Exportaciones alcanzan nuevo récord en 2024 consolidando crecimiento
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó desde el puerto de Matarani, en Arequipa, que las exportaciones peruanas ascendieron a 74,664 millones de dólares al cierre del 2024, alcanzando así un nuevo récord histórico. Esto se explica por el desempeño positivo en los sectores metalúrgico (36%),pesquero (24%),agropecuario (22%),minero (16%) […]
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, informó desde el puerto de Matarani, en Arequipa, que las exportaciones peruanas ascendieron a 74,664 millones de dólares al cierre del 2024, alcanzando así un nuevo récord histórico.
Esto se explica por el desempeño positivo en los sectores metalúrgico (36%),pesquero (24%),agropecuario (22%),minero (16%) y químico (8%),además de incremento en valor y volumen de ciertos productos.
“Este nuevo hito en el sector exportador es muestra del esfuerzo de nuestro empresariado nacional, que sigue aprovechando las oportunidades y mercados que, a través del Mincetur y Promperú, se abren para los productos peruanos. A ello se suma que nuestra canasta exportadora se ha beneficiado por el incremento de precios en productos clave como el cacao, el café, el oro y el cobre” explicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén.
En el caso de la agroexportación, los envíos peruanos alcanzaron los 12,784 millones de dólares, un incremento de 22.1% y un nuevo récord para el sector, donde destacaron las ventas de cacao y derivados cuyo valor de exportación se duplicó, además del incremento en las frutas (18%),como los arándanos, paltas y mandarinas. Otros productos que incrementaron sus envíos incluyen el limón, el café, los ajíes y pimientos.
Por otro lado, en el sector pesquero, que registró exportaciones por 3,609 millones de dólares y un aumento de 23.6%, destaca el desempeño de harina y aceite de pescado, así como el de las conchas de abanico (98.4%) y pescado congelado y en conserva (35%).
En el sector textil y confecciones, el valor exportado sumó 1,638 millones, creciendo 2,1% frente al año 2023, gracias a los mayores volúmenes exportados. Se destaca el aumento en las exportaciones de prendas de vestir de algodón (6.9%) y tejidos (11%).
La minería metálica y no metálica también alcanzó la cifra récord de US$ 47 mil millones en exportaciones, un crecimiento de 15.6%, destacando las mayores ventas de oro (56%),estaño (38%),molibdeno (22%),hierro (5%),zinc (3%) y cobre (1%). Este sector se vio favorecido por mayores precios del oro, plata y cobre.
Principales mercados de destino
En 2024, las exportaciones peruanas llegaron a 178 mercados. Asimismo, se alcanzaron exportaciones récord a 29 destinos, destacando China (25,200 millones de dólares),Estados Unidos (9,500 millones),India (4,700 millones),Japón (3,300 millones) y Chile (2,200 millones).
El continente asiático representó más de la mitad del valor exportado (53%),América 30% y Europa 16%. En dicha línea, los principales destinos para las exportaciones peruanas fueron China (34% del total),Estados Unidos (13%),Unión Europea (11%),India (6%) y Canadá (5%).
China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones de minerales y productos pesqueros, mientras que Estados Unidos es el principal destino para las exportaciones agrícolas y textiles.
Datos
En 2024, el número de exportadores alcanzó los 9,750, y superó el total de exportadores del 2023, registrando así un nuevo récord. El 71% fueron mipymes, es decir, 6,899 MiPymes realizaron envíos al exterior (5% frente al 2023).
18 regiones elevaron su exportación en este periodo, incluyendo a 14 cuyas exportaciones fueron récord: Ica 6,800 millones de dólares, Arequipa 6,700 millones, La Libertad 5,700 millones, Puno 5,500 millones, Moquegua 4,500 millones, Tacna 2,300 millones, Pasco 1,600 millones, Ayacucho 1,100 millones, Lambayeque 922 millones, Loreto 355 millones, San Martín, Madre de Dios, Ucayali y Amazonas
PESE AL APOYO de artistas, ONGs y colectivos de la izquierda caviar, la protesta no logró movilizar a la ciudadanía ni generar impacto político. La marcha convocada por la izquierda caviar para protestar contra la inseguridad en Lima terminó siendo un rotundo fracaso. A pesar de semanas de promoción en medios afines, campañas en redes […]
PARTIDO DE KEIKO FUJIMORI TRAICIONA AL EJECUTIVO Y CENSURA AL TITULAR DEL MININTER Cálculo electoral se impuso y abre resquicio en lo que resta del gobierno de Boluarte. Con los votos de Fuerza Popular, Juan José Santiváñez ya no será más ministro del Interior. El Congreso de la República votó ayer para aprobar tres mociones […]
El Gobierno declaró el estado de emergencia, por el plazo de 60 días calendario, en 54 distritos de algunas provincias de 17 departamentos por impacto de daños a consecuencia de las lluvias intensas para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación. Se trata de los distritos de […]
Para frenar estos ciberataques lanzan el programa gratuito de ciberseguridad y ciberdefensa 2025 Se encuentra navegando en Facebook y ve una publicidad de viajes con una oferta impresionante ¿Le haría clic de inmediato? Si su respuesta es sí, entonces puede correr el riesgo de que su celular sea hackeado por un ciberdelincuente. En lo que […]
PROGRAMA “EL SABOR DEL PERÚ EN EL MUNDO” GOZA DE GRAN AUDIENCIA A NIVEL INTERNACIONAL. Este lunes 24 de marzo, a las 15:00 horas, en el programa “El sabor del Perú en el mundo” del canal Sintonía Te Ve, se lanzará una excelente promoción para afiliarse al Colegio Gastronómico del Perú.Carlos Cornejo, presidente de esta […]
En un rincón de San Miguel se celebra una historia de esfuerzo, perseverancia y éxito. Any Liu, dueña del emblemático chifa «My Home», no solo ha conquistado el paladar limeño, sino que ha roto barreras en un rubro tradicionalmente dominado por hombres. Su historia es la de una migrante que convirtió los desafíos en oportunidades […]
Starbucks y Peanuts™ te invitan a celebrar las pequeñas alegrías de la vida: el amor, la amistad, la gratitud y la bondad. A través de una colección de productos exclusivos, una deliciosa bebida de edición limitada y actividades de ayuda comunitaria, esta colaboración busca llenar de felicidad cada rincón, un sorbo, una sonrisa y un […]
Se cobró la revancha. La Selección de Argentina derrotó a su similar de Uruguay 1-0 en el Estadio “Centenario” de Montevideo, y se afianzó en el liderato de la tabla de posiciones de las Clasificatorias Sudamericanas al Mundial 2026. El golazo de Thiago Almada en el complemento, le permitió el triunfo, y de paso cobrarse […]
Alejandro Arteaga El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemoró ayer y son muchas las actividades que se realizaron en todo el orbe para demandar la inclusión de estas personas en diferentes actividades sociales. Es por ello que destaca que el equipo de futsal down de Universitario de Deportes haya incorporado a su proceso […]
Las geomallas y geomantos que sirven para el control de piedras de la Costa Verde se encuentran rotas y no estarían en óptimas condiciones según informes técnicos, pues sufrieron incendios por las altas temperaturas y estarían deterioradas sin mantenimiento. Peligro inminente. Las geomallas y geomantos de los acantilados de la Costa Verde instaladas por empresas […]
Este viernes se terminaron de jugar todos los partidos por la fecha número 13 de las Eliminatorias 2026. Luego de una pausa, las selecciones volvieron a enfrentarse en su lucha por conseguir un cupo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. En esta ocasión, la selección peruana venció 3-1 a Bolivia en Lima y […]
La construcción de los pasos a desnivel Litardo Bajo y San Miguel, ubicados en Chincha y Pisco, región Ica, beneficiarán a más de 240,000 pobladores de dichas provincias ubicadas en la región Ica. Estas infraestructuras mejorarán, además, la seguridad vial en ambas jurisdicciones, destacó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Por la fecha 13 del torneo Eliminatorias Sudamericanas 2026, Argentina consiguió tres puntos en su visita a Uruguay. Thiago Almada fue el encargado de convertir para Argentina, en el minuto 22 del segundo tiempo.
Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) firmó un convenio con la Agencia de la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para evaluar la ampliación de la Línea 1 del Metro, teleféricos, corredores de transporte, entre otros proyectos, bajo mecanismos de inversión privada.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) marca hoy un hito histórico al presentar la primera edición de la Constitución Política del Perú para Niños, un libro diseñado para explicar en lenguaje sencillo el funcionamiento del Estado y los principales derechos y deberes ciudadanos.
La Cámara de Comercio Brasil-Perú (Cambraper) consideró que los productos peruanos procesados cuentan con un alto potencial de crecimiento si se empiezan a realizar envíos hacia Brasil.
En la siguiente nota de Exitosa, podrás conocer todos los detalles respecto al sismo sentido hoy, sábado 22 de marzo, en Lima. Además, te diremos cómo actuar cuando un escenario así te sorprenda.
El acceso al crédito ha sido un motor clave para la inclusión financiera de las mujeres en el Perú, permitiéndoles fortalecer su autonomía económica y abrir nuevas oportunidades de desarrollo.
En la previa de Los Chankas vs Cienciano, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para mañana desde las 15:00 horas en el estadio Municipal de Talavera. El árbitro designado será Daniel Ureta.
La inversión privada en el Perú registraría un crecimiento de 4.1% este año impulsada por la recuperación de la autoconstrucción, la mejora en las condiciones financieras y el aumento de la confianza empresarial, previó el Banco Central de Reserva (BCR) durante la presentación del Reporte de Inflación del primer trimestre de 2025.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se declaró en sesión permanente hasta la culminación de las elecciones municipales complementarias 2025, la consulta popular de revocatoria 2025, procesos que se encuentran en marcha actualmente, y las elecciones generales 2026, una vez que estas sean convocadas.
La muestra colectiva "Esto No es Fanart" presenta el trabajo de cinco artistas peruanos cuya obra, más que un homenaje al anime y al manga es una relectura de los códigos visuales y narrativos de esta cultura global. Bajo la curaduría de Max Hernández, la exposición se inaugura el miércoles 26 de marzo a las 7:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 17 de mayo.