InicioPrincipalFestividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural

Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural

El culto a la Virgen de los Remedios se introdujo en Arequipa hace 5 siglos, pero no tomó relevancia hasta 1880. Obtuvo el reconocimiento por haber moldeado la identidad y devoción de los residentes del distrito.La entrada Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho28 de abril, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una de las festividades más importantes, complejas y antiguas de Socabaya (Arequipa) ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación este miércoles 27 de abril. El Ministerio de Cultura otorgó la distinción a la Festividad de la Virgen de los Remedios, patrona del distrito.

Según la Resolución Viceministerial N° 000102-2022-VMPCIC/MC, la declaratoria se dio por haber moldeado la identidad, religiosidad y devoción de los residentes del distrito; además de incorporar una serie de elementos distintivos y tradicionales. No por nada es la fiesta religiosa más esperada de Socabaya.

Las actividades no han dejado de realizarse en el distrito desde hace más de un siglo. El reconocimiento se logró por gestión de la municipalidad y de los comités de devotos. Esto permitirá revalorar la festividad y promover su conservación como manifestación cultural y destino turístico.

Historia de la Virgen de los Remedios en la ciudad

En Perú, su culto fue introducido en 1551, mientras en Arequipa, se dice que su culto fue introducido por los vecinos, mas no por los clérigos. Recién en 1561 el Cabildo de la ciudad nombró a Nuestra Señora de los Remedios como patrona de un hospital que atendía a españoles pobres, indígenas y esclavos. La celebración se fijó para el 18 de diciembre.

Asimismo, los archivos históricos colocan a la beata Sor Ana de los Ángeles como la responsable de la colocación de la imagen de la Virgen de los Remedios en el convento de Santa Catalina y de promover su culto en la ciudad de Arequipa. Con el tiempo, se convirtió en parte de las festividades religiosas tradicionales de la ciudad de Arequipa.

No es hasta 1795 cuando se termina de construir la iglesia de Socabaya. Allí el obispo Pedro José Chaves de la Rosa determinó que la patrona de aquella iglesia fuese la Virgen María, bajo la advocación de los Remedios. Sin embargo, como festividad no cobró importancia hasta 1880.

Actualmente, devotos voluntarios se encargan de la custodia y cuidados de la imagen, así como la Guardia de Honor de Nuestra Señora de los Remedios, creada en 2010.Se trata de un tallado en madera de 141 centímetros que muestra a la virgen de pie, llevando a Jesús en su brazo izquierdo y un cetro en la otra mano.Hasta ahora, se desconoce la procedencia y el autor de la imagen.

Una fiesta tradicional de Socabaya

Las celebraciones inician el 30 de agosto con la tradicional “Entrada de Ceras”, misa y quema de cohetes. En la primera semana del siguiente mes se realizan las misas de Novena hasta llegar al día central, 8 de septiembre. Con banda de músicos y fuegos artificiales, los devotos llegan desde todos los rincones del distrito hasta la plaza principal.

Durante todo el mes se realizan también diversas procesiones con la imagen de la Virgen de los Remedios por las calles del distrito. También quemas de ccapos y los armados de altares por cada uno de los pueblos tradicionales del distrito: Lara, El Pasto y Las Peñas, Alto Buena Vista y El Pueblo.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Recién agregados

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
Diario UNO

Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina

El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados