El visionario que se anticipó a la tendencia de cocinas ocultas en el Perú
Empresario presenta su holding gastronómico con cinco marcas virtuales y su modelo de negocio para alquiler de Dark Kitchens a terceros. Es como si Diego Romero hubiera visto el futuro, pues todo su esfuerzo y creatividad se anticipó a estos tiempos donde el servicio de delivery se convierte en el principal canal gastronómico de ventas, […]
Empresario presenta su holding gastronómico con cinco marcas virtuales y su modelo de negocio para alquiler de Dark Kitchens a terceros.
Es como si Diego Romero hubiera visto el futuro, pues todo su esfuerzo y creatividad se anticipó a estos tiempos donde el servicio de delivery se convierte en el principal canal gastronómico de ventas, un sector que el domina desde hace siete años y en el que ha logrado expandirse siendo reconocido como el primer holding gastronómico de marcas virtuales en nuestro país.
Diego es Administrador de empresas y tiene un MBA en ESAN, comenzó a trabajar desde los 17 años en la empresa familiar donde empezó haciendo compras, inventarios y control de calidad. Años después en el 2014 inicia “La Pastana”, una marca exclusivamente por delivery especializada en lasagnas horneadas y pastas bajo el formato de Dark Kitchen (cocina oculta) en un espacio de Surco.
Recuerda que inició esto con solo S/500 de capital, el mismo hacía sus compras, cocinaba y tomaba pedidos. Tuvo la invitación de la feria Mistura en el 2015, ganando el primer puesto como mejor marca en el área de servicio al cliente y en Buenas Prácticas de Manipulación (BPM).
En el 2017, abreuna segunda cocina oculta en Jesús María, buscando expandir la cobertura geográfica de la marca en la zona de Pueblo Libre, Lince, San Miguel, Breña, La Victoria y San Isidro. Su enfoque fue siempre ser una marca “delivery only” especializada en llegar a tu domicilio, la estrategia era tener puntos de despacho por cada esquina de Lima.
Su éxito se consolida con el impacto de los aplicativos por delivery. En el 2018, llega a franquiciar su primera marca “La Pastana” y abre una tercera cocina en La Molina; y en septiembre, en Los Olivos; y ese mismo año, en diciembre, llega a San juan de Lurigancho. Cerrado el año con 5 locales en diferentes puntos de la ciudad.
En mayo del 2019 da un giro de 360º al modelo de negocio, su pareja Luciana se une al equipo y junto con ella, se da cuenta que podía aprovechar para crear varias marcas bajo el mismo sistema, aprovechando la infraestructura y logística de sus cocinas. En este punto se consagra como visionario, creando también Pizukie (pizzas-cookie, galletas rellenas con toppings),¡Shake It! (batidos y jugos con toppings),Wafel Pop (waffles y panqueques) y Pastelo (pastel de choclo y comida criolla fusión). Actualmente tiene otras cinco propuestas más en desarrollo.
BOLA DE CRISTAL
Previo a la pandemia, alquiló un siguiente local en Miraflores para poder gestionar todas sus marcas; además, incorpora al holding una nueva unidad de negocio en la que alquila espacios para Dark Kitchens, esto surge para que más emprendedores gastronómicos puedan gestionar su proyecto ahorrándose los costos fijos iniciales con una buena infraestructura.
En octubre del 2020, decide ponerle a ese modelo de negocio “WICUK”, espacios con renta fija mensual por el equipamiento y los servicios. Para este mismo propósito construyó un segundo local en el mismo distrito, en la calle Sevilla, que está pronto a ser inaugurado.
“Todo esto fue basado en un estudio de mercado, pues veía que las cocinas ocultas en otras partes del mundo tomaban impulso y ese crecimiento llegaría al Perú con la ayuda de aplicativos de servicio de delivery”, destaca.
El experto explica que la forma tradicional de los restaurantes es recibir a los comensales, el servicio recae en la experiencia del cliente a través de los puntos clave de contacto como los mozos, el parqueo, la ambientación, etc; mientras que, en el delivery, los puntos clave son los call centers, los motorizados, el packaging, la rapidez de cocina y en la capacidad de llevarle al comensal una experiencia igual o mejor desde la comodidad de su casa.
“Aquí hay un punto importante, el empaque es clave, pues da confianza y hace sentir que lo que estas comiendo es de calidad. Sería como el frontis del restaurante. Eso se suma que la receta de una comida servida al momento cambia si es que se debe pensar en que será enviado hasta la puerta del hogar y está listo para comer”, comenta Romero, actual líder del único holding de marcas virtuales por delivery que hay en el país.
Sus cinco marcas virtuales operan en los locales que fueron en un inicio solo para desarrollar La Pastana, y que hoy ha adquirido como propios (ya no está en formato franquicia),hasta ahora mantiene el de La Molina, Los Olivos y Miraflores, comenta que el punto de San Juan de Lurigancho no funciono en su tiempo, “fue prematuro para la época por lo que tuvo que cerrar, pero cree que hoy en día sería un éxito, ya que todos se han digitalizado”.
Refiere que el quiebre de muchos restaurantes se debe a la pandemia, locales en los que se han realizado fuertes inversiones para generar valor a través de la experiencia in situ no compensa el flujo de caja de la venta por delivery. La estructura de costos está diseñada para aprovechar la infraestructura del local para generar ingresos.
“Los restauranteros deberían mudarse o renegociar la renta, para aligerar costos, a veces también tienen encima el financiamiento bancario que han hecho para poder seguir adelante operando en los locales; en cambio, las Dark Kitchens no necesitan espacios agradables, sino un buen equipamiento en un lugar estratégico de Lima”, agrega.
Para poder saber más de la experiencia de Diego, él estará realizando un Webinar a través de las redes del CDE (Centro de Desarrollo emprendedor) de ESAN el 4 de marzo a las 7pm, y se llamará “Dark Kitchen, el negocio del futuro”.
DETALLE
Facebook:
https://www.facebook.com/lapastana
https://www.facebook.com/wicukperu
https://www.facebook.com/Pizukie
https://www.facebook.com/Shake-it-110532577018339
Por: Elizabeth Zamora
@estiloyesoterismo
Más de Diario UNO
Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]
Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]
Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Buscará el tricampeonato. En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]
Hijo de Agustín Lozano es convocado de la Selección Peruana Sub 18
La Federación Peruana dio a conocer la nómina de 36 futbolistas para lo que será el Microciclo 1 de la Selección Sub-18, y destaca la presencia de Diego Lozano, hijo del mandamás de la FPF. En la amplia lista no aparece ningún futbolista de Alianza Lima y solo figura un citado de la “”U” (Salvador […]
Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Fluminense de Brasil pasó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, al eliminar al favorito Inter de Milán-Italia por 2-0, con lo cual se sumar al Palmeiras como los dos equipos brasileños y sudamericanos que quedan en carrera. El argentino Rubén Cano y Hércules anotaron los goles de la clasificación. Se jugó […]
Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]
Daniel Lazo lanza feat con la agrupación Ge-ón Z
Estrenan este 4 de julio canción “Promesa Eterna” de la mano del experimentado productor, arreglista y compositor Oscar Cavero El cantante y ex ganador del reality ‘La voz Perú’, Daniel Lazo, retoma su carrera con fuerza y vuelve a la escena musical en colaboración con la agrupación del reconocido productor, arreglista y compositor Oscar Cavero, […]
Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]
Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]
Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]
Más vistos
Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
El 94.4% de adultos mayores tenía seguro de salud en 1er trimestre 2025
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Senamhi: en julio se prevén más eventos de friaje en la selva
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
Portada Diario TodoSport (01/07/2025)
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
Digemid realizará feria sobre el uso racional de medicamentos
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
Papa León XIV entregó el palio a arzobispo trujillano en misa solemne en el Vaticano
El pontífice impuso el palio a monseñor Alfredo Vizcarra y a otros 53 arzobispos, entre los que se encuentran 12 representantes de América Latina.