InicioPrincipalCusco sigue enfrentando alarmantes niveles de violencia machista

Cusco sigue enfrentando alarmantes niveles de violencia machista

Perú atraviesa una crisis de derechos humanos que agudiza las violencias que enfrentan las mujeres día a día. Esta situación se puede apreciar en Cusco, una de las regiones del país que presentó uno de los mayores niveles de violencia machista en 2024, lo cual vulneró el derecho a la vida e integridad de miles […]

El BúhoPor:El Búho5 de marzo, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Perú atraviesa una crisis de derechos humanos que agudiza las violencias que enfrentan las mujeres día a día. Esta situación se puede apreciar en Cusco, una de las regiones del país que presentó uno de los mayores niveles de violencia machista en 2024, lo cual vulneró el derecho a la vida e integridad de miles de niñas y mujeres, ha señalado Amnistía Internacional a pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. 

Según cifras oficiales, de los 162 casos con características de feminicidios registrados el año pasado en Perú, 15 tuvieron lugar en Cusco, que después de Lima, fue el segundo departamento con mayor incidencia de esta violencia, que representa la cara más extrema del machismo estructural. 

Un considerable porcentaje de feminicidios estuvo precedido de una denuncia por desaparición. En 2024, según cifras oficiales, se reportaron 7 097 notas de alerta de mujeres desaparecidas, la mayoría niñas y adolescentes. De ellas, se estima que aproximadamente 50% aparece. Con 651 notas de alerta, Cusco ocupó el segundo lugar por cantidad de casos a nivel nacional. 

Asimismo, en Cusco se atendieron en los Centros de Emergencia Mujer 800 casos de violación sexual a niñas, adolescentes y mujeres, cifra superior a los 739 casos atendidos en 2023. El 60% de las víctimas son menores de edad. 

“Ante estas alarmantes cifras, las autoridades en Cusco deben demostrar un compromiso y acción firme con la tolerancia cero hacia la violencia machista. Si bien es fundamental reconocer los logros y las luchas de las mujeres por sus derechos, no podemos ignorar que la inacción de las autoridades también constituye una forma de violencia. Esta se refleja diariamente en el aumento de embarazos adolescentes, la desaparición de mujeres, la violencia sexual, la trata de personas y los feminicidios”, dijo Di Paola Linares, vocera de Amnistía Internacional en Cusco. 

Amnistía Internacional continúa implementando campañas y estrategias de educación en derechos humanos para la prevención y erradicación de la violencia de género en diversas regiones del país. 

En Quispicanchi y Cusco, se ha iniciado un proceso de formación en el que docentes y funcionarios de la UGEL participarán activamente en la identificación, prevención y abordaje de las diferentes manifestaciones de violencia de género en el ámbito educativo. A través de estos espacios se busca fortalecer sus capacidades para generar respuestas oportunas y promover entornos seguros y libres de violencia. 

“Creemos firmemente que la educación en igualdad es clave para prevenir y erradicar la violencia machista, así como para identificar posibles riesgos dentro de la comunidad educativa. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso de seguir fomentando la educación en derechos”, sostuvo Di Paola Linares. 

Amnistía Internacional demanda a las autoridades nacionales, regionales y locales, que garanticen el derecho de todas las mujeres a vivir libres de violencias, desde una educación basada en el respeto e igualdad, políticas de prevención, y una actuación diligente de los operadores de justicia frente a la violencia machista, que no permita la impunidad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

Más de El Búho

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados