Los seis ex presidentes investigados por diversos delitos de corrupción en el Perú
Ahora con el reciente caso sobre la detención del expresidente Alejandro Toledo. A continuación haremos un breve repaso sobre aquellos exmandatarios que también han sido investigados. Alberto Fujimori (Gobierno de 1990 al 2000) En la actualidad viene cumpliendo una condena de 25 años de prisión por ser autor mediato de la comisión de los […]La entrada Los seis ex presidentes investigados por diversos delitos de corrupción en el Perú se publicó primero en Diario UNO.
Ahora con el reciente caso sobre la detención del expresidente Alejandro Toledo. A continuación haremos un breve repaso sobre aquellos exmandatarios que también han sido investigados.
Alberto Fujimori (Gobierno de 1990 al 2000)
En la actualidad viene cumpliendo una condena de 25 años de prisión por ser autor mediato de la comisión de los delitos de homicidio, lesiones graves y secuestro en agravio de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos (1991) y de La Cantuta (1992).
También tiene una condena de 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años, por el delito de usurpación de funciones, ello por el allanamiento ilegal de la vivienda de Trinidad Becerra, pareja de Vladimiro Montesinos.
Además, siete años por el delito de peculado por pagar una compensación por tiempo de servicios (CTS) de 15 millones de dólares a Montesinos Torres; y seis años por los delitos contra la administración pública — peculado y de cohecho activo, ambos en agravio del Estado.
Asimismo, fue condenado a ocho años de prisión por el delito de peculado por el caso denominado “Diarios Chicha”, aunque luego en la Corte Suprema fue absuelto.
Alejandro Toledo (Gobierno del 2001 al 2006)
Fue extraditado hoy desde Estados Unidos a nuestro país con la finalidad de responder por acusaciones de corrupción por los casos denominados Interoceánica y Ecoteva.
Según la propia confesión a la fiscalía, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en el Perú, indicó que la empresa brasileña pagó al menos 20 millones de dólares en sobornos al exmandatario por la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.
Asimismo, también habría recibido otro presunto pago de 6 millones de dólares a cambio que el consorcio Intersur ganara la licitación del tramo 4 de la misma obra. Por la adjudicación de este tramo, el Ministerio Público solicitó más de 20 años de prisión en su contra.
Por este caso, el exmandatario fue extraditado desde los Estados Unidos, estando pendiente otro cuaderno referido al caso de lavado de activos denominado Ecoteva. La fiscalía señala que ambas investigaciones constituyen uno solo.
Ollanta Humala (Gobierno del 2011 al 2016)
El año pasado se inició el juicio oral en su contra, donde está incluida su esposa, la exprimera dama Nadine, ambos por el caso denominado Lava Jato.
Según la tesis fiscal, el exmandatario, en su calidad de candidato del Partido Nacionalista, recibió dinero ilícito del gobierno del entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, así como fondos provenientes de la constructora brasileña Odebretch.
La fiscalía asegura que este dinero habría sido utilizado para financiar las campañas presidenciales del expresidente, utilizando para ello falsos aportantes.
La acusación contra Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, es por la presunta comisión del delito de lavado de activos agravado, por el que se solicita 20 y 26 años de prisión para ambos. Ellos cumplieron prisión preventiva por 18 meses.
Pedro Pablo Kuczynski (Gobierno del 2016 al 2018)
Tras su renuncia a la Presidencia de la República, luego que estuviera a punto de ser vacado por el Congreso de la República, permaneció en arresto domiciliario desde 2019 tras la autorización, por parte del Poder Judicial, de 36 meses de prisión preventiva.
A Kuczynski se le atribuye la comisión del delito de lavado de activos en el caso Odebrecht, al haber sido socio de la empresa First Capital Partners, consultora que habría asesorado al consorcio de la empresa brasileña, vinculada con actos de corrupción en el Perú.
Asimismo, Odebrecht confirmó que pagó más de 782,000 dólares a la consultora Westfield Capital, propiedad de Kuczynski, por asesorías hechas entre 2004 y 2007.
Además, la comisión investigadora del caso Lava Jato del Congreso encontró responsabilidad en irregularidades y presuntos delitos en Kuczynski en el caso del proyecto de irrigación Olmos.
Martín Vizcarra (Gobierno del 2018 al 2020)
Al expresidente se le investiga por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo propio, por hechos vinculados a su gestión como gobernador regional de Moquegua, ello por los hechos respecto al proyecto Lomas de Ilo y la ampliación y mejoramiento del Hospital de Moquegua.
También existe una investigación por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible o aprovechamiento del cargo, por haber recibido la vacuna del laboratorio Sinopharm durante la pandemia del Coronavirus.
Asimismo, pesa sobre el exmandatario la investigación por el caso denominado Richard Swing, quien consiguiera contratos con el Ministerio de Cultura de entonces, para brindar charlas motivacionales y liderazgo durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Pedro Castillo (Gobierno del 2021 al 2022)
Luego de dar un mensaje al país donde instauró un Gobierno de Emergencia, fue vacado por el Congreso de la República e inmediatamente detenido. En la actualidad está cumpliendo dos prisiones preventivas recluido en el penal Barbadillo, junto con Alberto Fujimori.
A Castillo Terrones se le acusa de los delitos de rebelión y conspiración, por haber dispuesto la disolución del Parlamento Nacional y anunciar la toma de los distintos poderes del Estado.
Además, durante su corta gestión fueron abiertas diversas investigaciones sobre presuntos actos de corrupción vinculados a diversas personas de su entorno familiar y amical.
La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]
La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]
Desde su apertura, el afamado restaurante La Cuadra de Salvador, tuvo muy claro el norte a seguir: Crear un Steakhouse fine dining con la mejor calidad de carne del mundo. Una experiencia única que rinde homenaje al fuego en un ambiente acogedor, donde los detalles son los protagonistas. Con el éxito de su primer local en Barranco, deciden […]
La Unión de Cerveceros Artesanales del Perú anunció este sábado 21 de junio a los ganadores de la competencia nacional de cerveza más importante del país: la “INKA BEER CUP-2025”. La ceremonia de premiación reunió a productores, amantes de la cerveza y prensa en el local de la cervecería Red Cervecera – Barranco. La edición […]
El juicio contra Sean «Diddy» Combs por trata, asociación delictuosa y prostitución expone el abuso de poder en las élites culturales y reaviva el debate social. Sean “Diddy” Combs enfrenta un juicio federal en Nueva York por cargos de tráfico sexual, asociación delictuosa y prostitución, en un proceso que podría condenarlo a cadena perpetua. El […]
El cadáver estaba en estado de descomposición, atado y oculto en una acequia; vecinos denuncian abandono estatal en la zona. Vecinos de San Martín de Porres hallaron el cadáver de un hombre envuelto en plástico y dentro de un saco en un descampado entre las avenidas San Nicolás y Paramonga. El cuerpo, en estado de […]
Esta plataforma es un espacio digital especializado que pone a disposición de los ciudadanos datos oficiales de diversas entidades públicas en formatos abiertos, abarcando temas como salud, economía, integridad, y otras intervenciones clave de las instituciones gubernamentales. Los ciudadanos pueden utilizar estos datos de manera gratuita y sin restricciones, lo que permite fomentar la innovación […]
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
El TC rechazó la demanda de los franciscanos y legitimó el retiro del cerco de la Plazuela San Francisco, sin afectación a la libertad religiosa. El Tribunal Constitucional (TC) resolvió la disputa legal entre la comunidad franciscana y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) al declarar infundada la demanda contra la demolición del cerco perimétrico […]
En otro lenguaje Por: Jaime Asián Domínguez El “Lagarto” Martín Vizcarra estuvo a punto de llevar su cola al Penal de Barbadillo, la ya famosa cárcel presidencial, allí donde pernoctan actualmente Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala no precisamente por ser santos. Gracias al juez Víctor Alcocer Acosta nos privamos de tener a cuatro […]
Conocer qué empresa operadora ofrece la mejor cobertura móvil en tu propia casa o en el lugar donde te encuentres ya no es problema. Ahora puedes revisar y comparar, fácilmente, la cobertura móvil garantizada ofrecida por cada empresa operadora a nivel nacional, con la renovada herramienta digital Checa tu señal del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Mediante un comunicado, Sedapal anunció el corte de agua potable en algunos distritos de Lima. Conoce en la siguiente nota más detalles sobre la interrupción del servicio hídrico.
El servicio del Metropolitano fue restablecido en la Vía Expresa de Paseo de la República, luego de una interrupción causada por un acto de vandalismo que afectó a una de las unidades en circulación, informaron voceros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán apareció degollado en departamento de su padre en Miraflores. Castro Gutiérrez había sido pieza clave en las investigaciones del presunto financiamiento ilegal de las campañas de la exalcaldesa. Se sospecha de un silenciamiento y se tendrá que determinar si su muerte afecta a las investigaciones fiscales. José […]
Un gran caos se generó en la vía Expresa, luego que más de 20 buses del Metropolitano quedaran varados. Según ATU, este hecho se debió a un acto de vandalismo en la estación Naranjal en Independencia.
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que este martes 1 de julio, desde las 7 a. m., el corredor Morado realizará un desvío en su ruta debido a un desfile escolar en la avenida Brasil.
Este 1 de julio, el parque nacional Huascarán (PNH) cumplirá 50 años como uno de los territorios naturales más emblemáticos del Perú y del planeta. Este ecosistema, gestionado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),se ubica en el corazón de la cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más grande del mundo.
En el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Candelaria Herrera Rinconada”, en la región Puno, la directora ejecutiva del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Vanessa Toribio, verificó la atención, cuidados y alimentación que reciben 80 niñas y niños usuarios.