InicioPrincipalAdenda 13 continúa en pie tras reunión de gobernadora con dirigentes en Caylloma

Adenda 13 continúa en pie tras reunión de gobernadora con dirigentes en Caylloma

No se llegó a ningún acuerdo. Dirigentes piden que se realice una mesa de trabajo con la PCM antes de la firma de la Adenda 13, de lo contrario, "actuarán socialmente"La entrada Adenda 13 continúa en pie tras reunión de gobernadora con dirigentes en Caylloma aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho29 de junio, 2022 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este martes se realizó una nueva reunión entre la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, y pobladores de Caylloma que se oponen a la firma de la Adenda 13 en el contrato de concesión del proyecto Majes -Siguas II. Pese a que ya se anunció que la firma se concretará este jueves 30 de junio, dirigentes y otras autoridades mantienen su oposición y rechazo al proyecto.

En el acta final de la reunión, se acordó retomar la mesa de trabajo técnica con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) con el fin de revisar el contrato que se firmará. Ellos consideran que no beneficia ni a Caylloma, ni a Arequipa.

Asimismo, propusieron que la gobernadora no firme la Adenda 13 hasta que se concluya esta mesa. Según el acuerdo, la deben integrar: congresistas por Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez, el Consejo Regional, ProInversión, la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) y los ministerios de Ambiente y de Cultura.

Sin embargo, los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) señalaron que no es viable, por temas técnicos, realizar la mesa de trabajo antes de la firma. Tampoco se puede aplazar la oficialización de la Adenda 13, que tendría que efectuarse después.

Foto: Municipalidad de Caylloma.

Advierten conflictos por firma de Adenda 13

La decisión tomada por el GRA, no fue del agrado de los pobladores de Caylloma que estuvieron en la reunión. Advirtieron que este jueves actuarán si se llega a firmar la Adenda 13.

“El presidente del Frente de Defensa del distrito de Caylloma y el presidente del Frente de Defensa de la provincia de Caylloma señalaron que, si se firma la Adenda 13, es responsabilidad de la gobernadora lo que pase socialmente”, se puede leer en el acta.

Desde hace semanas, agricultores de esta provincia exigen que se les otorgue el 30% de las tierras que comprende el proyecto agroenergético, Majes – Siguas II. En respuesta, la gobernadora indicó que estaban desinformados ya que la Adenda 13 implica un cambio tecnológico, mas no una repartición de tierras.

Richard Cáceres Uscaymayta, ex presidente del Frente de Defensa Provincial y nuevo presidente de Jardines del Colca, aseguró que no están cumpliendo con los parámetros que debe tener el documento antes de ser firmado; y que se está haciendo por la presión de la empresa que llevará a cabo el proyecto hacia la autoridad. Además, señala que sus reclamos son también por la forma en cómo se está llevando todo para favorecer a una empresa en un proyecto tan importante.

“Legalmente esta adenda no tiene buen fundamento. Debe ir a la par de un reclamo social, por ende se ha formado un comité de lucha y un equipo técnico que fundamente (…) Sabemos que estamos poniendo a la gobernadora entre la espada y la pared, pero en el fondo ella tiene que entender que tarde o temprano esto tendrá un efecto negativo”, finalizó.

Acta de la reunión. Foto: Municipalidad de Caylloma.

Síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

La entrada Adenda 13 continúa en pie tras reunión de gobernadora con dirigentes en Caylloma aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Más vistos

¡GANAR PARA ILUSIONAR!
Todo Sport

¡GANAR PARA ILUSIONAR!

Alianza enfrenta a las 8 de la noche a Binacional en Matute. Partido clave para el elenco blanquiazul. Alianza Lima recibe a las 8 de la noche a Binacional en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en lo que será un cotejo por la fecha 18 del Torneo Apertura de la Liga 1. El […]

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura
Andina

Día del Maestro: conoce a Roxana Aval, docente que enseña inglés a 4 mil metros de altura

En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente Roxana Aval Núñez refuerza con enorme dedicación el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros quienes fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional.

¡LA CASA SE RESPETA!
Todo Sport

¡LA CASA SE RESPETA!

Sport Huancayo venció por la mínima 1-0 a UTC en local. Sport Huancayo logró un triunfo clave por 1-0 sobre UTC en condición de local, en partido correspondiente a la fecha 18 del Torneo Apertura. Con este resultado, el ‘Rojo Matador’ se mantiene en la parte alta de la tabla. El equipo local arrancó con […]

¡SOLO LE PIDO A DIOS!
Todo Sport

¡SOLO LE PIDO A DIOS!

Néstor Gorosito espera que Bruno Pérez, no se equivoque en el Cusco. Fin de semana vibrante. Este sábado, Alianza Lima recibe a Binacional por la penúltima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga 1, mientras que Universitario visita a Deportivo Garcilaso en el Cusco el domingo. Universitario es el líder en el campeonato con […]

Recién agregados

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos
Diario UNO

MTC descarta marcha blanca del tren Lima–Chosica y apunta a falta de fondos

Ministro Sandoval confirma que no habrá marcha blanca del tren Lima–Chosica y que no hay presupuesto para renovar vías ni estaciones. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó la realización de la marcha blanca del tren Lima–Chosica para fines de julio, como había señalado el alcalde Rafael López Aliaga. En entrevista con medios […]

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa
Andina

Puno: MTC iniciará el servicio de mantenimiento vial en la ruta Juliaca - Lampa

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Nacional, aprobó el Diseño Ejecutivo del Programa de Trabajo que permitirá, en agosto próximo, iniciar el servicio de reciclado y mantenimiento del corredor vial Pro Región Puno Paquete 3: PE-34R, PE-3SQ Y PE-3SR, en el tramo comprendido entre los distritos de Juliaca hasta Lampa, en el departamento de Puno, lo que mejorará las condiciones del tránsito en esta vía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados