InicioPrincipalComunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado

Comunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado

Más de 2.000 familias piden servicios básicos, personal e implementación de un hospital y un consejero de Pueblos Originarios en el GoreLa entrada Comunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho12 de mayo, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes
Los dirigentes de las comunidades originarias de Urubamba piden tener representatividad en el gobierno regional para ser escuchados. Foto: CuscoPost

Representantes de 13 comunidades originarias de la provincia de Urubamba denuncian abandono del Estado y llegaron hasta la ciudad de Cusco para alzar su voz de protesta.

Los comuneros altoandinos denuncian abandono del Estado y piden atención del Gobierno Regional del Cusco. Señalan que el Estado poco o nada ha hecho por mejorar su calidad de vida en los últimos años.

Según los dirigentes, son más de 2.000 familias afectadas por la desatención de los sectores Educación, Salud e infraestructura. En su pliego de reclamos destacan: instalación de servicios básicos, construcción de represas de agua, asfaltado de vías e implementación de un hospital.

En ese sentido, Hilario Díaz, dirigente comunal pidió ayuda al Gobierno Regional de Cusco porque, según indica, los municipios de Ollantaytambo y Urubamba no tendrían presupuesto para atender sus necesidades.

Solicitan tener representatividad en el gobierno regional con un consejero

Por su parte Daniel Machaca Yupanqui, presidente de la comunidad originaria de Patacancha, solicitó personal de salud para la posta de su zona. Además, contó que ellos mismos organizan faenas para tapar los huecos de la carretera. “Tenemos que mantener nosotros mismos la vía; cuando una madre gestante quiere llegar a la posta, a veces demora una hora y eso es riesgoso”, señala.

Asimismo, señalan que el Ministerio de Cultura pone trabas para la instalación de antenas de internet. “Son cerca de 400 niños que estudian en nuestra comunidad y en pandemia no ha habido una buena enseñanza porque no tenemos internet”, detalló.

Igualmente, todos los dirigentes solicitan tener representatividad en el Gobierno Regional a través de un consejero de Pueblos Originarios.

La provincia del Urubamba –creada el 21 de junio de 1825- es una de las trece que conforman el departamento del Cusco. Fue uno de los principales centros agrícolas del Imperio de los Incas.

Fuente: CuscoPost

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Comunidades originarias de Urubamba denuncian abandono del Estado aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Recién agregados

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1
Andina

Sporting Cristal empató agónicamente 1-1 con Cienciano en Cusco por la Liga 1

En un desenlace cargado de tensión, Sporting Cristal logró igualar 1-1 frente a Cienciano en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025. El tanto de Christofer Gonzales en tiempo de descuento evitó la derrota celeste y apagó la fiesta en Cusco.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados