• Comisión de Intervención Inmediata inició diligencias tras la denuncia difundida en redes sociales y medios locales.
La Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC) de Puno, a través de su Comisión de Intervención Inmediata, inició las investigaciones preliminares en el caso que involucra al magistrado Guido Armando Chevarría Tisnado, del Tercer Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Puno, denunciado públicamente por su presunta participación en tráfico de procesos judiciales de terrenos y casas.
La denuncia fue difundida a través de redes sociales y medios de comunicación locales, lo que motivó la inmediata actuación del juez de control de la ODANC de Puno, Víctor Arias Calvo, quien dispuso el inicio de diligencias preliminares orientadas a recabar información que permita esclarecer los hechos y determinar la existencia de posibles irregularidades en el desempeño funcional del referido magistrado.

Una vez culminada la etapa preliminar, y de corroborarse elementos de responsabilidad en contra de Chevarría Tisnado, se procederá conforme al marco normativo vigente con el inicio de las acciones disciplinarias correspondientes.
El juez Guido Armando Chevarría Tisnado, es investigado por emitir el pasado 9 de mayo de 2025 una medida cautelar que pone en riesgo la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca, a pesar de haber sido suspendido oficialmente desde el 5 de mayo del mismo año por la Oficina Descentralizada de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ODANC).
Se le acusa presuntamente de formar parte de una presunta red de tráfico judicial y de emitir resoluciones que habrían favorecido irregularmente a terceros, paralizando obras clave como la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Juliaca.