José María Arguedas y la identidad nacional
José Luis Ayala Huamán Poma de Ayala, el inca Garcilaso de la Vega, Juan Bustamante, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, Carlos Oquendo de Amat, Gamaliel Churata, Manuel Scorza, Alejandro Romualdo y Mario Vargas Llosa, son autores cuyas obras han acrecentado el desarrollo de nuestra identidad cultura plural. Cada uno ha demostrado que somos una […]
José Luis Ayala
Huamán Poma de Ayala, el inca Garcilaso de la Vega, Juan Bustamante, César Vallejo, José Carlos Mariátegui, Carlos Oquendo de Amat, Gamaliel Churata, Manuel Scorza, Alejandro Romualdo y Mario Vargas Llosa, son autores cuyas obras han acrecentado el desarrollo de nuestra identidad cultura plural. Cada uno ha demostrado que somos una nación en formación, pero al mismo tiempo con una personalidad colectiva fracturada.
Los trabajos de análisis que se han producido durante los últimos años, con la concurrencia de las ciencias sociales, nos ha permitido saber cómo hemos sido, qué somos y qué podemos ser. Precisamente un libro que incide sobre este tema es Arguedas. Cultura e identidad nacional. Mesa redonda: Alejandro Romualdo, Gustavo Gutiérrez y Alberto Escobar, publicado por la Universidad Nacional José María Arguedas. Vicente Otta Rivera, en la presentación escribe: “En diciembre del 2019 se cumplieron cincuenta años de la partida de José María Arguedas, insigne escritor, etnólogo y profesor sanmarquino. Como dice Rendón Willka, uno de sus personajes entrañables, se produjo su “muertecita”. Dejó de existir como individuo, pero su obra sigue vigente y cada día con mayor trascendencia”.
Alberto Escobar que conoció de cerca Arguedas y le dedicó varios trabajos de análisis literario como de orden lingüístico, señaló que el autor de “Los ríos profundos”, tradujo lo que se ha venido a llamar las bases de una identidad cultural múltiple y en permanente movimiento.
“Hoy día –afirmó– solemos decir, en la escuela o en la universidad, que el Perú es un país multilingüe y pluricultural; lo repiten incluso aquellos que no entienden lo que es una y otra palabra, o cuando la transcriben, al verlas juntas, no saben qué pensar. Porque no se trata de que no soy cholo de ahí, o yo no soy negro ni soy indio. Ya hablo castellano y no quechua. ¿Qué significa esta confusión? En todo caso, sin saberlo, hemos entrado en el meollo de los asuntos planteados por la plataforma fundamental de la identidad peruana. Pero es más complejo de lo que parece. ” 1
El cura Gustavo Gutiérrez, gran amigo de Arguedas y que sin duda lo conoció de cerca, al referirse al novelista hizo varias revelaciones en relación a su personalidad literaria. De modo que ahora es posible aseverar que Arguedas vivió en permanente conflicto entre la vida y necesidad de registrar la tragedia que le tocó vivir. Hasta que esa permanente agonía tuvo un desenlace fatal.
Con razón Gutiérrez dice: “Arguedas, precisamente porque buscaba esa identidad personal y nacional, creía que era posible cambiar lo que hoy está entre nosotros. Y acá también se nos presenta una gran evidencia. Uno de los grandes retos para nuestro país, hoy, es preguntarnos por el sentido de esta nación. Hay quienes pierden el sentido de identidad, por ejemplo, cuando pretenden que, como se dice en otro terreno, aquí no pasa nada. Decir que aquí no pasa nada es perder la riqueza convertida, los choques que hoy se dan, o también, por ejemplo, perdemos identidad cuando no somos conscientes de la normalidad y la variedad que hay en nuestra patria. Le gustaba a Arguedas hablar de esas alturas y también de la profundad de esos valles, de algo no visto en otra parte. Le encantaba contar estas cosas. Porque en esta misma variedad está, me parece, la riqueza de un país”. (Pág. 56)
Alejandro Romualdo resaltó la poesía escrita por Arguedas tanto en español como en quechua. Se refirió a la nomenclatura y distintas formas de expresión literaria de cada idioma, riqueza cultural y visión del mundo. Antonio Melis hizo un trabajo de recopilación de varios textos sueltos de Arguedas, publicados en forma de cometarios sobre temas de literatura andina. “En estos escritos –dice el investigador italiano– lejanos en el tiempo, se pueden divisar las premisas de esta dicotomía, que se transformará más adelante en un verdadero e íntimo desgarramiento. Casi siempre, en esta fase, predomina el entusiasmo para la revelación de una permanencia, de una resistencia que ha podido actuar a través de mecanismos como la simulación, es decir, la adhesión formal la cultura del conquistador. Es una resistencia, por otro lado, que no tiene reparo en desembocar en una verdadera parodia, como lo demuestra la espléndida descripción de la danza de los ‘sujillas’, donde los jueces españoles son ridiculizados junto a sus instrumentos de opresión, representados sobre todo por la palabra escrita utilizada como arma. En otros pasajes el libro es pura imitación exterior del estilo de los dominadores, y sirve para dar importancia a la plegaria que se finge leer”. 2
Pareciera que muchos lectores y especialmente académicos que se han dedicado a estudiar la vida y obra de José María Arguedas, desconocen que Julio Cortázar reconoció haberse equivocado en sus juicios en referencia a Arguedas. Se trata de un testimonio de Tomás Escajadillo. Es una referencia que no debe faltar cuando se trata de escribir o referirse a la vida y obra de Arguedas. De otra manera sería traicionarlos a ambos.
Libros de esta naturaleza son en realidad escasos, debido a que en algunos, no en todos, se repiten los mismos conceptos de siempre. Este libro tiene el valor de haber sido primero grabadas las intervenciones y luego transcritas con gran calidad y cuidado. De modo que aparecen los valores de las oralidad puesta al servicio de la reflexión y la crítica. Arguedas de ese modo regresa del fondo del tiempo para hablarnos como siempre del Perú esencial, cósmico y eterno.
1.- Arguedas. Cultura e identidad nacional. Mesa redonda: Alejandro Romualdo, Gustavo Gutiérrez, Alberto Escobar. Universidad Nacional José María Arguedas. Pág. 47. Lima. 2021.
2.- Arguedas. Cultura e identidad nacional. Mesa redonda: Alejandro Romualdo, Gustavo Gutiérrez, Alberto Escobar. Universidad Nacional José María Arguedas. Pág. 105. Lima. 2021.
Más de Diario UNO
Serafina Quinteras: Uno no sabe a veces porque hace las cosas…
En esta entrevista íntima con José Beltrán Peña, la legendaria compositora y poetisa Serafina Quinteras (seudónimo de Esmeralda González Castro, 1902-2004) desnuda su alma con una mezcla de humor ácido y sabiduría centenaria. Desde su casa en Santa Beatriz (Lima),la autora de «Muñeca Rota» reflexiona sobre su vida marcada por la pobreza, la creatividad heredada y […]
Ciro Castillo lo logró: Sport Boys volverá a jugar de noche en el Estadio Miguel Grau del Callao tras 6 años
Gracias a la promesa cumplida del gobernador chalaco, el principal escenario deportivo del primer puerto ya tiene de las mejores iluminaciones del Perú y podrá albergar espectáculos de todo tipo, de nivel nacional e internacional como los mejores estadios del mundo. Atendiendo, como siempre, el pedido de la gente, y cumpliendo con lo prometido a […]
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
Este viernes arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025 con dos partidos
Mañana arrancan los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, con dos atractivos partidos. A primer turno, desde las 2:00 p.m. en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, el Fluminense de Brasil se la verá ante el Al Hilal de Arabia Saudita, en duelo de elencos que dejaron afuera a dos favoritos como […]
Novak Djokovic acanzó a la tercera ronda de Wimbledon al vencer a inglés Evans 3 sets a 0
Avanza. El serbio Novak Djokovic no tuvo problemas para clasificar a la tercera ronda del Grand Slam de Wimbledon, al vencer al británico Daniel Evans por 3 sets a 0 (6-3, 6-2 y 6-0). El siete veces campeón del torneo necesitó de una hora y 49 minutos para imponerse a Evans, quien actualmente ocupa el […]
Perú sumó segunda derrota ante Estados Unidos 3-0 en Mundial de Vóley Sub 19
Nueva caída. La Selección Peruana sumó su segunda derrota en la segunda fecha del Mundial de Vóley Sub 19 que se realiza en Osijek-Croacia. La bicolor perdió por 3 sets a 0 ante su similar de los Estados Unidos, con parciales de 25-19, 25-18 y 25-18. A pesar de mejorar su accionar las chicas dirigidas […]
Junín: Fiscalía investiga a reo por asesinar a su pareja dentro del penal Río Negro
El Ministerio Público de Satipo inició investigación contra el recluso del penal de Río Negro en la provincia de Satipo, Henry Manuel Córdova Ambrosio presuntamente por asesinar a su pareja Estelita dentro de su celda de dicho centro penitenciario, el último 2 de julio. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Satipo, investiga al reo […]
Fiscalía inició investigación preliminar contra Marvin Burga por el crimen de su ex pareja Analí Ramos
El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar de Lima Norte inició investigación preliminar contra Marvin Burga Vásquez presuntamente por asesinar a su ex conviviente Analí Noelia Ramos Velásquez en el interior de su vivienda del distrito de Los Olivos. El Ministerio […]
Kate Candela revela infidelidad de Kervin Valdizán: lo persiguió en camioneta para confirmar la traición
¡No se guardó nada! La cantante peruana Kate Candela rompió su silencio y reveló que fue víctima de infidelidad por parte de su expareja, el bailarín Kervin Valdizán, con quien mantuvo una relación desde el 2018 hasta el 2022. La confesión la hizo en el programa streaming “Sinvergüenzas”, emitido por el canal de YouTube Show.pe, […]
Cajamarca: mejoramiento de la sede judicial de Santa Cruz es un compromiso cumplido con la justicia
En una firme demostración de compromiso con una justicia eficiente, accesible y humana, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Ricardo Sáenz Pascual, lidera la transformación de los servicios judiciales en la región con el mejoramiento de una moderna sede judicial en la provincia de Santa Cruz, pensada no solo para la […]
Más vistos
ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Más de 100 ruedas de negocios se realizaron en la feria minera MINPRO 2025
Más de 100 reuniones entre representantes de empresas mineras e inversionistas se realizaron durante las tres ruedas de negocios realizadas en el marco de la feria Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Lima.
Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.
¡Histórico! Selección Peruana de Vóley vence a Brasil tras 32 años en la Copa América
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.
Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
Juntos y aliado estratégico impulsarán inclusión económica de hogares de diez regiones
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Recién agregados
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.