InicioPrincipalDe dentistas a cirujanos plásticos: Congreso áun no deroga Ley 32210, impulsada por el congresista dentista, César Revilla

De dentistas a cirujanos plásticos: Congreso áun no deroga Ley 32210, impulsada por el congresista dentista, César Revilla

AÚN NO SE CONVOCA a Comisión Permanente para eliminar norma que faculta a odontólogos practicar cirugías plásticas. Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP),no impulsa sesión de la Comisión Permanente y Fuerza Popular presiona para evitar su discusión. La reciente aprobación de la Ley n.º 32210, que modifica la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, […]

Diario UNOPor:Diario UNO10 de febrero, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

AÚN NO SE CONVOCA a Comisión Permanente para eliminar norma que faculta a odontólogos practicar cirugías plásticas.

Presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP),no impulsa sesión de la Comisión Permanente y Fuerza Popular presiona para evitar su discusión.

La reciente aprobación de la Ley n.º 32210, que modifica la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, ha generado una fuerte reacción del sector médico en el país. Esta norma, que introduce el concepto de “práctica médica” en la labor de los odontólogos, pone en riesgo la seguridad de los pacientes y genera un peligroso vacío legal en la delimitación de competencias en el ámbito de la salud.
Uno de los principales argumentos para la derogación de esta ley es que la mayoría de sus
modificaciones resultan innecesarias. De los cuatro artículos que modifica, tres ya estaban regulados en la normativa vigente, como el acceso de los odontólogos a cargos administrativos, su derecho a la negociación colectiva y su participación en las guardias médicas.
La única novedad es la creación de un “equipo básico de guardia” conformado exclusivamente por  odontólogos, una medida que carece de fundamento técnico y que altera la organización de los servicios de emergencia.
Sin embargo, el problema central radica en la modificación del artículo 4, que redefine el trabajo del cirujano dentista como una “práctica médica” sustentada en el “acto médico”. Este cambio semántico no es casual ni inocente. Su verdadero propósito es abrir las puertas para que los odontólogos ingresen a ámbitos reservados a la medicina, como la aplicación de sustancias modelantes en tratamientos estéticos.
Cabe recordar que, en 2023, el Congreso aprobó la Ley N.º 32118, que regula el uso de estas sustancias y establece que su aplicación es un acto médico. En su momento, el Colegio Odontológico del Perú intentó sin éxito incluir a los odontólogos como profesionales habilitados para realizar estos procedimientos. La Ley 32210 representa un nuevo intento de apropiarse de una competencia que no les corresponde, en detrimento de la seguridad de los pacientes.
El Colegio Médico del Perú ha denunciado que esta ley también facilita que los odontólogos participen en procedimientos quirúrgicos para los cuales no están capacitados. En hospitales públicos, donde los pacientes suelen presentar comorbilidades y condiciones médicas complejas, la delimitación clara de roles es esencial para garantizar una atención adecuada. Permitir que odontólogos asuman funciones médicas podría llevar a diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados, poniendo en peligro la vida de los pacientes.
Además, en los últimos años se han registrado múltiples casos de odontólogos que, sin la formación ni el respaldo legal necesario, han realizado procedimientos estéticos invasivos, con consecuencias graves para los pacientes.
Estas prácticas han sido fiscalizadas y denunciadas por el Colegio Médico en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional, pero la Ley 32210 les otorga un aval legal para continuar con ellas. La comunidad médica ha advertido que, de implementarse esta ley, los casos de malas prácticas no serán aislados, sino que se convertirán en un problema generalizado. En lugar de fortalecer la regulación del sector salud, la Ley 32210 genera un retroceso que
afecta directamente la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes.
Frente a este panorama, es urgente que el Congreso de la República rectifique
su decisión y proceda con la derogación de esta norma. No se trata de un conflicto
entre médicos y odontólogos, sino de una medida necesaria para garantizar que cada profesional actúe dentro de su ámbito de competencia, protegiendo así la integridad de los pacientes. El país no puede permitirse una ley que antepone intereses particulares a la salud pública. La derogación de la Ley 32210 es una necesidad urgente para preservar la calidad y seguridad de la atenciónmédica en el Perú.

Salhuana no se pronuncia

A pesar de los serios cuestionamientos y el grave riesgo que corre la población del país, el presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana, no ha mostrado mayor interés en propiciar en la diversas bancadas para convocar a Comisión Permanente, en donde
se podría debatir esta situación. Al parecer, los intereses económicos de cientos de odontólogos que ya estarían incursionando en actividades estrictamente médicas, mueven las voluntades de las bancadas y congresistas para que no se reúna la Comisión Permanente y se discuta y vote, finalmente, por la derogación de esta norma. Otro aspecto es que la bancada fujimorista, con la que Alianza para el Progreso (APP conforma la Mesa Directiva),tampoco ha mostrado mayor interés en debatir la cuestionada ley, a pesar de la presencia de un médico entre sus filas, como el ex ministro de Salud, Alejandro Aguinaga.

Más de Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario
Diario UNO

Al Hilal eliminó al favorito Manchester City 4-3 en tiempo suplementario

La gran sorpresa. Al Hilal de Arabia Saudita dejó afuera al favorito Manchester City de Inglaterra en un partido de locura disputado en el Camping World Stadium de Orlando. Fue un 4-3 en tiempo suplementario, cargado de emociones, giros inesperados y un final que muy pocos vieron venir. El eenco «ciudadano» arrancó dominando como se esperaba. […]

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon
Diario UNO

Español Carlos Alcaraz sorteó bien su debut en el Grand Slam de Wimbledon

Buscará el tricampeonato.  En cotejo que duró 4 horas con 27 minutos, el actual bicampeón de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, logró triunfar en cinco sets ante el italiano Fabio Fognini. Tras el sobresalto de la primera ronda, el bicampeón buscará meterse a 16vos. de final, frente al británico Oliver Tarvet (733 ATP). El tenista […]

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes
Diario UNO

Fluminense eliminó al Inter de Milán 2-0 y se clasificó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes

Fluminense de Brasil pasó a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025, al eliminar al favorito Inter de Milán-Italia por 2-0, con lo cual se sumar al Palmeiras como los dos equipos brasileños y sudamericanos que quedan en carrera. El argentino Rubén Cano y Hércules anotaron los goles de la clasificación. Se jugó […]

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones
Diario UNO

Midis: más de 30 mil personas con discapacidad severa de pueblos indígenas forman parte del pago del tercer padrón de pensiones

• A través del programa Contigo, se les otorga la pensión no contributiva bimestral que pueden cobrar en el Banco de la Nación. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Contigo, informa que el tercer padrón de la pensión por discapacidad severa incluye a 30 310 personas de pueblos […]

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko
Diario UNO

Carlos Villagrán habló sobre la serie de Chespirito y se prepara para volver al Perú con el Circo de Kiko

Kiko: «prefiero ser feliz y no andar en pleitos» La llegada a la televisión la serie biográfica de Chespirito, ‘Chespirito: Sin querer queriendo’, ha provocado mucha controversia entre los involucrados que ahí se retratan. Sin embargo, tanto Carlos Villagrán (Kiko) como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina) han tenido reacciones diversas, pero han coincidido […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao
Diario UNO

Pescadores chalacos celebraron el Día de San Pedro en “su casa”: el tradicional Muelle de Pescadores Artesanales del Callao

La actividad contó con el apoyo del Gobierno Regional, y la presencia del gobernador, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas, que destacó la labor de los trabajadores del mar y defendió este muelle, ya que siempre ha sido “su lugar” en el primer puerto. Con el firme objetivo de seguir apoyando el trabajo y el desarrollo […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID
Andina

Mosca de la fruta retrocede en Perú gracias a alianza Sensasa–BID

La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios
Andina

Cofopri iniciará diagnóstico técnico-legal de terrenos de la FAP en Madre de Dios

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados