Ha sido construida en Los Olivos con una inversión de 48 millones de soles y a partir del 17 de marzo acogerá a 1148 estudiantes de primaria
Ministro Morgan Quero señala que este año se entregarán 44 Escuelas Bicentenario para completar un total de 75 en Lima Metropolitana y 9 regiones
La presidenta de la república, Dina Boluarte, y el ministro de Educación, Morgan Quero, inauguraron hoy en el distrito de Los Olivos la vigésimo tercera Escuela Bicentenario, construida con una inversión de 48 millones de soles y que, a partir del lunes 17 de marzo, acogerá a 1148 estudiantes de primaria.
La moderna Escuela Bicentenario Perú-Japón, edificada en 11 meses, tiene 22 aulas, dos salas de innovación pedagógica, dos talleres creativos y de arte, y un módulo de conectividad.
El ministro Quero señaló que el distrito de Los Olivos cuenta con 3 Escuelas Bicentenario ya entregadas y que fueron construidas con una inversión de S/176 millones para atender a 3971 estudiantes. Precisó que hasta diciembre de 2024, y con una inversión que supera los S/2220 millones, se culminaron 31 Escuelas Bicentenario para 49 650 estudiantes.
Indicó que este año, el Ministerio de Educación (Minedu) entregará 44 Escuelas Bicentenario para completar un total de 75 que acogerán a 118 000 estudiantes y 5100 docentes de Lima Metropolitana y 9 regiones del país. Anotó que en 5 años, las 75 Escuelas Bicentenario beneficiarán a más de 500 000 alumnos.
“Las Escuelas Bicentenario son un hito en el proceso educativo peruano y un gran avance hacia el cierre de la brecha de infraestructura educativa y en la mejora de la enseñanza en todos los niveles”, afirmó.
Institución Educativa reconocida
La I. E. Perú-Japón fue creada en 1977 para atender a los estudiantes de la zona Naranjal en Los Olivos. El primer pabellón fue construido en 1979 con el apoyo de la Comisión del 80.° Aniversario de la Inmigración Japonesa al Perú.
En los últimos años, esta institución educativa ha ganado prestigio y reconocimiento por los logros obtenidos por sus alumnos en certámenes que promueven el arte y la innovación científica, como el concurso El Perú Lee de 2024, la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología de 2021 y los Juegos Florales que organiza el Minedu. En el 2018, obtuvo el bono educativo por haber elevado el nivel de los aprendizajes.