Anécdotas históricas: Ramón Castilla contra Arequipa
"Ramón Castilla fue el militar y político peruano más importante y exitoso del siglo XIX, sin lugar a dudas; sin embargo, su comportamiento para con el pueblo de Arequipa fue: desafortunado, ingrato, salvaje, sangriento"La entrada Anécdotas históricas: Ramón Castilla contra Arequipa aparece primero en El Búho.
Ramón Castilla fue el militar y político peruano más importante y exitoso del siglo XIX, sin lugar a dudas; sin embargo, su comportamiento para con el pueblo de Arequipa fue: desafortunado, ingrato, salvaje, sangriento, cruel, en una palabra: vil. Las malquerencias entre Castilla y Arequipa fueron de larga data, solo mencionaré algunos hitos.
Cuando el pueblo de Arequipa luchó a favor y consiguió el establecimiento de la Confederación Perú – Boliviana, tuvo entre otros numerosos enemigos a Castilla, quien deportado en Chile, fue uno de los militares peruanos y aristócratas limeños que se aliaron a Chile e invadieron dos veces bajo la bandera chilena, lucharon y desaparecieron a la Confederación en 1839.
En 1840 cuando los aliados a Chile se hicieron del poder con el nombre de “los restauradores” y estando de Presidente del Perú Agustín Gamarra; Arequipa se sublevó contra el gobierno de Gamarra, desde su condición de vivanquista y dolida por la derrota de la Confederación. Vivanco, a la sazón Prefecto de Arequipa, encabezó esa rebelión arequipeña. Los rebeldes derrotaron a las fuerzas militares gobiernistas comandadas por Ramón Castilla, en Cachamarca.
En 1843 triunfó una nueva rebelión popular arequipeña a favor de Vivanco, a quien termina por convertirlo en Supremo Director de la República. Al año siguiente Castilla, junto con Nieto y otros, se sublevó contra el Directorio, cercó la ciudad de Arequipa y derrotó a Vivanco, a los militares gobiernistas y al pueblo vivanquista de Arequipa, en la Batalla de Carmen Alto, el 22 de julio de 1844. (Es increíble que hasta hoy se celebre en Arequipa la Batalla de Carmen Alto cuyos resultados fueron contrarios a los intereses de Arequipa).
En 1845 Ramón Castilla fue elegido Presidente de la República. Años después, el gobierno de Castilla otorga a la casa Gibbs la consignación del guano y sucede un motín vivanquista en Arequipa, con el resultado de nueve muertos y veinte heridos.
En 1850 el régimen de Castilla aprobó la ley de consolidación de la deuda interna, que posibilitó escandalosos y fraudulentos negociados, especialmente en el gobierno de Echenique, quien fue elegido, apoyado y dejado por Castilla para sucederle en el gobierno. En 1854 estalló una rebelión arequipeña contra la corrupción del régimen del Presidente Echenique. La ambición y el olfato político de Castilla le hizo venir a Arequipa y ponerse del lado de esa rebelión arequipeña y no cejó hasta encabezarla. A la cabeza de los rebeldes hizo una larga marcha hasta que en 1855 llegaron a las afueras de Lima, donde el 5 de enero triunfan sobre las fuerzas del gobierno (Batalla de La Palma). Castilla consigue su ambición política y se convierte en Presidente Provisorio del Perú (en realidad
recuperó el poder que no le hubiera gustado dejar y que dejó en manos de su delfín Echenique).
Cuando fue evidente este objetivo de Castilla y el pueblo de Arequipa se sintió traicionado por Castilla, en 1856 estalló una nueva rebelión popular en Arequipa contra Castilla, liderada por Domingo Gamio y Diego Masías y a favor de Manuel Ignacio Vivanco, teniendo como ideólogos brillantes a Benito Bonifaz, Hipólito Sánchez Trujillo y Toribio Pacheco.
En 1857, convertido el enfrentamiento en la más persistente guerra civil del Perú decimonónico, San Román, en nombre de Castilla, asedia Arequipa con una fuerza de tres mil hombres; negocia sin éxito con Vivanco y termina por enfrentársele (Yumina 29 de junio). Castilla, dejando la Presidencia del Perú, se traslada a Arequipa; se une con San Román en Quequeña y comienza a dirigir – personalmente – el asedio a la ciudad mistiana.
El año de 1858, después de planificar ¡durante más de siete meses! el ataque a la población de la ciudad de Arequipa levantada en armas contra su gobierno, entre el 5 y el 7 de marzo; Ramón Castilla y el Ejército Peruano combatieron ferozmente a las fuerzas revolucionarias arequipeñas, lideradas por Vivanco, Bonifaz, Javier Sánchez y otros a quienes derrota, después de convertir en cadáveres a todos los integrantes de la Columna de los Inmortales y alrededor de tres mil arequipeños. (Para que se tenga una idea de la atroz carnicería que sufrió Arequipa les diré que entonces tenía la ciudad unos treinta mil habitantes; es decir el 10 % de su población total fue muerta por el Ejército del Perú a órdenes de Ramón Castilla.
Si imagináramos, guardando las distancias que se quieran, hoy que Arequipa tiene una población de un millón de habitantes, el Ejército del Perú a órdenes del Presidente de la República entrara a nuestra ciudad sobre los cadáveres del 10% de nuestra población; es decir, sobre los cadáveres de cien mil arequipeños, nos daremos cuenta de la magnitud de esa desgracia que soportó Arequipa en 1858).
Los castillistas del Perú, con anuencia de su líder, después de este sangriento triunfo sobre Arequipa, se dividieron en dos grupos; que, ufanamente, se llamaban: Vencedores de La Palma y Vencedores de Arequipa.
Juan Guillermo Carpio Muñoz
Texao. Arequipa y Mostajo. La Historia de un Pueblo y un Hombre
TOMO I. Págs. 226 – 227
El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
La entrada Anécdotas históricas: Ramón Castilla contra Arequipa aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Dina Boluarte asegura estar comprometida con la paz y la democracia
Dina Boluarte pide que en los colegios se dé una enseñanza sin ideologías y sin odios. En una de sus primeras apariciones tras duplicarse el sueldo, la mandataria destacó hitos de la lucha de la Dircote a 42 años de su creación.
Fiscalía: 42 casos de víctimas de protestas contra Dina Boluarte ya están con imputados
La Fiscalía incluye al Ministerio del Interior como tercero responsable en varios casos por las protestas contra Dina Boluarte. Las investigaciones también comprenden a altos mandos policiales, con peritajes antropológicos y declaraciones en zonas alejadas del país.
¡Ni sus aliados lo toleran! | Dina pierde apoyo congresal por ambición y peligra su jugoso aumento (VIDEO)
-Congresistas presentan proyecto de ley para derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte
Gobierno Regional de Arequipa, no ejecuta obra educativa con presupuesto aprobado en Hunter
Padres de familia protestan a las afueras del Gobierno Regional de Arequipa exigiendo la construcción del colegio en Hunter.
¡Peligro! | Delia Espinoza advierte que intervención del Congreso al MP sería un golpe de Estado (VIDEO)
Espinoza subrayó que dicha medida comprometería la integridad de las elecciones de 2026, ya que el rol del Ministerio Público es fundamental para garantizar procesos electorales libres
#NiUnSolParaDina es tendencia | Dina Boluarte se refugia en grupos religiosos tras subir su sueldo (VIDEO)
Mientras sus ministros aseguran que el aumento es justo porque “ningún presidente ha trabajado más que ella”, varios congresistas ya han presentado iniciativas para derogar la medida.
Cultura en Arequipa: Desfiles, Festidanza, psicoanálisis, teatro, cine noir y más
En el mes patrio, Arequipa celebra la cultura con teatro, cine noir, conciertos de la orquesta sinfónica, festivales de danza, conversatorios y desfiles escolares. Eventos gratuitos o de costo simbólico en la agenda cultural de julio.
Congresistas al fin coinciden en algo: buscan derogar aumento de sueldo de Dina Boluarte | Al Vuelo
Entérate además qué ministros esquivaron tener que explicar el polémico aumento de sueldo de Boluarte
Junín: Premier Eduardo Arana defiende aumento de sueldo de Boluarte: “Este gobierno es el que más trabaja” | Pasó en el Perú
Además, Cusco: Gobernador y población rechazan aumento de sueldo de Presidenta Dina Boluarte
Dejarían a Dina sin aumento de sueldo, ¡todos se oponen! | Pico a Pico con Mabel Cáceres (VIDEO)
Además, caos en la audiencia por rebelión contra Pedro Castillo, las dos varas de la justicia y el ataque a la prensa: Patricia Chirinos y Santiváñez denuncian a periodistas
Más vistos
Trujillo: Sunafil realizó megaoperativo de fiscalización laboral en sector educativo
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, a través de la Intendencia Regional de La Libertad, realizó un mega operativo de fiscalización en instituciones educativas privadas de la ciudad de Trujillo, en el marco del Día del Maestro.
MIMP impulsa jornada de integración para jóvenes becarios en situación de orfandad
Con un mensaje de esperanza y reconocimiento, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, participó en el Encuentro de Becarias y Becarios de la Asistencia Económica por Orfandad, denominado “Protagonistas del cambio”, una jornada de integración y fortalecimiento emocional dirigida a jóvenes que accedieron a becas del Estado y que han sabido transformar la adversidad en oportunidades de desarrollo personal y académico.
Credicorp Capital: Perú es el único en la región con superávit en cuenta corriente
El Perú es el único país de la región que tiene su superávit en cuenta corriente, uno de los factores que explica la caída en el precio del dólar, sostuvo el economista jefe del Credicorp Capital, Daniel Velandia.
Fiestas Patrias: ¿Tienes una mype? Aquí 4 consejos para elevar tus ventas
Se acercan las Fiestas Patrias y, con ellas, una de las temporadas comerciales más esperadas del año. En este escenario, las micro- y pequeñas empresas (mypes),que conforman el 99.2% de empresas formales del país, no solo decoran vitrinas o lanzan ofertas: dinamizan la economía y generan empleo en el mercado peruano.
Dina Boluarte durante el 42° aniversario de la Dircote: "Ahora el terrorismo pretende infiltrarse en las instituciones"
En el aniversario de la Dircorte, la presidenta Dina Boluarte advirtió que las amenazas terroristas ya no solo operan en zonas alejadas, sino que ahora buscan "infiltrarse" en diversas instituciones del Estado.
Arequipa: monedas acuñadas tras la independencia del Perú se exhiben en el Mucen
Monedas acuñadas cuando el Perú se constituyó como república independiente, se exhiben en la exposición itinerante "Nación, imaginar el Perú", que puede ser visitada en el Museo Central del Banco Central de Reserva del Perú (Mucen) de la ciudad de Arequipa.
Ayacucho FC venció 1-0 a Comerciantes Unidos en Cajabamba y se aferra a la Liga 1
Ayacucho FC dio un paso clave en su lucha por la permanencia en la Liga 1 2025, al imponerse por 1-0 a Comerciantes Unidos en condición de visita, en partido válido por la penúltima jornada del Torneo Apertura, disputado en el Estadio Municipal Germán Contreras Jara de Cajabamba.
Migraciones: extranjeros ahora pueden realizar sus trámites de inmigración en Ayacucho
Las personas extranjeras que se encuentran en la región Ayacucho pueden ahora realizar sus trámites de inmigración, en los módulos que la Superintendencia Nacional de Migraciones, pone a su disposición en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de dicha ciudad, por lo que ya no tendrán que desplazarse hacia otros puntos del país.
Recién agregados
Portada Diario TodoSport (06/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport