneña, unirse a la jornada de protesta contra el gobierno por el proyecto energético.
Otra de los pedidos, fue la construcción del COAR en la ciudad de Puno. Gregorio Casquino, secretario general del sindicato de trabajadores de construcción civil, manifestó que Puno es adecuado para este proyecto porque el terreno propuesto ante la Pronied, sí cuenta con los servicios básicos, a diferencia de los predios ubicados en Juliaca.
Finalmente, el dirigente pidió al gobierno central, reformas en EsSalud a fin de que los trabajadores de construcción civil puedan acceder al seguro social a un mes de trabajar en planillas, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Gremio regional se une a la marcha nacional del CGTP
Pasó en el Perú | Ayacucho. Trabajadores del sector construcción civil en Ayacucho se sumaron este jueves a la jornada nacional de protesta convocada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú.
La movilización, de carácter pacífico, tuvo como objetivo exigir mejoras en la atención de salud y el respeto a los derechos previsionales de los obreros.
Roger Lima, dirigente regional de la CGTP, informó que la movilización en Ayacucho incluyó visitas a las oficinas de la Gerencia Regional del EsSalud y la Oficina de Normalización Previsional (ONP),donde se entregaron documentos con demandas puntuales.
“EsSalud está totalmente mal a nivel nacional, no hay atención adecuada, no hay teléfonos para sacar citas. Exigimos compromiso de las autoridades con los trabajadores que aportan constantemente al sistema”, expresó.
Además, los manifestantes reclamaron el cumplimiento de la Ley N.º 31550, que permite la jubilación anticipada de los obreros del sector construcción. Según Lima, muchos trabajadores llegan a la edad de retiro sin acceder a los beneficios que les corresponde por ley, informó Jornada.
Loreto: CGTP se moviliza con agenda local y nacional
Pasó en el Perú | Loreto. Por las principales calles de Iquitos se movilizaron los afiliados de la Confederación General de Trabajadores del Perú para exigir la salida de la presidenta de la República, Dina Boluarte, por su política antisindical y su baja popularidad, como puntos centrales de la plataforma nacional.
Mientras que como plataforma regional, la protesta se centró a la falta de medicamentos en los establecimientos de EsSalud, la restitución de las trabajadoras de la Municipalidad Distrital de Belén, que fueron despedidas arbitrariamente.
La movilización fue considerada exitosa por la cantidad de afiliados que se movilizaron y porque después de mucho tiempo se nota concurrencia masiva a este tipo de manifestaciones, informó ProyContra.
Arequipa: Bloqueo en La Joya
Pasó en el Perú | Arequipa. Pobladores de Cristo Rey, en La Joya (Arequipa),bloquearon este jueves el km 48 de la Panamericana Sur, exigiendo la presencia del gobernador Rohel Sánchez, para tratar las deficiencias en el proyecto de agua y desagüe.
Más de mil manifestantes de 23 pueblos afectados protestan por el desabastecimiento de agua, que en algunas zonas solo llega dos horas al día. La crisis empeoró tras la paralización de la planta de tratamiento por impagos del GRA.
Los dirigentes evaluarán si intensifican la protesta o dan plazo a las autoridades para resolver el conflicto. El bloqueo sigue afectando el tránsito en esta vía clave, generando una larga fila de vehículos de carga pesada y de transporte de pasajeros, informó El Búho.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]