Participación de utilidades con pandemia 2020 trabajadores con mínimas utilidades
JORGE MANCO ZACONETTI En la presente coyuntura existe gran expectativa en el conjunto de los trabajadores formales bajo régimen privado incluyendo a las empresas públicas de régimen privado, entre otras, por el problema de la distribución de utilidades a los trabajadores. Marzo es el mes de la presentación de los estados financieros de las […]
JORGE MANCO ZACONETTI
En la presente coyuntura existe gran expectativa en el conjunto de los trabajadores formales bajo régimen privado incluyendo a las empresas públicas de régimen privado, entre otras, por el problema de la distribución de utilidades a los trabajadores.
Marzo es el mes de la presentación de los estados financieros de las empresas, básicamente la declaración del impuesto a la renta por el ejercicio 2020, y se sabrá si hay utilidades por distribuir a los trabajadores, en esta época de “vacas flacas”.
En tal sentido, en las empresas mineras, industriales, bancos y comercio entre otras están, tienen sesenta días a partir de la declaración por ley para depositar las utilidades laborales con los descuentos correspondientes por el impuesto a la renta de quinta categoría que asumen los trabajadores.
En este contexto de crisis sanitaria y recesión económica, cuando la mayoría de empresas sobre todo ligadas al mercado interno han disminuido sus ingresos por ventas y por tanto resultan menores las utilidades obtenidas en el 2020 en relación a los años anteriores. Sin embargo, las empresas de alimentos como Laive SA, San Fernando entre otras han obtenido mayores ingresos.
Si bien es verdad, existen límites por ley para su distribución de hasta 18 remuneraciones lo que pueda percibir el trabajador en el año por concepto de utilidades, se consideran como variables en su determinación el número de días trabajados y la remuneración anual de cada trabajador que varía de acuerdo a las particularidades empresariales, calificación y categorías entre otros.
¿QUÉ INCLUYEN?
En esta remuneración se deben englobar los salarios básicos, los colaterales que dependen del básico, las bonificaciones de julio, diciembre, y todas las partidas que asumen las empresas (AFPs, capacitación etc.).
Para su determinación se excluyen los ingresos extraordinarios que puedan percibir los trabajadores por cualquier concepto, tales como los bonos de cierre de pacto en las negociaciones colectivas, y sobre todo la compensación por tiempo de servicios (CTS) entre otros rubros, la misma que ha permitido sobrevivir durante la crisis sanitaria en el 2020.
La importancia de la distribución de las utilidades a sus trabajadores está en el carácter variable de las mismas, pues solamente se distribuirán utilidades cuando se declaren utilidades positivas. Estas utilidades constituyen un ingreso extra siempre y cuando se declaren ganancias antes de impuestos, y exista utilidad imponible.
Por ello, los trabajadores deben diferenciar la utilidad antes del impuesto a la renta según el estado de resultados, de la utilidad imponible que resulta después de haber deducido los beneficios tributarios que tienen las empresas.
Como la realidad tiene una serie de paradojas, puede verificarse casos en que empresas rentables, con mayores ingresos y fortalecimiento patrimonial declaren “pérdidas arrastrables” tributarias de ejercicios anteriores, y por lo tanto las utilidades laborales se minimizan o sencillamente no hay nada que distribuir. De allí el malestar y resentimiento de los trabajadores hacia las empresas.
PARADOJAS PERVERSAS
Por ello, resulta evidente el interés de los trabajadores por percibir los mayores montos por concepto de utilidades laborales, pues en el caso de empresas industriales como la Backus & Jhonston, Corporación Lindley les correspondería el 10 % de la utilidad imponible.
La Backus es prácticamente un monopolio que controla las marcas Cristal, Pilsen, Arequipeña, Cuzqueña, y San Juan entre otras, con distribución a nivel nacional. Aquí los nuevos accionistas (Ambev) han creado empresas subsidiarias como “Backus Marca y Patentes” donde hay que pagarles millonarias sumas por el uso de patentes, por el uso de la marca. Ello disminuye la utilidad imponible.
Es decir, la Backus se paga a sí misma, pues lo que es egreso en una, constituye ingreso en la otra empresa, y todo queda en familia. Con ello se minimizan las utilidades antes de impuestos, afectando los intereses de los trabajadores.
En el caso de la Corporación Lindley que controla el 73 % del mercado de bebidas no alcohólicas, y tiene una posición dominante embotellando y distribuyendo la Coca & Cola, Inka Kola, Fanta, Crush, San Luis entre otras, también es un caso curioso pues aproximadamente el 40 % de los costos de venta, en relación a los compras de insumos se hacen con empresas vinculadas, filiales y subsidiarias. ¡Es decir todo queda en casa!
Es más en el 2020 en relación al 2019 con menores ingresos por ventas netos, mayores descuentos, altos cargos por depreciación, y menores utilidades declara aumento del patrimonio neto. Evidentemente los trabajadores percibirán menos utilidades que años anteriores.
MINERÍA CON DEPRECIACIÓN ACELERADA
Las empresas mineras cargan a los costos de venta una serie de partidas como las depreciaciones, amortizaciones de intangibles, el deterioro de los activos, provisiones diversas, etc. que tienen el efecto final de incrementar los costos, minimizar las utilidades operativas y la utilidad imponible.
En la estructura de costos y gastos de la empresa, se van sumando una serie de conceptos o cuentas que se han de cargar tales como los montos por depreciaciones aceleradas, amortizaciones de intangibles, es decir sobre las reservas probadas, provisiones diversas que constituyen “gastos no desembolsados” pues no significan una salida real de dinero para la empresa.
Es más, con el nuevo marco tributario que estableció las categorías de las regalías en función de la utilidad operativa, el impuesto extraordinario y el gravamen minero tienen el carácter de gasto deducible, pues disminuye el abono del impuesto a la renta.
En la presente coyuntura de recesión y caída de la demanda, pérdida del empleo, más que crear un impuesto a la riqueza se demanda revisar el marco tributario, las exoneraciones y excepciones, beneficios tributarios varios que perforan la recaudación fiscal.
Más de Diario UNO
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Gracias a la promesa cumplida del gobernador chalaco, el principal escenario deportivo del primer puerto ya tiene de las mejores iluminaciones del Perú y podrá albergar espectáculos de todo tipo, de nivel nacional e internacional como los mejores estadios del mundo. Atendiendo, como siempre, el pedido de la gente, y cumpliendo con lo prometido a […]
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Este viernes arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 con dos partidos
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]
Novak Djokovic acanzó a la tercera ronda de Wimbledon al vencer a inglés Evans 3 sets a 0
Avanza. El serbio Novak Djokovic no tuvo problemas para clasificar a la tercera ronda del Grand Slam de Wimbledon, al vencer al británico Daniel Evans por 3 sets a 0 (6-3, 6-2 y 6-0). El siete veces campeón del torneo necesitó de una hora y 49 minutos para imponerse a Evans, quien actualmente ocupa el […]
Perú sumó segunda derrota ante Estados Unidos 3-0 en Mundial de Vóley Sub 19
Nueva caída. La Selección Peruana sumó su segunda derrota en la segunda fecha del Mundial de Vóley Sub 19 que se realiza en Osijek-Croacia. La bicolor perdió por 3 sets a 0 ante su similar de los Estados Unidos, con parciales de 25-19, 25-18 y 25-18. A pesar de mejorar su accionar las chicas dirigidas […]
Junín: Fiscalía investiga a reo por asesinar a su pareja dentro del penal Río Negro
El Ministerio Público de Satipo inició investigación contra el recluso del penal de Río Negro en la provincia de Satipo, Henry Manuel Córdova Ambrosio presuntamente por asesinar a su pareja Estelita dentro de su celda de dicho centro penitenciario, el último 2 de julio. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, investiga al reo […]
Fiscalía inició investigación preliminar contra Marvin Burga por el crimen de su ex pareja Analí Ramos
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte inició investigación preliminar contra Marvin Burga Vásquez presuntamente por asesinar a su ex conviviente Analí Noelia Ramos Velásquez en el interior de su vivienda del distrito de Los Olivos. El Ministerio […]
Kate Candela revela infidelidad de Kervin Valdizán: lo persiguió en camioneta para confirmar la traición
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
Cajamarca: mejoramiento de la sede judicial de Santa Cruz es un compromiso cumplido con la justicia
En una firme demostración de compromiso con una justicia eficiente, accesible y humana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, lidera la transformación de los servicios judiciales en la región con el mejoramiento de una moderna sede judicial en la provincia de Santa Cruz, pensada no solo para la […]
Más vistos
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
¿Qué atributos permitieron a Sibayo ser uno de los mejores pueblos turísticos del mundo?
Ubicado en las impresionantes profundidades del Cañón y Valle del Colca, en el departamento de Arequipa, la localidad de Sibayo, conocida también como el "Pueblo de Piedra", fue distinguido en febrero de este 2025 por la Organización Mundial de Turismo (OMT) como “Mejor Pueblo Turístico del Mundo”. ¿Qué atributos fueron considerados para conferirle este notable galardón internacional?, ¿Por qué destaca este notable destino de obligada visita en Perú?
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Megafauna marina pasa más tiempo fuera de zonas protegidas, según estudio global
Un estudio global sobre megafauna marina, que incluye especies que migran por aguas peruanas como ballenas jorobadas, tortugas marinas y tiburones, advierte que los animales pasan el 90% de su tiempo en áreas conocidas como IMMegAs (Áreas Importantes para la Megafauna Marina),pero solo el 7.5% de esas zonas está actualmente protegida.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.