Catrinas e Identidades: una mirada a la obra de José Guadalupe Posada
Reproducciones de grabados del maestro mexicano se exhiben en la galería de arte del Cultural. La entrada Catrinas e Identidades: una mirada a la obra de José Guadalupe Posada aparece primero en El Búho.
Por primera vez en el Perú, el Centro Cultural Peruano Norteamericano hará una muestra de reproducciones de 55 grabados del mexicano José Guadalupe Posada. La exposición “Catrinas e Identidades” parte de la selección y comentario del muralista Diego Rivera en la década de 1930, se inauguró el 25 de mayo y estará disponible para el público arequipeño hasta el 24 de junio.
La obra del grabador, artista, pintor, ilustrador y caricaturista, Guadalupe Posada consiste en 15 mil grabados. En ellos retrató la vida social de México, las preocupaciones políticas, sus costumbres, la revolución mexicana y la creación de las famosas Calaveras Catrinas, símbolo de México.
Javier Rodríguez Canales, director de Cultura y Biblioteca del Cultural, resalta la importancia de esta exposición por las expresiones de mestizaje común que comparte con la ciudad. Con los debidos cuidados y usando un papel muy parecido al de los periódicos en ese tiempo, se reprodujeron en el tamaño exacto en el que se publicaron.
“La oportunidad de ver la obra de un artista que estuvo en el olvido y que ha sido recuperado es magnífica. Además, es la primera vez en el Perú que se hace una muestra sobre Guadalupe Posada”.
Javier Rodríguez Canales, director de Cultura y Biblioteca del Cultural.
Rodríguez estará a cargo de las visitas guiadas, que se realizarán el martes 7 y martes 21 de junio a las 12:00 horas en el centro cultural.
Un grande que estaba olvidado
José Guadalupe Posada nació el 2 de febrero en Aguascalientes (México). Estudió dibujo en la Escuela Municipal de su ciudad, y en 1871 comenzó a trabajar como ilustrador en el diario local “El Jicote”. En 1888 se trasladó a la Ciudad de México, donde trabajó en varios medios como “La Patria Ilustrada”.
Entre sus obras encontramos a la famosa Catrina, la Calavera Huertista, Don Chepito Marihuano, uno de sus personajes principales, la Calavera Oaxaqueña y a laCalavera Maderista.
Falleció en 1913 a causa de una “enteritis aguda” y sus restos se trasladarondos a la fosa común, debido a que nadie reclamó su cadáver. Veinte años después fue redescubierto por el pintor francés Jean Charlot, quien editó sus planchas y reveló su influencia en grandes artistas del siglo XX como José Clemente Orozco o Diego Rivera. Gracias a ellos y su difusión lo consolidaron como representante de la cultura mexicana.
La Catrina, un ícono de la cultura mexicana
Su nombre original era “Calavera Garbancera” y estaba representada por una calavera engalanada con un sombrero a la moda de ese entonces. Se trataba de una crítica y sátiraa las personas indígenas que se echaban polvo de garbanzo para parecer más blancas. Al pretender ser europeos, renegaban de su raza y herencia cultural.
Estas calaveras solían publicarse en víspera del Día de Muertos, en periódicos de línea crítica hacia el gobierno. Acompañadas de ilustraciones de cráneos o esqueletos en situaciones cotidianas como beber o caminar por la calle. Su objetivo era retratar la miseria e hipocresía de la sociedad, así como la desigualdad e injusticia en ese entonces.
Posteriormente fue rebautizada como “Catrina” por Diego Rivera. Apareció en el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” (1947),donde Rivera hace un homenaje a Posada y su influencia en el arte mexicano. En torno a él se construiría después el Museo Mural Diego Rivera.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Catrinas e Identidades: una mirada a la obra de José Guadalupe Posada aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]
Papa León XIV designa nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
El papa León XIV eligió al nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, dedicada a la lucha contra los abusos en el seno de la iglesia.
Recién agregados
Cyber Days y Cyber Wow de julio ofrecerán rebajas de hasta 30% ¿en qué categorías?
El comercio electrónico en Perú vivirá uno de sus momentos más dinámicos del año este mes de julio, con la llegada de los dos eventos de ofertas más importantes del país: los Cyber Days, del 7 al 10 de julio, y el Cyber Wow, del 14 al 17 de julio.