Se acabó la mamadera:ONG y varios medios de comunicación en pánico por recorte de fondos de USAID
POLÍTICOS Y ACADÉMICOS CAVIARES TAMBIÉN PREOCUPADOS POR NUEVA POLÍTICA YANQUI. TENDRÁN AHORA QUE TRABAJAR. La reciente suspensión de operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado unaprofunda preocupación en el Perú, debido al impacto que esta medida podría tener en el financiamiento de diversas organizaciones nogubernamentales (ONG) y […]
POLÍTICOS Y ACADÉMICOS CAVIARES TAMBIÉN PREOCUPADOS POR NUEVA POLÍTICA YANQUI. TENDRÁN AHORA QUE TRABAJAR.
La reciente suspensión de operaciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha generado una
profunda preocupación en el Perú, debido al impacto que esta medida podría tener en el financiamiento de diversas organizaciones no
gubernamentales (ONG) y medios de comunicación locales que dependen de su apoyo.
En el año fiscal 2024, la cooperación estadounidense desembolsó aproximadamente 134.5 millones de dólares en el Perú, de
los cuales 117 millones fueron canalizados a través de USAID. Estos fondos se destinaron a áreas prioritarias como salud, educación, medio ambiente y fortalecimiento institucional.
La suspensión de los recursos de USAID pone en riesgo la continuidad de diversos programas, pero afecta sobre todo a cierta fauna de políticos, académicos y medios de comunicación caviares que dependen de ellos y que, por diversas razones, han querido ocultar esta fuente de financiamiento.
Por ejemplo, varias ONG peruanas han dependido históricamente del financiamiento de USAID para llevar a cabo sus proyectos.
Entre ellas se encuentran el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) o Fundación Tribu, Lundu y Fraternidad Transmasculina. También figuran medios de comunicación digitales como Epicentro, de la colombiana vizcarrista Clara Elvira Ospina, y La Encerrona, del periodista Marco Sinfuentes, que desde algún cuartito de Madrid, España, pretende imponer la agenda política del país.
No llama la atención que en la lista figuren el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE),encabezada por Piero Corvetto Salinas, amigo del sociólogo Fernando Tuesta Soldevilla, una institución caracterizada por ser baluarte de los caviares y algunos conversos. Aparece en la relación la Asociación Civil Transparencia y otras instituciones menores.
Igualmente aparece el portal Ojo Público, de la experiodista de El Comercio, Nelly Luna Amancio, y la Fundación Mohme, según lo informó el periodista Paola Benza, en su noticiero La Contra, revelación que originó un cargamontón mediático —propio de la caviarada peruana— en redes sociales.
Estas organizaciones, dedicadas a la investigación social, la defensa de los derechos humanos y el desarrollo comunitario, podrían enfrentar serias dificultades financieras ante la suspensión de los fondos de USAID.
Estos medios de comunicación peruanos han recibido apoyo financiero de USAID para promover supuestamente el periodismo independiente y la investigación, pero en la práctica no es así, pues sus agendas respaldan posiciones contrarias al Estado peruano.
La decisión de la administración Trump de suspender las operaciones de USAID ha generado críticas tanto a nivel nacional
como internacional. Algunos argumentan que esta medida responde a una agenda política que busca reducir la influencia de programas que promueven agendas sociales liberales.
El cierre del sitio web de USAID y la incertidumbre sobre el futuro de la agencia han incrementado las preocupaciones sobre el impacto en los programas de ayuda en países como el Perú.
El impacto de la suspensión de USAID en el Perú no se limita al ámbito financiero. La interrupción de programas de desarrollo y asistencia técnica podría retrasar avances en áreas críticas como la salud pública, la educación y la protección del medio ambiente. Además, la reducción del apoyo a medios independientes podría afectar la calidad y diversidad de la información disponible para la ciudadanía. Ante este panorama, las ONG y medios de comunicación peruanos deberán explorar nuevas estrategias para garantizar su sostenibilidad. Es decir, van a trabajar (algo difícil para algunos). Esto podría incluir la diversificación de fuentes de financiamiento, el fortalecimiento de alianzas con otras organizaciones internacionales y la búsqueda de apoyo en el sector privado.
POLÍTICOS EN CRISIS
Tampoco es secreto que numerosos políticos se refugian en las ONG luego de sus fracasos electorales, como es el caso de Verónica Mendoza, eterna postulante presidencial. Salvador del Solar o Marisa Glave forman parte de ese elenco que se pretende erigir como la reserva moral peruana y son apenas el reservado del país.
Otros como la excongresista y exministra Marisol Pérez Tello, que avaló el lesivo acuerdo con Odebrecht en perjuicio del Estado peruano; el exministro Carlos Basombrío o el exparlamentario Gino Costa, que respaldó el golpe de Martín Vizcarra, igualmente medran en estas organizaciones y se muestran como lo que alguna vez escribió Mario Vargas Llosa de estos comportamientos: Intelectuales baratos.
Más de Diario UNO
MTC alista reunión para evaluar reapertura del antiguo Jorge Chávez
El ministro Sandoval aclara que aún no hay decisión sobre el antiguo terminal. El lunes se reunirá con concesionarios para definir propuesta. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión con los concesionarios del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para evaluar la reapertura del antiguo terminal, cerrado el […]
López Aliaga critica al premier y propone enviar presos a El Salvador
El alcalde de Lima viaja a El Salvador para gestionar traslado de reclusos y acusa al Gobierno de inacción frente a la inseguridad. Durante un acto público, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, lanzó duras críticas contra el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, a quien acusó de no tener liderazgo frente al […]
Festival día del amigo
Cartel de lujo para celebrar “El DIA DEL AMIGO EN LIMA”, el evento del género más solicitado. Con una alineación estelar que promete hacer vibrar al público limeño, y lo mejor de todo, ¡a precios desde S/.25 soles! El evento se realizará este 5 de julio en el Club Lawn Tennis – Jesús María. El […]
Juez de la Corte de Puno es suspendido preventivamente por presuntas faltas muy graves
• ODANC de Puno dictó medida cautelar y abrió procedimiento disciplinario contra el juez Guido Chevarría Tisnado por presuntas irregularidades en su función. La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Unidad Descentralizada de Procedimiento Administrativo Disciplinario, dictó medida cautelar de suspensión preventiva por […]
Selección Peruana de Vóley superó a Chile por 3 sets a 0 en Copa América Femenina en Brasil
Triunfo valioso. La Selección Peruana de Vóley derrotó por 3 sets a 0 a su similar de Chile ayer viernes en el Municipio de Betim-Brasil, cotejo correspondiente a la tercera fecha de la Copa América Femenina 2025, con el cual el equipo Bicolor, se ubica en el segundo lugar de la clasificación con 6 puntos, […]
Arrancó la penúltima fecha del Apertura con triunfo de Sport Huancayo ante UTC 1-0 y empate de Chankas con ADT 1-1
La penúltima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, se inició hoy viernes con dos partidos. En la ciudad de Huancayo, el local Sport Huancayo le ganó a UTC de Cajamarca por 1-0, gracias a la anotación lograda por intermedio del volante argentino Javier Sanguinetti a los 7’ de juego. Con este triunfo el […]
Fluminense es semifinalista del Mundial de Clubes 2025 al derrotar 2-1 a Al-Hilal de Arabia Saudita
Fluminense de Brasil se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer en ajustado partido al Al-Hilal de Arabia Saudita por 2-1, el cual se disputó en el Camping World Stadium de Orlando, Florida y con el arbitraje del neerlandés Makkelie. En el “Flu” jugaron el central Ignacio da Silva (ex Cristal) […]
Perú sumó su tercera derrota en Mundial de Voley Sub 19 al caer ante España pr 3 sets a 1
No pudo levantarse. La Selección Peruana de Vóley sumó su tercera derrota consecutiva en el Campeonato Mundial Sub 19, que se realiza en la ciudad de Osijek-Croacia, al caer ante su similar de España por 3 sets a 1 con parciales de 18-25, 17-25, 25-19 y 9-15, y quedó en el último lugar del Grupo […]
Alessio Zucchi ganó de punta a punta tercera fecha del Nacional de Circuito
Imparable. Alessio Zucchi logró un rotundo triunfo en la tercera jornada del Nacional Regional de la modalidad. El formato de la carrera indicaba dos series, pre final a 12 y final a 20 vueltas, en sentido antihorario sin chicana en la recta principal sobre el asfalto de la “Catedral de la velocidad”. En la Clasificación, […]
Día del Maestro: “Miss Roxana”, la profesora que enseña inglés a casi 4 mil metros de altura en un Tambo del Midis
• En la provincia limeña de Cajatambo, en el Tambo Nunumia del programa PAIS del Midis, la docente refuerza el aprendizaje del idioma inglés. Como ella, son cerca de 250 maestros los que fortalecen los conocimientos de sus alumnos en los Tambos a nivel nacional. En el marco del Día del Maestro, que se conmemora […]
Más vistos
Poder Judicial rechaza recurso de Cerrón y este se pronuncia desde la clandestinidad
Defensa de Vladimir Cerrón buscaba cambiar prisión preventiva por comparecencia. Sin embargo, Sala Penal de Apelaciones rechazó el recurso y se mantiene orden de captura vigente. El líder de Perú Libre adelanta que presentará un habeas corpus.
MTC descarta tener presupuesto para mejorar vías del tren Lima-Chosica: "No está consignado"
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló que su sector no cuenta con el presupuesto necesario para mejorar las vías por donde pasará el tren Lima-Chosica impulsado por la Municipalidad de Lima.
Indecopi realiza precisiones sobre actualización de costos de trámites
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
MTC anuncia reunión con LAP para evaluar reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones finalmente se reunirá con Lima Airport Partners (LAP) para evaluar oficialmente una posible reapertura del antiguo aeropuerto Jorge Chávez.
Fallece Julian MacMahon actor de 'Los 4 fantásticos': Fans lamentan la muerte de recordado Doctor Doom
El actor australiano, conocido por sus papeles en Nip/Tuck, Charmed y Fantastic Four, murió en Clearwater, Florida, rodeado de su familia. Su carrera abarcó más de tres décadas en televisión y cine.
Reniec advierte a sus usuarios: No realizan llamadas para pedir datos del DNI
Reniec advierte a los usuarios y pide no brindar datos del DNI ante llamadas en donde se hacen pasar por la entidad, pues podría ser un intento de estafa.
Nuevo crimen en el Callao: Asesinan de varios disparos a joven mototaxista
El conductor del vehículo menor identificado como Carlos Muñante Vega fue trasladado al Hospital Daniel Alcides Carrión, lugar donde se certificaría su deceso.
Empleo: Tener una maestría puede aumentar tu sueldo hasta en 53%
En un contexto laboral cada vez más exigente y globalizado, la formación adicional se ha convertido en un factor clave para el desarrollo profesional y la competitividad de las organizaciones. Así, el dominio del inglés y los estudios de posgrado se consolidan como los principales impulsores de la empleabilidad en el Perú.
Recién agregados
Marcavalle y Pucará: ¿Qué gesta sucedió en ambos lugares y cómo lo celebran sus pueblos?
Las poblaciones de la sierra central del Perú, en especial de la región Junín, celebran a inicios de julio la gesta histórica de Marcavalle, Pucará y Concepción. ¿Qué hecho trascendental aconteció en esos lugares y quiénes lo protagonizaron?, ¿Cómo lo celebran sus poblaciones?