Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural
El culto a la Virgen de los Remedios se introdujo en Arequipa hace 5 siglos, pero no tomó relevancia hasta 1880. Obtuvo el reconocimiento por haber moldeado la identidad y devoción de los residentes del distrito.La entrada Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural aparece primero en El Búho.
Una de las festividades más importantes, complejas y antiguas de Socabaya (Arequipa) ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación este miércoles 27 de abril. El Ministerio de Cultura otorgó la distinción a la Festividad de la Virgen de los Remedios, patrona del distrito.
Según la Resolución Viceministerial N° 000102-2022-VMPCIC/MC, la declaratoria se dio por haber moldeado la identidad, religiosidad y devoción de los residentes del distrito; además de incorporar una serie de elementos distintivos y tradicionales. No por nada es la fiesta religiosa más esperada de Socabaya.
Las actividades no han dejado de realizarse en el distrito desde hace más de un siglo. El reconocimiento se logró por gestión de la municipalidad y de los comités de devotos. Esto permitirá revalorar la festividad y promover su conservación como manifestación cultural y destino turístico.
Historia de la Virgen de los Remedios en la ciudad
En Perú, su culto fue introducido en 1551, mientras en Arequipa, se dice que su culto fue introducido por los vecinos, mas no por los clérigos. Recién en 1561 el Cabildo de la ciudad nombró a Nuestra Señora de los Remedios como patrona de un hospital que atendía a españoles pobres, indígenas y esclavos. La celebración se fijó para el 18 de diciembre.
Asimismo, los archivos históricos colocan a la beata Sor Ana de los Ángeles como la responsable de la colocación de la imagen de la Virgen de los Remedios en el convento de Santa Catalina y de promover su culto en la ciudad de Arequipa. Con el tiempo, se convirtió en parte de las festividades religiosas tradicionales de la ciudad de Arequipa.
No es hasta 1795 cuando se termina de construir la iglesia de Socabaya. Allí el obispo Pedro José Chaves de la Rosa determinó que la patrona de aquella iglesia fuese la Virgen María, bajo la advocación de los Remedios. Sin embargo, como festividad no cobró importancia hasta 1880.
Actualmente, devotos voluntarios se encargan de la custodia y cuidados de la imagen, así como la Guardia de Honor de Nuestra Señora de los Remedios, creada en 2010.Se trata de un tallado en madera de 141 centímetros que muestra a la virgen de pie, llevando a Jesús en su brazo izquierdo y un cetro en la otra mano.Hasta ahora, se desconoce la procedencia y el autor de la imagen.
Una fiesta tradicional de Socabaya
Las celebraciones inician el 30 de agosto con la tradicional “Entrada de Ceras”, misa y quema de cohetes. En la primera semana del siguiente mes se realizan las misas de Novena hasta llegar al día central, 8 de septiembre. Con banda de músicos y fuegos artificiales, los devotos llegan desde todos los rincones del distrito hasta la plaza principal.
Durante todo el mes se realizan también diversas procesiones con la imagen de la Virgen de los Remedios por las calles del distrito. También quemas de ccapos y los armados de altares por cada uno de los pueblos tradicionales del distrito: Lara, El Pasto y Las Peñas, Alto Buena Vista y El Pueblo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Festividad de la Virgen de los Remedios de Socabaya es declarada Patrimonio Cultural aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (06/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Poder Judicial programa para mañana audiencia de prisión preventiva para chofer que impactó su auto en restaurant de La Molina
El Poder Judicial programó para mañana domingo 6 de julio, a las 14:00 horas, la audiencia de requerimiento de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo Astochado, acusado de impactar su camioneta contra el restaurante El Charrúa en el distrito de La Molina. Este acto procesal estará a cargo de la jueza del Tercer Juzgado de […]