InicioPrincipalArequipa: 200 colegios podrían sumarse a clases semipresenciales, tras pedido de directores

Arequipa: 200 colegios podrían sumarse a clases semipresenciales, tras pedido de directores

Actualmente, el Minedu ha indicado que en la región hay 2 mil 800 centros educativos habilitados para poder iniciar las clases semipresenciales.La entrada Arequipa: 200 colegios podrían sumarse a clases semipresenciales, tras pedido de directores aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho15 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En la región Arequipa ya se han solicitado 200 nuevos pedidos de instituciones educativas que desean volver a las clases semipresenciales. El gerente regional de Educación, Raúl Sánchez Miranda, explicó que se evaluarán si cumplen con las condiciones que el Ministerio de Educación exige, para esta modalidad de dictado de clases.

Actualmente, el Minedu ha indicado que en la región hay 2 mil 800 centros educativos habilitados para poder iniciar las clases semipresenciales. Pero depende que los directores de estos colegios lleguen a un consenso con el personal pedagógico y los padres de familia, para ver si cumplen con los requerimientos. Luego de ello, solicitar formalmente a la Gerencia de Educación el inicio de la semipresencialidad.

Hasta el momento, son 165 las instituciones educativas que vienen realizando las clases semipresenciales. Algunas se sumaron en este segundo semestre del Año Escolar 2021, pero la mayor parte empezaron el semestre anterior, principalmente en zonas rurales.

Semipresencialidad en Arequipa

En la provincia de La Unión se encuentran la mayor parte de colegios con esta modalidad, 90. En el segundo lugar está la provincia de Caravelí con 12 instituciones educativas. La modalidad de la semipresencialidad, implica que los alumnos asistan entre 2 a 3 días de la semana a sus aulas, para recibir el dictado de clase de forma presencial.

Los centros educativos que ya esperan solo la confirmación de fechas de inicio de clases, son la I.E. Medalla Milagrosa de Hunter, el Instituto Superior Tecnológico de Yanque. Además, el Instituto Superior Pedagógico de Arequipa, Pedro P. Díaz y Honorio Delgado están dialogando con la Grea para comenzar las labores en sus aulas, especialmente las que requieren los laboratorios de práctica.

Requisitos para semipresencialidad

El Ministerio de Educación aprobó a inicios del Año Escolar 2021, los tres componentes necesarios para que se habiliten las clases semipresenciales a un centro educativo. Estos son:

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Arequipa: 200 colegios podrían sumarse a clases semipresenciales, tras pedido de directores aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Andina

MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad

Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Andina

Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho

Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados